Lista de diálogos versión f (con música de antesala) Fecha montaje: 13 de abril de 2005 de Mateo Gil y Marcelo Piñeyro




descargar 478.92 Kb.
títuloLista de diálogos versión f (con música de antesala) Fecha montaje: 13 de abril de 2005 de Mateo Gil y Marcelo Piñeyro
página5/6
fecha de publicación30.12.2015
tamaño478.92 Kb.
tipoDocumentos
p.se-todo.com > Documentos > Documentos
1   2   3   4   5   6

ENRIQUE

Hombre... porque ... porque eso sería una hipocresía!
RICARDO

Esta es una protesta que va en contra de la manera en la que se está manejando el mundo. Si tu entiendes las razones de la protesta como me los haz dicho, no entiendo por qué no la puedes apoyar, siendo un trabajador o siendo el director de un banco.
ENRIQUE

Si eres el director de un banco, coges el teléfono, llamas al presidente del gobierno y le dices lo que piensas de las medidas...
RICARDO

A ver, ¿estamos de acuerdo en que ya seas un estudiante, un empresario o un proletario, puedes pensar lo que quieras del FMI y del Banco Mundial?
ENRIQUE

Uhm.
RICARDO

Si a ti no te importara lo que está en juego, podrías mirar hacia otro sitio sin ningún problema. Pero en este caso…
ENRIQUE

…en este caso es importante, ¡Sí!
RICARDO

Vale, vale.

Gracias.
MONTSE

¿Habláis de la protesta?
MONTSE

Bueno, no sabéis la que se ha montado en la zona. ¡Es que todas las empresas han tenido que dar la tarde libre a su personal!
ENRIQUE

¿Ah, sí?
MONTSE

Si, si, bueno ¡Es que ahora mismo no se puede ni andar ahí abajo!
MONTSE

Por eso lo de la comida.
RICARDO

Sí, ya nos lo contaste.
MONTSE

Bueno, ¿Y que hablabais de la protesta?
ENRIQUE

Eh...
MONTSE

No os importa que os pregunte, ¿verdad?
ENRIQUE

No, no, claro, eh…nada...
RICARDO

¿Quién puede estar en contra?
MONTSE

¡Entonces estáis a favor!
ENRIQUE

No, no, hombre... En una posición como la nuestra, no podemos apoyar una protesta.
RICARDO

Enrique, una cosa es que no vayas a la marcha, pero tú mismo haz admitido que estás de acuerdo con las razones.
ENRIQUE

No. no. no. eh …Quiero decir, o sea... yo entiendo las razones, pero no estoy de acuerdo. ¡Yo no puedo apoyar una protesta!
RICARDO

¿Cómo que no? ¡Si me lo has dicho!
ENRIQUE

No, no, no, no. ¡No tergiverses!
RICARDO

¡Pero si me lo acabas de decir!
ENRIQUE

¡Que no, hombre, que no! ¡Que no me metas en tu saco, que yo no soy un sindicalista! Hombre!
ENRIQUE

…Quiero decir que....que...o sea ... que no quería decir eso... Lo que quiero decir es que… pues eso, que no…
RICARDO

Es de no creer, lo tuyo.
enrique

¿El qué, Ricardo? No nos pongamos nerviosos. Sabes bien que yo no he querido decir eso…
montse

¿Qué es lo que has dicho que no querías decir?
montse

Que qué es lo que has dicho que no querías decir.
ENRIQUE

No.. nada.
ricardo

Perdona, pero te ha dicho que no tiene ninguna importancia.
montse

¿Me estás diciendo lo que debo o no debo preguntar?
ricardo

¿Pero qué pasa? ¿Esto es parte de la prueba o qué?

Mira, él ha dicho que no tenía ninguna importancia, y lo único que yo digo es que no sé por qué hay que insistir tanto en el tema.
enrique

Ya está, ya esta, Ricardo, no hace falta llevar las cosas tan lejos.
ricardo

¿Cómo que ya Ricardo? ¡Coño! Si es ella la que está preguntando.

