descargar 68.7 Kb.
|
Curriculum VitaeA- Datos Personales
Lima 717 Ciudad Autónoma de Buenos Aires
B- Títulos Obtenidos
Doctora en Educación. Gestión de Organizaciones de Formación en la Sociedad del Conocimiento: Creación, Generación y Gestión. Universidad Complutense de Madrid. Departamento de Didáctica y Organización Escolar. Facultad de Educación Título: “La gerencia del conocimiento en la universidad: Estudio del caso de una universidad privada en Argentina. Directores: Dr Alejandro Tiana Ferrer y Dr Guillermo Dominguez Fernández (2005-2010) Diplomada en Estudios Avanzados en Gestión de Organizaciones de Formación en la Sociedad del Conocimiento: Creación, Generación y Gestión de la Universidad Complutense de Madrid. (2002 2005) Master en Informática Educativa. de la UNED de España. Tema de Tesis: Educación para la empresarialidad. Curso online: De la Idea a la Acción: Plan de Negocio (2002)
INSP Joaquín V González. Buenos Aires Profesora de Psicología y Ciencias de la Educación (1981) C- Otros Estudios Realizados .
1996. VII Programa para Dirigentes de Instituciones de Educación Superior. “Planeamiento Estratégico en la Enseñanza Superior” Universidad de Monterrey – Institute for Educational Management of Harvard University, Monterrey, México. 2. Cursos de postgrados y de actualización profesional en el país 1997. “Comprendiendo su estilo de Management” Harvard University- UADE Senior, Buenos Aires, Argentina 1997 “Las Nuevas tecnologías de la información y la comunicación en la educación”CEDIPROE. Bs As. 1997 Seminario “Educación según la autodemanda. Reingeniería del proceso de diseño, producción e implementación de cursos en el marco de la educación a distancia” Universidad Abierta de los Países Bajos. Duca-Facultad de Tecnología Informática Universidad de Belgrano 1996 Taller para Directivos “Evaluación y Acreditación en la Enseñanza Superior” Universidad de Memphis EE:UU Universidad de Belgrano 1996 Programa para Directivos sobre Calidad en la Enseñanza Superior. Universidad de Illinois -Universidad de Belgrano 1994 Seminario Internacional para Directivos: “La Paradoja dela globalización” a cargo de John Naisbitt. Universidad de Belgrano 1993 “Los medios audiovisuales en la enseñanza a distancia. CEMAV-UNED de España -Universidad de Belgrano 1992 “Los materiales en la educación a distancia” UNED de España- Universidad de Belgrano 1989 “Gestión estratégica de las universidades” Universidad Católica de Lovaina-Universidad de Belgrano 1989 “Dominios de Cooperación Universidad-Industria”. Universidad Católica de Lovaina. Universidad de Belgrano. 1987 Estrategias multimedios para el desarrollo educativo: material impreso, radio y TV. Facultad de Humanidades de la Universidad de Belgrano 1987 “Tecnología educativa” UBA 1987 “Producción de medios audiovisuales” UNED de España-UBA D- Actividad AcadémicaD. 1 Antecedentes en docencia
Área de desempeño: (indicar disciplina y subdisciplina).Taller de elaboración del Trabajo de Investigación .
Cargo: Profesora Titular del Programa de Desarrollo de Habilidades Docentes en la Universidad de Belgrano: “El Análisis de Casos como Técnica de Enseñanza”, “Las nuevas tecnologías de la información y de la comunicación en la enseñanza universitaria “Hipertextos e Hipermedias en la enseñanza universitaria” “Planeamiento de la enseñanza universitaria” “Taller de construcción de casos para la enseñanza”.
