descargar 78.22 Kb.
|
AGENDA 2012 “Año Internacional de la Comunicación Indígena” ABRIL MEXICO: Abril 9 al 29 de junio Recepción de trabajos para participar en la 4ª Edición del Premio Arturo Warman Tres categorías: tesis de licenciatura; tesis de maestría; e investigación o tesis de doctorado. El tema a abordar es “El campo mexicano: Actores, procesos e identidades” La convocatoria completa podrá consultarla en: www.nacionmulticultural.unam.mx Para mayores informes: cewaman@unam.mx al teléfono 5616 0020, ext. 218. CHILE: Abril 13 al 15 III Congreso de la Identidad Territorial Lafkenche Derechos de pueblos indígenas en el contexto del Convenio 169 de la OIT, tierras y territorios, agua y recursos mineros Carahue, comuna de la provincia de Cautín Región de Araucanía MEXICO: Abril 14 Inicio del Curso de Lengua Ñuu Savi (Mixteca) 13:00 hrs - 15:00 hrs, Centro Cultural José Martí Delegación: Cuauhtémoc COLOMBIA: Abril 14 y 15 XVI Cumbre de las Américas "Conectando las Américas: Socios para la Prosperidad" Cartagena QUINTANA ROO: Abril 15 Ferias de las semillas criollas Comunidad de Buena Fe, Bacalar QUINTANA ROO: Abril 16 Reunión del "5to Festival de la Tierra" 8.30 pm en calle 38 Norte esquina con 70 norte Col. Ejido Pedregal SUIZA: Abril 16 al 20 Comité intergubernamental sobre propiedad intelectual y recursos genéticos, conocimientos tradicionales y folclore (CIG): Vigésima primera sesión Ginebra MEXICO: Abril 17 Mitin en las oficinas de la PGR de la Ciudad de México para exigir justicia y castigar a los asesinos de Bety Cariño y de Jyri Jaakkola muertos el 27 de abril del 2010 Paseo de la Reforma 212 casi esquina con Insurgentes MEXICO: Abril 17 Presentación del Libro LA BESTIA Conapred 12:00 horas, Auditorio del Museo Memoria y Tolerancia INDONESIA: Abril 17 Llamamiento para el 17 de abril: Día Internacional de las Luchas Campesinas SONORA: Abril 17 Seminario Niñez Migrante: “Comunidad escolar y alumnos migrantes” Auditorio de Posgrado de El Colegio de Sonora Hermosillo MEXICO: Abril 17 Presentación del libro Los pueblos indígenas de México.100 preguntas, 2ª edición actualizada 17 hrs. Aula Magna Jesús Silva Herzog Facultad de Economía de la UNAM BOLIVIA: Abril 17 al 21 Taller Internacional “Plurinacionalidad, Descolonización y Comunicación” La Paz MORELOS: Abril 17 al 22 Cuarto Festival Internacional de Cine y Medio Ambiente de México, Concurso organizado por EFE / Verde Cuernavaca SONORA: Abril 18 al 21 III Reunión-Congreso Nacional: Proyectos de desarrollo y pueblos indígenas El Colegio de Sonora Hermosillo ESTADOS UNIDOS: Abril 18 y 19 El Papel de los Bancos Nacionales de Desarrollo en la Movilización de Financiamiento Climático Internacional Enlace al Webcast en vivo de las sesiones del Día 1 (Español): www.livestream.com/BIDfinanciamientoclimatico Washington, D.C. ESTADOS UNIDOS: Abril 18 al 20 Décimo Cuarta reunión de negociación en torno al Proyecto de Declaración Americana sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas MEXICO: Abril 18 al 22 Feria de Arte contemporáneo Zona Maco, que se efectuará en el Centro Banamex Avenida Conscripto 311 Lomas de Sotelo Abril 19 Día Panamericano del Indio PARAGUAY: Abril 19 Inicio de transmisiones de primera radio indígena paraguaya Chaco, paraguayo MEXICO: Abril 19 Seminario: Megaproyectos mineros, devastación ambiental y derechos humanos 9 hrs, Auditorio "DR. Héctor Fix-Zamudio" IIJ Ciudad Universitaria OAXACA: Abril 19 Cuarto aniversario del Museo