Además, has sido tú quien ha llevado las cosas lejos cuando me has delatado.
montse

Un momento… Enrique, ¿hay algo que la empresa no sabe y debería saber?
enrique

¿Eh?, no sé, …

Eso quizás deberías preguntárselo a él ¿no?
montse

¿Por qué?
enrique

O sea.. que yo no.... perdona yo no te quiero decir que es lo que tienes que preguntar ni a quien, ni muchísimo menos me atrevería, pero que....
montse

¿Pero tú lo sabes?
enrique

¿Eh? …
montse

¿Lo sabes o no, Enrique?
ricardo

Perdón. Yo no estoy dispuesto a pasar por esto.
ricardo

Y tú tampoco deberías. ¿No te das cuenta de que es una humillación?
enrique

No, no, una humillación tampoco es, no te pases.
ricardo

Pero es la hostia, este tío.

¿Por qué no le pasas el zapato para que te lo lama un poco?
montse

Perdona, pero creo que esto ya te lo dije al principio. Nadie te obliga a estar aquí, puedes irte cuando quieras. Pero mientras estés en la sala, es la empresa quien pone las reglas.
ricardo

¿Te das cuenta de lo que está pasando, Enrique?
enrique

Yo, Ricardo, si no te importa, prefiero que…
ricardo

¿No te das cuenta que te están pidiendo que me delates? Así, con todas las letras.
enrique

No, no… No nos pongamos dramáticos.
ricardo

¿Cómo que dramáticos? Si es lo que te están pidiendo.
enrique

Ella simplemente quiere saber lo que opinamos, ¿no?.
ricardo

No. Ella te está exigiendo que le cuentes lo que sabes de mí…
enrique

No, no saquemos las cosas de quicio.
ricardo

Y lo que sabes de mí lo sabes porque yo te lo he contado… Porque he confiado en ti. No te olvides de eso. Eh!
enrique

De verdad, de verdad, no le demos por favor tanta importancia... simplemente es un olvido en un formulario…

ricardo

Un olvido en el formulario que... ahora no quiero que se sepa!.
enrique

Me parece que te estás yendo de madre, de verdad.
ricardo

Y ustedes, ¿se van a quedar callados? ¿Van a dejar que esto ocurra así porque sí?
fernando

A mi no me metas, compañero. Es cosa vuestra.
montse

Mira, yo siento muchísimo que las cosas hayan llegado hasta aquí…
enrique

Ya, ya, claro, claro...
montse

…pero, Enrique, tú sabes algo que la empresa no sabe y debería saber. Y no lo quieres contar.

No sé, me parece un poco extraño tu concepto de lealtad a la empresa.
ricardo

Esto es increíble, de verdad.
enrique

Total, Ricardo… Tú te vas a tener que ir ya de cualquier manera, ¿no?

Qué más le da que lo cuente ¿no?, así que....
ricardo

No voy a darte el gusto de ver cómo me marcho. Así que, si vas a delatarme, ¡mírame! ¡mírame! a de-la-tar-me, vas a tener que hacerlo conmigo delante.
enrique

Pues nada... nada, que Ricardo en Argentina trabajó para una empresa estatal. Y cuando la privatizaron, él se convirtió en un líder sindical. Y jodió completamente a la nueva directiva de la empresa… que seguro era española a demás…
ENRIQUE

¡Este tipo de gente! ¿no?

¡Luego dicen de los estereotipos! ¿no?.... que si los argentinos... que...
ricardo

Gracias, Montse.
montse

De nada, Ricardo.
ricardo

Has estado fantástica hoy ¡eh!, especialmente fantástica.
MONTSE
Bueno.
RICARDO

Gracias
ricardo

¿Y? ¿Qué tal?
enrique

Bien, ¿y tú?
ricardo

Bien, bien. Gracias.

Bueno, ya sabéis. Soy el topo.
ricardo

Nieves, vente, Nieves. Habrá que seguir con la prueba.
ricardo

Bien, Enrique, ¿Qué te parece el método ahora?

Es bueno, ¿no?
ricardo

Claro que sí, claro que si, claro que si...

Bien, dime…
enrique

Sí.
ricardo

¿Qué opinas sobre lo que ha pasado aquí?
enrique

Eh.....
ricardo

¿Te parece bien lo que has hecho?
enrique

O sea... ¿Lo que yo he hecho? ¿no?
ricardo

Sí. ¿Fue lo correcto en tu opinión?
ricardo

¿Vosotros, que opináis? ¿Cómo calificaríais lo que ha hecho Enrique?
ricardo

Enrique, ¿tienes algo que decir?
enrique

Sí, si, que… Claro, eh…que...o sea que... estoy de acuerdo. Estoy completalmente de acuerdo. Que... No sé qué me ha pasado, me he dejado llevar pues por…por...el momento, supongo. Claro, yo pensé que la secretaria, Montse, pensé que ella…que...