D.2 Dirección de tesis o trabajos finales dirigidos (Indicar cantidad de tesis dirigidas especificando si es de licenciatura, ingeniería, maestría o doctorado). Directora de Tesis del Master en Business Administration Universidad Torcuato Di Tella Directora de Tesis de grado. UADE D.3 Actividades en Investigación
Institución: ESEADE
Institución: UADE INSAD
Institución: UADE CEAV
en la empresa, la transferencia recíproca con la Universidad y el crecimiento económico. Capital Intelectual, redes y dimensiones de transferencia del conocimiento entre la universidad argentina y la empresa”
Tejido sociorrelacional en la organización que aprende, crea y gerencia el conocimiento. Caso: Repsol YPF: Exploración y Producción”
E- Producción Académica E. 1. Premios 2010 Premio Mejor docente e investigador de la UADE. 2008. Primer premio a la calidad docente en UADE Autora de “Wiki experimental RRPP” Calidad Académica publicado por UADE. Disponible en www.uade.edu.ar 2007. Premio a la Innovación con Tecnología Informática “ Weblogs en la enseñanza superior”. Calidad Académica publicado por UADE. Disponible en www.uade.edu.ar E. 2. Publicaciones u otros productos de divulgación 2008 Coautora “Weblogs en la enseñanza superior” La experiencia en Medios III Informáticos” Publicado por la Universidad Tecnológica Metropolitana del Estado de Chile. Disponible en www.utemvirtual.cl 2007. Autora del artículo “Una mirada a la productividad desde la perspectiva de la Sociedad del conocimiento” publicado por UCEMA Disponible en www.cema.edu.ar/publicaciones Revista de Management. 2007 Autora del artículo: Nuevas estructuras en la Sociedad del Conocimiento en “Administración Empresarial”. 5ta Edición. Editorial Temas UADE 2006. Autora del capítulo: “Una experiencia en Medios III:Informáticos . El estilo de aprendizaje de los alumnos de Relaciones Públicas y la tecnología informática” en el libro “Enseñar en la Universidad. Reseñas de experiencias. Edit. Temas UADE 2005. Autora de Los estilos de aprendizaje en la universidad. La experiencia en Medios III:Informáticos. Disponible en www.educared.com.ar 2004 Coautora del Capítulo “Knowledge Management (KM): Desafíos y oportunidades de la organización del Siglo XXI. Libro electrónico “Organizaciones, conocimiento y productividad UCEMA. Disponible en www.ucema.edu.ar 2004 Coautora de “Reto a la Educación Superior en la Sociedad del Conocimiento: La organización que aprende, crea y gestiona el conocimiento” Congreso EDUTIC 2004.Bs As 2003 Coautora del paper “La Gestión del Conocimiento en la Universidad Privada” Disponible en www.uade.edu.ar 2003 Coautora del caso : “De las ideas a la Acción”: Un punto de partida para la Gestión del Conocimiento en RepsolYPF” Disponible en www.uade.edu.ar 2003. Coautora del libro electrónico “Negocios en Internet” bibliografía de la materia Negocios en Internet. Lic en Administración de la UADE disponible en www.gestionyestrategia.com 2003. Coautora “La enseñanza de la empresarialidad”. Tomo 1 Tecnologías de la información y comunicación para el aprendizaje. Disponible en http://dewey.uab.es 2003 Coautora Entrepreneurship en “Los educadores ante el reto de las Tecnologías de la información y la comunicación. Capítulo Internet. Disponible en www.balboa.mex.es/congre-2 2002. Coautora “Knowledge Management: Oportunidades y desafíos de la organización del Siglo XXI”. Documento elaborado para la asignatura Capacitación y Desarrollo Profesional. Carrera de RR. HH. UADE 2002. Coautora “La gestión del conocimiento en la universidad” Documento presentado en la XXXVII Asamblea Anual de CLADEA. Brasil 2002. Coautora “¿Son inteligentes las escuelas?” Disponible en www.maestrosyprofesores.com 2002. Coautora “La organización que aprende, crea y gestiona el conocimiento. La Universidad y las carreras de Administración en la Sociedad del Conocimiento, VI Congreso de Administración. Publicado por el Consejo Profesional de Ciencias Económicas de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. 2001. Coautora “Introducción a la empresa: una experiencia de aprendizaje colaborativo. Presentado en la XXXVI Asamblea Anual de CLADEA. México. E.3. Libros 2.009. Coordinadora y coautora de “Redefiniendo el concepto de productividad en la Sociedad del Conocimiento”. Edit. TEMAS UADE 2.009 Coordinadora y coautora de “La generación del conocimiento en la empresa, la transferencia recíproca con la Universidad y el crecimiento económico”. Edit. TEMAS UADE (en prensa) E.4. Informes técnicos 2009 Consultora BID Número de Prism AR 43738 AACREA Proyecto BID FOMIN E. 5 Trabajos presentados y publicados congresos y / o seminarios. 2010 Coautora “Ël rol de la universidad en los clusters: Estudio de casos País Vasco, Brasil y Argentina”. Aceptado para exponer y publicar en el Congreso Iberoamericano de Educación: Metas 2010. 13,14 y 15 de Septiembre. Buenos Aires Disponible en www.oei.es/metas2021 2010 Coautora: “El rol de la universidad en los clusters: Indicadores de capital relacional e innovación. Casos de España, Argentina, Brasil y EE.UU.” Aceptado para exponer y publicar en el VIII Congreso Iberoamericano de Indicadores de Ciencia y Tecnología. 