Textil de Oaxaca 16:00 hrs, Hidalgo 917 ARGENTINA: Abril 19 y 20 1er Congreso Internacional de derecho constitucional indígena Estado Pluricultural y Multiétnico (Art. 75 incs.17 y 19 C.N.) Resistencia, Chaco, Argentina. MEXICO: Abril 19 al 21 Apertura de inscripciones para la Licenciatura en Educación Indígena de la UPN Entrega de documentos en Guachochi, Oaxaca, Las Margaritas y San Cristóbal Las Casas, y Tlapa de Comonfort, Gro, 19 al 21 de abril de 2012, de 9 a 16 horas. Ajusco, 20 y 21 MEXICO: Abril 20 Invitación a la presentación del libro: 10 Años, Experiencia Comunitaria y Software Libre Asamblea de Migrantes Indígenas de la Ciudad de México Calz. de Tlalpan 498, Int. 103 HIDALGO: Abril 20 al 23 4o Encuentro Latinoamericano de Escritores Hidalgo 2012 Tezontepec de Aldama ECUADOR: Abril 21 Visita in situ al territorio del Pueblo Kichwa de Sarayaku de la CIDH Tayjasaruta@sarayaku.com MICHOACAN: Abril 21 Encuentro Estatal de Pueblos Indígenas de Michoacán Casa del Arte y Cultura P'urhépecha Convocan Autoridades de los pueblos Mazahua, Ñahñú, Nahua y P'urhépecha Paracho YUCATAN: Abril 21 Foro: Territorio libre de transgénicos, soberanía alimentaria Auditorio de la Facultad de Economía de la UADY Mérida CHIAPAS: Abril 21 Taller regional: Periodismo que no discrimina Tuxtla Gutiérrez QUINTANA ROO: Abril 22 a Mayo 6 "5to Festival de la Tierra" Participa en cine, teatro, música, performance, pintura, fotografía, títeres, narrativa, poesía, gráfica, yoga, juegos, arte circense, danza, graffiti, happenings, flashmobs, desfiles, expediciones, batucadas, tertulias, milongas, meditación, temazcal, bicicleteadas, mitotes, cuentacuentos, Registra tu propuesta: hidalia_mb@hotmail.es o al FB de Hilda Menchaca COLOMBIA: Abril 22 al 26 Asamblea Macro Regional Indígena de la Orinoquía Pueblo Sikuani anfitrión de la Asamblea Macro Regional de Pueblos, Organizaciones y Autoridades Indígenas de la Orinoquía Colombiana Resguardo Wacoyo, Municipio de Puerto Gaitán Departamento del Meta MEXICO: Abril 23 al 27 Primer Festival Internacional de Poesía y Prosa La Ciudadela: Ciudad de los Libros y la Imagen ESTADOS UNIDOS: Abril 23 al 4 de mayo 34º período de sesiones del Comité de Información Debate general 23 a 25 de abril Naciones Unidas, Nueva York QUINTANA ROO: Abril 24 Expo Maya. Día Mundial de la Madre Tierra Felipe Carrillo Puerto MEXICO: Abril 24 al 26 Curso Internacional para la Defensa del Derecho a la Consulta de los Pueblos Indígenas, derechos.humanos@uia.mx Universidad Iberoamericana MICHOACAN: Abril 25 Primer Encuentro de hablantes, escritores, músicos e investigadores de la Lengua Mazahua Rufino Benítez Teléfono 715 104 98 64, rufis_br@hotmail.com Vanesa Miranda 50042155, vanessa.miranda@inali.gob.mx Casa Comunal Francisco Serrato, Zitacuaro ESPAÑA: Abril 26 al 29 de junio VI curso “Pueblos Indígenas, derechos humanos, gobernabilidad y cooperación internacional”. Madrid QUERETARO: Abril 27 Reunión informativa de la Maestría en Estudios Amerindios y Educación Bilingüe: Primera Generación 12 hrs, Salón audiovisual, Facultad de Filosofía de la UAQ Av. 16 de Septiembre 57, Altos Centro Histórico MEXICO: Abril 28 y 29 Invitación al Día Mundial de Nuestra Madre Tierra Plaza cívica de San Salvador Cuauhtenco Milpa Alta YUCATAN: Abril 29 Ferias de las semillas criollas Kambul, municipio de Peto MAYO YUCATAN: Mayo 3 Inicio del curso de lengua maya CEPCHIS-UNAM Sede: Los Dragones Mérida CAMPECHE: Mayo 1 - 31 Representación