Claro, que tontería, ¿no? Bueno...eh... quiero pedir disculpas, quiero pediros disculpas a todos por el momento que os he hecho pasar.
ricardo

Enrique, sigo sin saber qué opinas sobre lo que has hecho.
enrique

¿Sobre qué, perdón?
ricardo

Sobre contar a la empresa lo que sabías de mí. ¿Piensas ahora que no debías haberlo hecho?
enrique

Si, si, no, no. Quiero decir que pienso que sí que no debí haberlo hecho.
ricardo

¿Sí o no, Enrique?
enrique

Sí o no… ¿qué?
ricardo

Sí o no debiste hacerlo.
enrique

No… Sí… No...no lo sé.

No lo sé. Yo no puedo… no puedo saberlo.
ricardo

Hazme un favor, Enrique. Vuelve a presentarte a la prueba cuando hayas clarificado tus ideas. Estaremos encantados de volver a evaluarte.

De momento no nos sirves para el puesto.
ENRIQUE

Buenas tardes.
ricardo

Bien. Con un poco de suerte, nos vamos pronto a casa.

¿Pasemos a la siguiente prueba?.

A ver, cuál podemos hacer…
fernando

Ricardo…, permíteme que me aclare, ¿hay cámaras o no hay cámaras?
ricardo

No, claro que no. No porque sea ilegal. No nos parece ético. Nosotros no hacemos esas cosas… Hombre, y hay empresas, la mayoría, que no solamente ponen cámaras, si no que graban las entrevistas… Pero no, ni se nos ocurre.
ricardo

Nos la estamos pasando bien hoy, ¿eh?
ricardo

No están de acuerdo.
nieves

¿En qué?
ricardo

En que está siendo divertido.
nieves

Bueno. Yo no diría divertido exactamente.
ricardo

¿Y qué dirías? ¿Excitante?
nieves

Intenso.
ricardo

No está mal intenso… ¿Lo dices por lo de Enrique?
nieves

Por ejemplo.
ricardo

Yo diría que Enrique es el que más lo ha disfrutado de todos. Ha estado todo el día ahí sentado, a tope, concentrado, ¿no? No lo ha hecho nada mal, Enrique.

Sin duda fue el más participativo de todos.

¿Café?
fernando

No, gracias.
carlos

Yo sí, si puede ser.
ricardo

Si. Por supuesto.
ricardo

Sin duda, Enrique debe de estar bastante afectado en este momento. Y es posible que le dure unos cuantos días más… Pero, a la larga, ¿no creen que le será muy útil todo lo que ha pasado aquí?
carlos

Como diría el mismo Enrique: Hombre, visto así
ricardo

Hablando en serio ahora, Hay algunos candidatos que me dan las gracias. Inclusive siendo eliminados y todo. Dicen que luego en las pruebas se sienten más preparados para afrontar la lucha diaria, más concientes en sus posibilidades... y de sus limitaciones.
ricardo

¿Sabían que las pruebas de selección las inventaron los militares?

Después de la Primera Guerra Mundial, en Alemania.

Como al ejército alemán le habían puesto muchas limitaciones después del Tratado de Versalles…, Decidieron hacer una serie de pruebas a los mandos, así, parecidas a ésta. Y para evaluarlos mejor incluían siempre un psicólogo en el comité de selección.

Del ejército alemán pasaron al inglés, del inglés al americano y de allí… a las empresas.
carlos

Mira. No te acostarás sin saber una cosa más.
ricardo

Difícil decisión. Elegir a uno de ustedes, digo. Son realmente buenos los tres, de verdad.

Es una pena que sólo tenga que quedar uno.
ricardo

Montse, ¿me traes la pelota, por favor?

¿Recuerdan aquellos chistes de un inglés, un francés y un español?



    31. int. sala – atardecer



fernando

Jamón serrano.
nieves

Crepes.
carlos

Pudding.
fernando

Tortilla de patatas.
nieves

Tartare.

carlos

Wiskey.
nieves

Ajenjo.
fernando

Zarzaparrilla.
carlos

Eh…
ricardo

Tiempo.
carlos

Que mal beben estos ingleses.
RICARDO

Sigues tu, Fernando.

