Subdirección región norte




descargar 345.63 Kb.
títuloSubdirección región norte
página1/5
fecha de publicación04.02.2016
tamaño345.63 Kb.
tipoDirección
p.se-todo.com > Documentos > Dirección
  1   2   3   4   5

l

SUBDIRECCIÓN REGIÓN NORTE

GERENCIA DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS

SUBGERENCIA DE RECURSOS MATERIALES

ANEXO A


RELACIÓN DE PLANOS Y/O CROQUIS
Descripción de los Trabajos: INSTALACION DE SISTEMAS DE PARARRAYOS EN INSTALACIONES DE PRODUCCION DEL ACTIVO INTEGRAL POZA RICA-ALTAMIRA, AREA ALTAMIRA

Invitación a Cuando Menos Tres Personas No. ___________
Pág. de 3




NO. DE PLANO Y/O CROQUIS.

DESCRIPCIÓN

REVISIÓN


CROQUIS 1


UBICACIÓN GEOGRÁFICA


NO APLICA


CROQUIS 1.- UBICACIÓN GEOGRÁFICA
SAN LUIS POTOSI

V E R A C R U Z

T A M A U L I P A S

E.114

E.MENDEZ 2

E.EBANO 4

E.112

E. CHIJOLITO

E. CHIJOL 17

E. K

E.EBANO 3

E.108

E.104

E. 6 INTER

E. 274 INTER

E. V AGUILA

E. III AGUILA

E. I AGUILA

E. 5 SINCLAIR

E. V AGUILA

E. DOMINGUEZ

E. II SINCLAIR

E. 4 SINCLAIR

E. MAHUAVES

E. LIMON 12

E. SALVASUCHIL

E. OJITAL

E. BARBERENA

E. PIEDRAS

E. TANANTORO

E.MINERVA

E. “P”

E.PACIENCIA

E.CHILA SALINAS

E. A-21

E. E-41

EST. “M”

E.SABALO 1

E.COR 5-AG

E.COR 2-AG

EST. “G” MENDEZ

EST. 6

SINCLAIR

EST. S. MANUEL

BAT. VI AGUILA
Limón

Cacalilao

Pánuco

Corcovado

PLANTA

CENTRAL

BAT. II CALENTADORES

BAT.IV AGUILA

BAT. II CALENTADORES

Río Pánuco

de

Laguna

Champayan

BAT. ARENQUE

REFINERIA MADERO

BAT. BARCODON

BAT. 3 CONS

BAT. 4 CONS

Altamira

Sector

Tam.-Const.

