descargar 17.69 Kb.
|
Me llamo Evaristo González Prieto, soy profesor de un instituto público de enseñanza de Terrassa, IES Torre del Palau (http://www.iestorredelpalau.cat ), Barcelona, España, y licenciando en Ciencias de la Comunicación por la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB). He ejercido el periodismo. . Quisiera informaros brevemente de un proyecto y experiencia que llevo a cabo desde hace seis cursos en mi centro, relacionado con la educación en ciberperiodismo. Imparto una asignatura innovadora y experimental sobre escritura digital, comunicación y análisis de los medios de comunicación digitales. Dura entre tres y cuatro meses, con alumnos de la ESO. Pretendemos formar en educación en comunicación, conocer y trabajar la actualidad del mundo y escribir y publicar textos sobre estos temas, practicando géneros periodísticos básicos. Nuestra experiencia se ha presentado en diversos congresos nacionales sobre educación y Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC). A finales de junio la presenté en el Primer Congreso Nacional Internet en el aula. El power point que expuse se lo envío. Diversas facultades de la Universidad Autónoma de Barcelona tienen relación con este proyecto. Incluso se estudia en el Master Internacional de Comunicación y Educación que se imparte en la UAB. También colaboro con la Universidad Oberta de Cataluña (UOC). Adjunto os envío un breve resumen de prensa de lo que hacemos en un centro público altamente dotado de material informático. Los resultados que se persiguen son varios. Creemos que es una buena forma de familiarizar al alumnado con la actualidad, que conozcan y practiquen nuevos formatos de escritura y multimedias. En suma, prepararlos para unos tiempos en que las TIC son básicas en educación. Por otra parte, si los editores de prensa y los peirodistas quieren que en el futuro existan medios, entre los sitios por donde pasa la formación es por los centros educativos. La web del instituto dispone de una revista de información continua sobre la actualidad del centro. Se llama QUÈ PASSA y publica textos en catalán y castellano pero también en inglés y francés, lenguas que se estudian en el instituto. En apenas cuatro cursos de puesta en marcha de la web ya tenemos más de un millón de visitas. Sobre todo a la revista digital QUÈ PASSA! Si le interesa el tema, quedo a su disposición. Le agradezco su amabilidad y atenciones. Aquí abajo les envío un muy breve resumen de lo que hacemos y las razones por las que hemos llegado al millón de visitas a la plataforma digital. Atentamente Evaristo González Prieto, evaristogonzal@gmail.com La página web deI ES Torre del Palau de Terrassa (Barcelona) recibe un millón de visitas Un proyecto innovador con las TIC que acerca el futuro de la educación al presente de las aulas El Instituto de Educación Secundaria (IES) Torre del Palau de Terrassa es un centro educativo que tiene como uno de los rasgos diferenciales la integración avanzada de las Tecnologías de la Información y de la Comunicación (TIC) en las clases, en la enseñanza (aulas virtuales), en la gestión, en la organización y en la comunicación interna y externa del centro (aprender con el ciberperiodismo en las aulas). Desde hace más de cuatro cursos el alumnado trabaja de forma intensa con las TIC: con ordenadores fijos y portátiles, pizarras digitales, pizarras digitales interactivas, laboratorios digitales, etc. La plataforma digital, integrada por la la web, la intranet y la revista digital de información continua QUÈ PASSA!, acaba de recibir el primer millón de visitas. Una cantidad importante para un centro educativo público. El instituto Torre del Palau es un centro altamente otado de material informático por parte del Departamento de Educación de la Generalitat de Cataluña y con la ayuda de otras instituciones y empresas. Para llevar a cabo el tema de la integración de las TIC, cuenta con un equipo de profesorado muy preparado que ha creado todas las herramientas y aplicaciones informáticas. No hay ninguna hecha por empresas externas. ârte de los resultados de nuestro trabajo se ha presentado a diferentes congresos congresos sobre TIC y educación. ¿Por qué hemos llegado al primer millón de visitas? Hay seis claves que lo explican de forma muy resumida: 1. Porque tenemos una web para aprender: aumentan las visitas cuando los contenidos enseñan. 2. Perque disponemos de una web participativa: a más participación, más visitas. 3. Porque la web favorece la comunicación interna y externa: hay más visitas si la información es continua y bidireccional. 4. Porque tenemos una web que ofrece servicios: entre más servicios, más uso y más visitas 5. Porque llevamos a cabo un proyecto TIC que se enseña y se difunde en el exterior: acogemos a los expertos y a los que nos visitan, los cuales después nos difunden. 6. Por la constante renovación y adaptación a las últimas tendencias en aprendizaje y comunicación con las TIC: el profesorado y el alumnado actualizan su formación sobre las TIC Un millón de visitas significa dar un millón de gracias a todos y a todas Los puntos anteriores resumen el intenso trabajo de toda la comunidad educativa. Más información, en el centro. Gracias por sus atenciones Evaristo González Prieto, profesor, en nombre del IES Torre del Palau http://www.iestorredelpalau.cat/centro/index.php c/ Camí de Can Boada s/n Telèfon i fax: 937330661 08225 – Terrassa Barcelona |