5 y 6 de Octubre 2010 Madrid. 2010 Coautora: “Cluster y nuevas estructuras para la generación del conocimiento” Ponencia presentada y publicada en el 18° Congreso Nacional de Profesionales en Ciencias Económicas Ciudad Autónoma de Buenos Aires, 16 al 18 de Junio 2010. Disponible en www. 2009 Coautora de “Estudio empírico de la estructura y cultura en la gerencia de conocimiento en una empresa de alimentos multinacional de América Latina: Caso Arcor” Tema al cual pertenece; La gestión del Conocimiento y las Tecnologías de la Información y de la Comunicación. IX Congreso Internacional de Administración “Talento, imaginación y valores. La gestión de las personas en tiempos difíciles” .Ciudad Autónoma de Buenos Aires, 9 al 11 de septiembre de 2009 2008. Ponente “De la red de comunicación, a la comunicación en redes virtuales. Algunos factores críticos a tener en cuenta para Redes Sociales efectivas Foro Académico Anual de Ciencias de la Comunicación. UADE 2008. UADE. Seminario nuevas prácticas en la enseñanza universitaria. UADE . Redes de conocimiento: Wiki en RR PP. Ganadora del primer premio a la Calidad Docente. 2007. Congreso Internacional sobre weblog y periodismo. Universidad Complutense de Madrid. Aprobación del paper “Weblog en la Enseñanza Superior” La experiencia de Medios III: Informáticos. 2005.Seminario empresarial en UCEMA. Disertante sobre el tema: El impacto del tejido sociorrelacional en la gerencia del conocimiento. 2003. Expositora en las 1° Jornadas de Educación “Los Desafíos de la Educación en el Siglo XXI”.ponencia: “Algunas reflexiones sobre la Gestión del Conocimiento en la Universidad . Universidad del Museo Social Argentino (UMSA) con el auspicio de la OEI 2003 Participante en el Seminario Iberoamericano: “Nuevas Tecnologías, Modelos Educativos y Factores de Calidad en la Educación a Distancia Universitaria”. Bs As Ministerio de Educación Ciencia y Tecnología-OEI 1998 Participante en Primeras Jornadas de Educación a Distancia del MERCOSUR CREAD. Bs As. Cámara de Diputados de la Nación 1997 Disertante en las Primeras Jornadas sobre Sistemas de Educación a Distancia. Comando de Institutos Militares. Ejército Argentino 1996 Disertante en las Jornadas El Nutricionistas y el Rol Docente, organizado po la Asociación Argentina de Dietistas y Nutricionistas. Hospital Alemán 1995 Participante de la 17TH World Conference of the International Council for Distance Education, Birmingham, Reino Unido 1994 Disertante en el Seminario Internacional “Perspectivas y utilización de los recursos telemáticos en educación a distancia. Ministerio de Cultura y Educación. OEA 1994 Expositora en el Primer Ateneo de Informática Educativa. Universidad de Buenos Aires 1994 Participante en las Jornadas Académicas de la Asociación Argentina de Televisión por Cable ATVC Televisión Educativa 1994 Participante en el Primer Congreso Internacional Perspectivas de NAFTA y MERCOSUR México DF. 1993 Disertante en las Jornadas “La Educación a Distancia en los umbrakes del siglo XXI”. Biblioteca Nacional 1993 Disertante en el XV Congreso Argentino de Horticultura en el tema “Planeamiento de la Educación Superior”. Neuquén. 1993. Asistente al Simposio “La Sociedad y la Universidad en el Siglo XXI. Aporte de la universidad a la integración continental. Universidad del Salvador. Bs As. 1992 Disertante en el Congreso Iberoamericano de Educación a 1991 Expositora en la mesa redonda:”Formación de RR HH a nivel de establecimientos de salud”. Confederación de Clínicas, Sanatorios y Hospitales Privados de la Argentina 1991 Expositora en el Consejo de Rectores Europeos/Proyecto Columbus. Universidad Nacional de La Plata 1991 Participante en el 7°Foro “Calidad en educación. Evaluación de las Universidades Argentinas. UIA Buenos Aires 1990 Asistente al Seminario”Teorías recientes de enseñanza y aprendizaje” Universidad de Lovaina Bélgica. Facultad para graduados de la UB 1989 Asistente al Primer Congreso Internacional de Educación a Distancia. UBA F- Actividades Profesionales.
Cargo/Función Experto Consultor: Fecha de inicio:Setiembre 2009 Área de desempeño: Gerencia del conocimiento Describir sus funciones y responsabilidades detallando si tiene personal a cargo: Coordinadora de proyecto
Cargo/Función: Directora Fecha de inicio: 2004 Área de desempeño: Consultoría Describir sus funciones y responsabilidades: Asesoramiento y capacitación en Knowledge management y en e learning
Cargo/Función: Secretaria Técnico pedagógica Fecha de inicio:1984 Área de desempeño: Facultad de Estudios a Distancia Describir sus funciones y responsabilidades detallando si tiene personal a cargo: A cargo de la gestión de la FED: Planeamiento, Gestión y Control de las siguientes áreas: Diseño y Evaluación de Materiales Multimediales, Tutorías-Profesores, Sistema de Alumnos, Medios Audiovisuales, Administración, Producción y Logística de materiales impresos y software. Selección de profesores. Control presupuestario. Conducción directa de 42 profesores y dos administrativos. G- Otros datos relevantes Timonel vela motor (UBA Prefectura Naval Argentina) |