cultural del Inicio de la siembra. Kankí Kankí. Municipio de Tenabo CAMPECHE: Mayo 6 Xkalot Akal Hopelchén MEXICO: Mayo 7 Cierre de Convocatoria Maestría en periodismo y asuntos públicos http://periodismo.cide.edu YUCATAN: Mayo 13 Conjunción de Júpiter/Sol. Evento Astronómico, Conferencias Mérida TABASCO: Mayo 16 - 18 2° Foro Regional de Cultura y Turismo Biblioteca Pública José María Pino Suárez Villahermosa MEXICO: Mayo 17 y 18 Encuentro de Rectores y Especialistas: “Las Universidades Latinoamericanas ante Rankings Internacionales: Impactos, Alcances y Límites” Auditorio de la Coordinación de Humanidades de la UNAM Ciudad Universitaria ESTADOS UNIDOS: Mayo 17 . 18 Trazando el camino: La seguridad alimentaria y el comercio en Asia-Pacífico y América Latina y el Caribe. Organiza: BID Washington DC QUINTANA ROO: Mayo 17 -- 19 Travesía Sagrada Maya 2012 CAMPECHE: Mayo 23 Concierto de la Reserva de la Biosfera Xpujil Xpujil, Municipio de Calakmul MEXICO: Mayo 24 al 2 de junio 3er Encuentro Variación, cambio y contacto lingüístico Casa Chata Ciesas Hidalgo y Marino Matamoros Tlalpan ESTADOS UNIDOS: Mayo 7 al 18 11° periodo de sesiones del Foro Permanente para las Cuestiones Indígenas Reunión de Alto Nivel convocado por el Secretario General de la ONU para celebrar el 5o aniversario de la adopción de la Declaración de las Naciones Unidas sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas Nueva York JALISCO: Mayo 12 al 14 Aniversario de Pueblo Indígena Tuxpan de Bolaños BOLIVIA: Mayo 18 Movimiento Indígena Pachakuti, convoca a militantes Ciudad de Tupak Katari (El Alto) MEXICO: Mayo al 27 Ceremonia de Premiación del II Concurso Nacional de Fotografía “Rostros de la diversidad cultural en México” 18 hrs Museo Franz Mayer COSTA RICA: Mayo 21 al 23 I Encuentro Centroamericano de la intelectualidad: Pensar Centroamérica. Sede Regional Chorotega de la Universidad Nacional, Liberia BRASIL: Mayo 26 Caucus Indígena Global Río + 20 Río de Janeiro BRASIL: 31 de mayo al 2 de junio Conferencia Global Kari-oca 2 JUNIO BOLIVIA: Junio 3 al 5 Cuadragésimo Segundo Período Ordinario de Sesiones de la Asamblea General de la OEA Seguridad Alimentaria con soberanía en las Américas Cochabamba BRASIL: Junio 4 al 6 Conferencia de Desarrollo Sostenible -Río + 20- Río de Janeiro SINALOA: Junio 4 al 7 XI Congreso Internacional y XVII Congreso Nacional de Ciencias Ambientales Sinaloa 2012 Academia Nacional de Ciencias Ambientales, a través de la Universidad Autónoma Indígena de México http://uaim.edu.mx/anca/ Mazatlán TABASCO: Junio 5 al 8 2º Encuentro Mesoamericano Arte por la Tierra. Compromisos ante los retos del cambio climático-IEC Auditorio de la Biblioteca Pública José María Pino Suárez Villahermosa PUEBLA: Junio 9 al 18 FICVI - Festival Internacional de Cine y Video Indígena OAXACA: Junio 15 -- 24 Taller sobre tonos para lingüistas hablantes de lenguas de Mesoamérica Centro Académico y Cultural San Pablo Av. Independencia #902 Centro Histórico ESTADO DE MEXICO: Junio 18 al 22 Encuentro Continental de Juventudes, Nacionalidades y Culturas Originarias: Tawaintisuyu, México 2012 Teotihuacan PERU: Junio 20 al 22 II Encuentro Intercultural de Litaraturas: Palabras de los Pueblos Amerindios Lima VENEZUELA: Junio 27 y 28 VIII Encuentro de Saberes. Ciencia, Tecnología y Sociedad: El rol de Extensión Universitaria en la acción social Biblioteca Central, Universidad Simón Bolívar (USB) Caracas, JULIO ESPAÑA: Julio 3 al 6 XXXIX