BAT. 6 TAM

BAT. 5 TAM

BAT. 3 TAM

BAT. 5 CONS

BAT. 4 TAM

BAT. 8 CONS

BAT. 7 CONS

BAT. 2 CONS

BAT. 1 CONS

BAT. 6 CONS

BAT. 10 CONS

PTA. INYECCION

COMPRESORAS III

COMPRESORAS I

Tampico-Madero

Laguna

A

B

C

BAT. 1 TAM

BAT. 7 TAM

E. CAL.

MATILLAS

E. CAL.

CHILA

E. CAL.

PALOMA

GOLFO

DE

MEXICO

Ubicación Geográfica


POR PEP



ARMANDO OLVERA DIAZ

MANTENIMIENTO A INSTALACIONES Y SOPORTE A LA OPERACIÓN

CONSTRUCCION Y MANTENIMIENTO

ACTIVO INTEGRAL POZA RICA – ALTAMIRA, AREA ALTAMIRA



I.- DESCRIPCIÓN PRECISA Y DETALLADA DE LOS TRABAJOS QUE SE REQUIEREN.
Medir, evaluar, diagnosticar y construir sistemas de tierra física y pararrayos para proteger las instalaciones del Activo Integral Poza Rica-Altamira en el Área Altamira, para reducir riesgos de descargas eléctricas y brindar seguridad al personal que labora en dichas Instalaciones o a las propias instalaciones y productos manejados.
Se realizaran mediciones en los sistemas de redes de tierras instaladas, esto es en primera instancia para evaluar su estado y posteriormente determinar las medidas correctivas para su acondicionamiento y mejora.
La medición de la resistividad aparente del terreno tiene la finalidad de verificar que los sistemas de tierras instalados cumplan con las especificaciones de la norma y garanticen la protección de los equipos instalados, además se verificarán los voltajes de paso y de contacto (que en su caso apliquen) y que no rebasen los valores de la norma, con objeto de evitar riesgos de descargas eléctricas.
Así mismo, en donde aplique de acuerdo a la normatividad vigente, se evaluará el tipo de pararrayos a instalar y los accesorios necesarios para su instalación.
Para efectuar estos trabajos, el contratista deberá apegarse a las normas de Pemex Exploración y Producción, a las normas de Comisión Federal de Electricidad y a la NOM-001-SEDE-2005 y en general a la normatividad oficial mexicana que se encuentre vigente.
Se elaborará memoria técnica donde se incluirán los cálculos, planos constructivos y las recomendaciones necesarias para rehabilitar o instalar sistemas de tierras y/o pararrayos.
Los trabajos a realizar son:


  • Suministro e instalación de cableado en sistemas trifásicos

  • Suministro e instalación de trabajos en altura hasta de 33 metros

  • Suministro e instalación de sistemas de tierra física

  • Suministro e instalación de torres


II.- INFORMACIÓN TÉCNICA Y RECURSOS QUE PROPORCIONARÁ LA CONVOCANTE.
El residente de obra será encargado de mostrar al contratista la localización de las instalaciones que serán atendidas con este contrato, así como los equipos de interrupción que serán operados para dejar fuera de servicio dichas instalaciones, cuando así se requiera.

PEP no proporcionará información técnica al contratista.
III.- DEFINICIONES Y ABREVIATURAS.
CONTRATISTA: La persona que celebre contratos de obras públicas o de servicios relacionados con las mismas.
SUPERVISIÓN: Persona o personas a las que PEP encarga la vigilancia de los trabajos amparados de este contrato (auxilio técnico de residencia de obra).
SUPERINTENDENTE DE CONSTRUCCIÓN: El representante del contratista ante PEP para cumplir con los términos y condiciones pactados en el contrato en lo relacionado con la ejecución de los trabajos.
RESIDENTE DE OBRA: Representante de PEP que tiene las facultades, conocimientos, habilidades, experiencia y autoridad suficiente para llevar la administración y dirección de los trabajos encomendados a los que se hará cargo quien tendrá las facultades y obligaciones a que se refieren los artículos 83 y 84 del Reglamento de la Ley de Obras Públicas y Servicios Relacionados con las Mismas.
ROLL BAR: Barra tubular instalada detrás de la cabina en un vehículo.

PEP.- PEMEX EXPLORACIÓN Y PRODUCCIÓN
CFE.- COMISIÓN FEDERAL DE ELECTRICIDAD
KG/CM².- KILOGRAMO SOBRE CENTIMETRO CUADRADO
KVA.- KILOVOLTSAMPERES
THHW-LS.- TERMOPLÁSTICO DE ALTA RESISTENCIA A LA HUMEDAD Y AL CALOR, Y BAJA PROPAGACION AL FUEGO.
AWG.- AMERICAN WIRE GAGE
M2.- METRO CUADRADO
.- METRO CUBICO
M.- METRO LINEAL
KCM.- KILOCIRCULAR MIL
MED.- MEDICION
ASTM. - AMÉRICAN STANDARDS FOR TESTING OF MATERIALS
CM.- CENTÍMETROS.
CAL.- CALIBRE DE CONDUCTOR ELECTRICO
C.A.- CORRIENTE ALTERNA.
AMP.- AMPERES.
Ø.- DIAMETRO.
MM.- MILIMETROS.
PZA.- PIEZA.
CD.- CORRIENTE DIRECTA.
FC.- RESISTENCIA A LA COMPRESIÓN.
IV.- NORMAS, ESPECIFICACIONES Y CÓDIGOS.

La ejecución de los trabajos que se llevarán a cabo de acuerdo a las normas, especificaciones y códigos, que se señalan a continuación. Además podrán aplicarse, previa revisión y aprobación de PEP, aquellas ya comprobadas y aceptadas que como consecuencia de los adelantos tecnológicos, superen o mejoren a las señaladas en costo, funcionamiento y calidad.