Futbolistas.
fernando

Raúl.
carlos

Rooney.
nieves

Zidane
fernando

Muy bien… Valerón.
carlos

Owen.
fernando

Mendieta.
nieves

Zizou.
ricardo

Es el mismo, Nieves.
nieves

Bueno, ya, pero es francés.
ricardo

Claro, pero es la misma persona
ricardo

Bueno, pasemos del fútbol también. Arranca Fernando con…

…aportes a la Humanidad.
fernando

¿Cómo?
fernando

Jamón serrano.
nieves

Guillotina.
fernando

Santa Inquisición.
carlos

Shakespeare.
fernando

Quijote.
nieves

República.
fernando

Eh, ¿qué pasa la podéis pasar entre vosotros no? ¡de vez en cuando!
fernando

Eh... Macho ibérico.
ricardo

Que sean aportes a la Humanidad no quiere decir que deban ser buenos.

Seguimos, Carlos.
carlos

Eh… los Beatles.
fernando

Chupachups.
nieves

El sexo, pero con gente.
ricardo

¿Tú también te has creído que el sexo lo inventaron los franceses?
nieves

Ya sé que no fueron ellos…

pero qué diferencia con otros países.
ricardo

Sigue, Fernando.
nieves

Hay que saber soltar las pelotas a tiempo.

ricardo

Fernando, la pelota a Carlos.

Ventajas financieras.
carlos

Si. Eh…

Bueno, nosotros tenemos la libra, que no depende de otras economías europeas.
fernando

El euro gana peso cada día en el mercado internacional.
carlos

Espera, wait, we speak English. That’s an advantage in the world of business.
nieves

La plupart d´entre nous, nous parlons français et anglais, et ça les anglais vous ne pouvez pas dire la même chose.
ricardo

Discutible, pero seguimos.
fernando

Eh… Nosotros no necesitamos idiomas, porque somos más chulos que un ocho.

Y ser chulo en los negocios puede ser una ventaja.
ricardo

No en este caso.
fernando

Hablamos español, la segunda lengua más hablada del mundo.
ricardo

La segunda lengua es el inglés. Fernando.
fernando

¿Es la primera entonces, más a mi favor?
ricardo

La primera es el chino mandarín.
1   2   3   4   5   6

similar:

Lista de diálogos versión f (con música de antesala) Fecha montaje: 13 de abril de 2005 de Mateo Gil y Marcelo Piñeyro iconFelices 140 Lista de diálogos

Lista de diálogos versión f (con música de antesala) Fecha montaje: 13 de abril de 2005 de Mateo Gil y Marcelo Piñeyro icon20 y 21 de abril, 2005

Lista de diálogos versión f (con música de antesala) Fecha montaje: 13 de abril de 2005 de Mateo Gil y Marcelo Piñeyro iconCaracas, 15 de abril de 2005

Lista de diálogos versión f (con música de antesala) Fecha montaje: 13 de abril de 2005 de Mateo Gil y Marcelo Piñeyro icon# Generado en fecha: 2005-05-20 23: 10: 12 por Directory Lister 8

Lista de diálogos versión f (con música de antesala) Fecha montaje: 13 de abril de 2005 de Mateo Gil y Marcelo Piñeyro iconRevista exceso venezuela Nº 184 1 de Abril de 2005

Lista de diálogos versión f (con música de antesala) Fecha montaje: 13 de abril de 2005 de Mateo Gil y Marcelo Piñeyro iconNota: Una versión anterior de este artículo fue publicada en la revista...

Lista de diálogos versión f (con música de antesala) Fecha montaje: 13 de abril de 2005 de Mateo Gil y Marcelo Piñeyro iconCalendario Fecha de inicio: Abril 2014

Lista de diálogos versión f (con música de antesala) Fecha montaje: 13 de abril de 2005 de Mateo Gil y Marcelo Piñeyro iconDiálogos con la Psicología Latinoamericana

Lista de diálogos versión f (con música de antesala) Fecha montaje: 13 de abril de 2005 de Mateo Gil y Marcelo Piñeyro iconQué maravilloso mall podríamos construir en el centro mismo de Machu...

Lista de diálogos versión f (con música de antesala) Fecha montaje: 13 de abril de 2005 de Mateo Gil y Marcelo Piñeyro iconDiálogos con el pasado: transformaciones de la entrevista en la historia oral”




Todos los derechos reservados. Copyright © 2015
contactos
p.se-todo.com