Congreso del Instituto Internacional de Literatura Iberoamericana (IILI): Diálogos culturales Cádiz SUIZA: Julio 9 julio 2012 - 13 julio 2012 5ª Sesión del Mecanismo de Expertos sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas Palacio de Naciones Ginebra GUATEMALA: Sábado 28 de Julio Elección y Coronación de Reina Indígena Nacional Rabin Ajaw 2012-2013 AGOSTO CHIAPAS: Agosto 6 al 10 XI Congreso Centroamericano de Historia http://centroamericano2012.unicach.mx/index.php San Cristóbal de las Casas MEXICO: Agosto 7 al 12 17º Festival Internacional de Cine para niños (...y no tan Niños) informes@lamatatena.org (55) 55 5030 4681 La Matatena, Asociación de Cine para Niñas y Niños Agosto 9 Día Internacional de los Pueblos Indígenas MEXICO: Agosto 9 Ceremonia de premiación de la 1ra Bienal Continental de Artes Indígenas Contemporáneas MEXICO: Agosto 20 al 23 Precumbre Internacional de Comunicación Indígena Organiza: Comisión Internacional Cumbre Continental de Comunicación Indígena, Sederec del Gobierno del D. F. BRASIL: Agosto 27 al 31 III Congreso Internacional del Centro para el Estudio de las Américas. "América Latina: procesos y la crisis civilizatoria del capitalismo contemporáneo" Centro para el Estudio de las Américas Rio de Janeiro SEPTIEMBRE Septiembre 5 Día Internacional de la Mujer Indígena” BRASIL: 1º Congreso Nacional de Mujeres Indígenas Lugar: Memorial de América Latina en San Pablo – Brasil Video: www.youtube.com/watch?v=MHuEGy-HsRw ESTADO DE MEXICO: Septiembre 19 al 21 Tercer Coloquio Internacional de Lenguas y Educación Intercultural Universidad Intercultural del Estado de México COLOMBIA: Septiembre 23 al 6 de Octubre XI Festival Internacional de Cine y Vídeo de los Pueblos Indígenas. "Por la vida, imágenes de resistencia" Bogotá 23 al 30 de septiembre, Medellín 3 al 6 de octubre Organización Nacional Indígena de Colombia www.onic.org.co Teléfono: (1) 284 2168 / 284 6815 Correo electrónico: cineyvideoindigena@onic.org.co daupara@gmail.com SUIZA: Septiembre 21o Período del Consejo de Derechos Humanos Palacio de Naciones Ginebra OCTUBRE MEXICO: Octubre 1 al 6 9ª. Bienal Internacional de Radio PERU: Octubre 2 -- 5 VI Congreso Nacional de Investigaciones en Antropología del Perú Puno MEXICO: Octubre 7 Publicación de ganador del Premio Netzahualcóyotl de Literatura en Lenguas Mexicanas, Poesía 2012 MEXICO: Octubre 9 Convocatoria del Coloquio Internacional Circulación Internacional de Conocimientos II Sobre la Universidad y la Educación Octubre 9 al 11 Coloquio Internacional Circulación Internacional de Conocimientos. Instituto de Investigaciones sobre la Universidad y la Educación. Informes: 5622-6986 ext. 2438, 2450 y 2503 cic@cinvestav.mx http://cic.rio.net Octubre 12 Día de Resistencia Indígena QUINTANA ROO: Octubre 13 al 16 5º Congreso Nacional de Comunicación Indígena Felipe Carrillo Puerto NOVIEMBRE ESPAÑA: Noviembre 14 y 15 VII Muestra Festival Cine Indígena Asociación Española de Cooperación Internacional y Desarrollo, Casa América c / Marqués del Duero 2 Madrid SONORA: Noviembre 14 al 17 XII Encuentro Internacional de Lingüística en el Noroeste Hermosillo FINLANDIA, NORUEGA, DINAMARCA y FINLANDIA: Noviembre Semana Cultural y Comercial de Oaxaca 2012 |
![]() | ![]() | ||
![]() | ![]() | ||
![]() | ![]() | «Dios, Patria, Hogar» sea del Maestro el querer, y su mejor presea cumplir con el deber: su norte, la conciencia; su escudo, la humildad;... | |
![]() | ![]() | ||
![]() | ![]() |