No.

DESCRIPCIÓN

NORMAS :




NOM-001-SEDE-2005

INSTALACIONES ELÉCTRICAS.


NOM-022-STPS-2008

ELECTRICIDAD ESTÁTICA EN LOS CENTROS DE TRABAJO-CONDICIONES DE SEGURIDAD.


ESPECIFICACIONES:




IEEE STD-142-1991

RECOMMENDED PRACTICE FOR POWERING AND GROUNDING OF INDUSTRIAL AND COMMERCIAL POWER SISTEMS.


IEEE STD-1100-1992

RECOMMENDED PRACTICE FOR POWERING AND GROUNDING OF SENSITIVE ELECTRONIC EQUIPMENT.


IEEE STD 80- 2000

GUIDE FOR SAFETY IN AC SUBSTATION GROUNDING.


ANSI/IEEE STD 81-1983

GUIDE FOR MEASURING RESISTIVITY, GROUND IMPEDANCE, AND EARTH SURFACE POTENTIALS OF A GROUND SYSTEM.


NFPA 780

STANDARD FOR THE INSTALLATION OF LIGHTNING PROTECTION SYSTEMS, 2008.


NORMAS DE PEMEX




NRF-070-PEMEX-2004

SISTEMAS DE PROTECCIÓN A TIERRA PARA INSTALACIONES PETROLERAS.


NRF-048-PEMEX-2007

DISEÑO DE INSTALACIONES ELECTRICAS.



V.- PROCEDIMIENTOS.
Al inicio del contrato el contratista deberá entregar los procedimientos eléctricos mismos que deberán cumplir con las instrucciones de instalación de los fabricantes y apegándose a la normatividad enlistada.


  • Suministro e instalación de cableado en sistemas trifásicos

  • Suministro e instalación de trabajos en altura hasta de 33 metros

  • Suministro e instalación de sistemas de tierra física

  • Suministro e instalación de torres


VI.- UBICACIÓN Y RESIDENCIA.
La ejecución de los trabajos se realizará en las instalaciones de Producción del Activo Integral Poza Rica-Altamira, Área Altamira de manera enunciativa más no limitativa en los siguientes sectores:


  • Tamaulipas – Constituciones.

  • Ébano – Corcovado.

  • Cacalilao – Pánuco.


