descargar 14.17 Kb.
|
ALFONSO DE SALAS PRETENDE QUERELLARSE CONTRA EL AUTOR DE «PEDRO J. RAMIREZ, AL DESNUDO» Y LA EDITORIAL AKAL AFIRMA QUE EL PERIODISTA «PUSO FALSAMENTE» EN BOCA DE SU HERMANA FRASES PARA INJURIARLE Y CALUMNIARLE EL AUTOR ASEGURA QUE MANTUVO CUATRO ENTREVISTAS CON ÉSTA CON LA ADVERTENCIA DE QUE EL MATERIAL IBA A PUBLICARSE EN UN LIBRO «EN UNA DE LA ENTREVISTAS GRABADAS CON MARIA ELENA DE SALAS, ESTA LE LLAMA “POBRE MIERDA”, “BICHO” Y OTRAS EXPRESIONES QUE NO ME ATREVÍ A UTILIZAR», AFIRMA DIAZ HERRERA TAMBIEN AFIRMA QUE SU PADRE TUVO QUE CAMBIAR EL TESTAMENTO ANTE LAS AMENAZAS DE ALFONSO DE SALAS DE ARRUINAR A SU HERMANO Y A LA FAMILIA La representación legal de la editorial Akal y la del periodista José Díaz Herrera han rechazado un acto de conciliación propuesto por el ex presidente de Unidad Editorial y accionista del periódico El Economista, Alfonso de Salas Castellano previo al inicio de supuestas acciones judiciales por determinadas frases contenidas en el libro «Pedro J. Ramírez, al desnudo», del que es autor Díaz Herrera. En el escrito de conciliación presentado en el Juzgado de Paz de Tres Cantos (Madrid), sin entrar a desmentir ni global ni parcialmente el contenido del libro, De Salas Castellano entresaca frases del volumen y pretende que se juzguen aisladamente y fuera de contexto y se condene al autor y a la editorial por los presuntos delitos de injurias y calumnias. Más del noventa por ciento de las expresiones contenidas en el libro objeto de controversia judicial por el ex editor de El Mundo están atribuidas a su hermana María Elena de Salas Castellano y grabadas con su consentimiento por el autor. Sin embargo, sin realizar la más mínima verificación, en el escrito previo al inicio de acciones judiciales, Alfonso de Salas afirma que «únicamente pertenecen a la inventiva del autor» y están «escritas con el único propósito de realizar imputaciones falsas» en su contra. Según asegura en dos ocasiones, frases como «se que es como Caín, porque yo le sigo llamando Caín, porque es peor que Caín», u otras como «para mi que estaba y está loco», «la traición de Caín fue lo que mató a su propio hermano», no le fueron transmitidas a Díaz Herrera en momento alguno por María Elena de Salas. Asimismo niega que su hermana empleara otras de elevado tono como «Caín nunca pudo soportar a Romualdo de Toledo, no aguantaba la ascendencia que tenía sobre Juan Tomás e hizo todo lo posible para que le echaran del periódico» o «Alfonso de Salas era un medio botones en Standard Eléctrica, empresa de la que le echan por inútil. Con una paciencia infinita Juan Tomás le coloca en una empresa de Endesa y de otros cuatro trabajos de los que es sistemáticamente despedido». Por su parte el autor mantiene y puede demostrar difundiendo parte de la primera de las cinta por Internet que sostuvo cuatro entrevistas telefónicas con María Elena de Salas, grabadas con su consentimiento y con la advertencia previa de que iban a ser publicadas en un libro sobre Pedro J. Ramírez como pude apreciarse al comienzo de la grabación. «Los calificativos usados por la hermana del que fuera presidente de El Mundo para definir a éste son mucho más peyorativos y graves a los empleados en el libro», afirma Díaz Herrera quien ha tomado la decisión de colgar parte de la primera cinta en Internet para un más exacto y mejor conocimiento de la opinión publica. «Así ─manifiesta el periodista─, nada más empezar la primera de las entrevistas le llama «pobre mierda», «bicho», persona «que no tiene ni honor» y asegura que hasta «iba acompañado de su mujer a robarle a su hermano los chóferes y las asistentas» cuando éste estaba en Cambio 16 «para llevárselos al inmundo». En las cintas María Elena asegura que el cierre de Diario 16 es «la historia de Caín y Abel». Relata cómo amenazó a su padre en su casa con arruinar a su hermano «porque él lo iba a arruinar» y obligó a éste a cambiar el testamento y que no tenía iniciativa para encontrar trabajo «ya que quien se lo busca es Juan Tomás de Salas desde que estaba en Francia». Según el testimonio de María Elena en una de las cintas, al «ser recogido por Juan Tomás de Salas en el Grupo 16 por supuestas envidias o celos le contó por teléfono que iba a mandar a Romualdo de Toledo al psiquiátrico. «Y el que estaba loco era él», afirma la hermana. Agrega: «A mi me parecía tan loco, pero todavía creía que un hermano no se podía volver completamente loco, ¿no? Y sí, se vuelven locos y malvados». «Quizás si a Caín [Alfonso de Salas] lo hubieran encerrado la vida del mundo hubiera cambiado. Y mi hermano no hubiera muerto de desilusión. Pero, bueno…» «P.- ¿Tú crees que tu hermano muere por todos los disgustos de aquella etapa? R.- Si, si si. Un cáncer se produce como muchas enfermedades se producen psicológicamente. Y es verdad que Juante fumaba, bebía, llevaba una vida de una tensión terrible. Pero tú imagínate, todo lo que luchó, y todo lo que llegó a crear y luego terminó todo por culpa de un JR. Y por culpa de su hermano más pequeño, el Caín» El autor agrega que en otras de las grabaciones María Elena hace alusión a los supuestos comentarios que Alfonso de Salas le hacía sobre sus «gustos sexuales», asunto en el que se negó a entrar «como aparece en la grabación». Igualmente puso en su conocimiento otros asuntos graves y tal vez más aberrantes, que tampoco ha reproducido en el libro al considerarlos ajenos al objeto de la obra y por vulnerar la intimidad del ex empleado de Standard Eléctrica pero que no tiene inconveniente en aportarlos a los tribunales llegado el caso. De otra parte, fuentes judiciales consultadas tanto por Akal como por el autor de «Pedro J. Ramírez, al desnudo» consideran que la supuesta querella o demanda carece de sentido ya que diversos tribunales de toda España se han negado a enjuiciar aisladamente las frases o expresiones de un texto periodístico o editorial, como recientemente ocurrió en la demanda del ex jefe de los Tedax, Juan Jesús Sánchez Manzano contra el diario El Mundo. |