Abarcando un radio de 150 Km., tomando como referencia el campo Tamaulipas.
El contratista a quien se le adjudique el contrato, deberá contar durante la vigencia del contrato con una oficina debidamente establecida en el área conurbada de Tampico, Cd. Madero y/o Altamira, teniendo por lo menos una línea telefónica, computadora personal con sistema informático office versión 2003 como mínimo, conexión a Internet y correo electrónico para su localización inmediata, para garantizar una comunicación confiable cuando sea necesario reportar algún requerimiento relacionado con el contrato, así como de proporcionar equipo de comunicación al Residente de PEMEX para estar en comunicación permanente, mismo que será devuelto al contratista al termino del presente contrato.
Las oficinas del Residente de Obra estarán ubicadas en el Departamento de Mantenimiento de Instalaciones y Soporte a la Operación localizadas en el Kilómetro 23 + 000 de la Carretera Tampico-Mante, Altamira Tamaulipas, Planta baja del Edificio Administrativo, Interior Campo Tamaulipas.
VII.- PERSONAL.
Para efectuar estos trabajos, el contratista deberá de contar con personal calificado técnicamente el cual deberá apegarse a la Normas de Seguridad de Pemex Exploración y Producción, siendo obligatorio el uso de equipo de puesta a tierra, ropa de algodón, cascos de electricista, guantes y botas dieléctricas, portar gafetes de identificación en todo su personal y acatar todas las disposiciones que en materia de seguridad dicte Pemex Exploración y Producción, además de seguir las instrucciones de la supervisión.
Todo el personal, antes de iniciar sus actividades deberá de presentarse con la supervisión de PEP a fin de acordar el programa del día, recibir la orden para realizar los trabajos con riesgos y deberá de instalar señales y rótulos necesarios en todo el perímetro de las áreas o vías públicas, donde se estén realizando los trabajos, previo a la ejecución de las actividades, con cinta color amarillo con la leyenda de precaución con dimensiones tales que sea legible a no menos de 5 metros con el fin de evitar daños al público, vehículos y equipos.
El contratista deberá presentar antes del inicio del contrato el organigrama de la plantilla de trabajo de acuerdo al objetivo de la obra indicando el cargo y funciones del representante, así como los responsables de lo administrativo y técnicos para este tipo de obra. Este organigrama deberá presentarse debidamente desglosado y vinculado jerárquicamente.
El contratista nombrará antes del inicio del contrato un superintendente de construcción, el cual deberá conocer con amplitud los proyectos, normas de calidad y especificaciones de construcción, catálogo de conceptos o actividades de obra, programas de ejecución y de suministros, incluyendo los planos con sus modificaciones, especificaciones generales y particulares de construcción y normas de calidad, bitácora, convenios y demás documentos inherentes, que se generen con motivo de la ejecución de estos trabajos.
PEP requiere que el contratista designe a los siguientes profesionistas:
Superintendente de Construcción.- Profesionista titulado con cédula profesional, con perfil de Ingeniero Electricista, Ingeniero Civil, Ingeniero Industrial, Ingeniero Mecánico Electricista o carrera afín a estas profesiones por lo que presentará antes del inicio del contrato copia simple y legible de dichos documentos (título y cédula profesional) así como el currículum en el cual deberá demostrar documentalmente; contar con experiencia mínima de 2 (dos) años como superintendente de construcción en contratos similares al presente y acreditar conocimiento en control de volúmenes, trazabilidad, rastreabilidad y capacidad necesaria para la adecuada administración de los trabajos objeto de este contrato.
El Superintendente de Construcción deberá conocer con amplitud los proyectos, normas de calidad y especificaciones de construcción, catálogo de conceptos o actividades de obra, programas de ejecución y de suministros, incluyendo los planos con sus modificaciones, especificaciones generales y particulares de construcción y normas de calidad, bitácora, convenios y demás documentos inherentes, que se generen con motivo de la ejecución de estos trabajos. asimismo, debe estar facultado por el contratista, para oír y recibir toda clase de notificaciones relacionadas con los trabajos, así como contar con las facultades suficientes para la toma de decisiones en todo lo relativo al cumplimiento del contrato. Será el responsable del seguimiento y firma de la bitácora, para lo cual el superintendente de construcción debe contar con firma electrónica avanzada para la captura ó registro de información en LA Bitácora Electrónica de Obra Pública (BEOP).
Adicionalmente el contratista deberá acreditar que el Superintendente de Construcción cuenta con el poder notarial en el que consten sus facultades para oír y recibir toda clase de notificaciones relacionadas con los trabajos, aun las de carácter personal, así como para la toma de decisiones en todo lo relativo al cumplimiento del contrato, presentando al residente el original y copia de dicho poder notarial antes del inicio del contrato.
PEP podrá solicitar en cualquier momento, por causas justificadas, la sustitución del Superintendente de Construcción, y el contratista tendrá la obligación de nombrar a otro que reúna los requisitos exigidos en el contrato.
  1   2   3   4   5

similar:

Subdirección región norte iconSubdirección región norte

Subdirección región norte iconSubdirección región norte

Subdirección región norte iconReunión del "5to Festival de la Tierra" 30 pm en calle 38 Norte esquina con 70 norte

Subdirección región norte iconEl nombre de Noruega proviene del significado “Camino hacia el Norte”este...

Subdirección región norte iconSubdirección de Ciencia y Tecnología

Subdirección región norte iconSubdirección de Administración y Finanzas

Subdirección región norte iconSubdireccióN de investigación y postgrado

Subdirección región norte iconSubdirección de Administración y Finanzas

Subdirección región norte iconSubdirección de Asistencia Sanitaria. Osakidetza. Organización Central

Subdirección región norte iconNorte Sur




Todos los derechos reservados. Copyright © 2015
contactos
p.se-todo.com