Hace referencia a los acontecimientos que han marcado el




descargar 0.66 Mb.
títuloHace referencia a los acontecimientos que han marcado el
página10/11
fecha de publicación27.03.2017
tamaño0.66 Mb.
tipoDocumentos
p.se-todo.com > Historia > Documentos
1   2   3   4   5   6   7   8   9   10   11

Juan Manuel Santos, presidente de Colombia[editar]

http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/6/69/juan_manuel_santos_59_presidente_de_colombia.jpg/220px-juan_manuel_santos_59_presidente_de_colombia.jpg

Juan Manuel Santos, presidente de Colombia en la década de 2010s.

El bogotano Juan Manuel Santos, quien fue Ministro de Hacienda en el gobierno de Andrés Pastrana y Ministro de Defensa en el de Uribe, es elegido presidente de la república con la más alta votación en la historia electoral del país -más de 9 millones de votos-.77 El gobierno de Santos promete auxilio a los campesinos, protección a los indígenas y la creación de más de dos millones de empleos.77Apenas unos días después de la posesión presidencial, que contó con 35 líderes mundiales, parecía que la seguridad democrática implantada por Álvaro Uribe se venía abajo: un coche bomba con 50 kilos de anfo explotó frente a las instalaciones de Caracol Radioubicado en el corazón financiero de Bogotá, dejando por saldo 7 personas heridas y millonarias perdidas.78

No le hagamos el juego a estos terroristas, esto no nos va a intimidar

Juan Manuel Santos79

El 3 de septiembre de 2012 fue asesinada en Medellín por dos sicarios en moto Griselda Blanco, alias la reina de la coca. Blanco tenía 69 años y fue una de las más conocidas líderes del narcotráfico hacia Estados Unidos y promotora del Cartel de Medellín.80

El 12 de septiembre de 2012 el presidente Juan Manuel Santos anunció a la opinión pública que se iniciarían diálogos de paz con lasFuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia y el Ejército de Liberación Nacional en Cuba.81

El 20 de noviembre de 2012 la Corte Internacional de Justicia dio a conocer su fallo en el diferendo limítrofe marítimo entre Colombia yNicaragua, por el cual ratifica la soberanía colombiana sobre todos los cayos e islotes del Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina, pero reconoce a Nicaragua más de 7 mil millas náuticas al oriente del Meridiano 82, rodeando las islas del archipiélago.82 El evento produjo un descontento nacional e hizo que Colombia denunciara elPacto de Bogotá subscrito el 30 de abril de 1948 y en el cual el país reconocía a la Corte Internacional de Justicia como el máximo tribunal para la resolución pacífica de conflictos.83 El gobierno del presidente Santos promete además buscar todos los recursos posibles para devolver la soberanía del país sobre la zona en disputa e incluso el desconocimiento del fallo por considerar que no respeta los tratados bilaterales que Colombia reconoce.[cita requerida]

El 26 de agosto de 2012 el gobierno de Santos y las Farc suscriben un acuerdo en La Habana para la "terminación del conflicto y la reconstrucción de una paz estable y duradera", pero no incluye el alto al fuego previo.84

Referencias[editar]

Bibliografía[editar]

  • Academia Colombiana de Historia (1986), Historia extensa de Colombia (41 volúmenes). Bogotá: Ediciones Lerner, 1965-1986. ISBN 978-958-95013-3-8 (Obra completa)

  • Barrios, Luis (1984), Historia de Colombia. Quinta edición, Bogotà: Editorial Cultural

  • Bedoya F., Víctor A. (1944), Historia de Colombia: independencia y república con bases fundamentales en la colonia. Colección La Salle, Bogotá: Librería Stella

  • Forero, Manuel José (1946), Historia analítica de Colombia desde los orígenes de la independencia nacional. Segunda edición, Bogotá: Librería Voluntad.

  • Gómez Hoyos, Rafael (1992), La independencia de Colombia. Madrid: Editorial Mapfre, Colecciones Mapfre 1492. ISBN 84-7100-596-4

  • Granados, Rafael María (1978), Historia general de Colombia: prehistoria, conquista, colonia, independencia y Repúbica. Octava edición, Bogotá: Imprenta Departamental Antonio Nariño.

  • Hernández de Alba, Guillermo (2004), Como nació la República de Colombia. Colección Bolsilibros. Bogotá: Academia Colombiana de Historia. ISBN 978-958-8040-35-3

  • Hernández Rodríguez, Guillermo (1949), De los Chibchas a la colonia y a la república. Bogotá: Universidad Nacional de Colombia. Sección de Extensión Cultural.

  • Ocampo López, Javier (1999), El proceso ideológico de la emancipación en Colombia. Colección La Línea de Horizonte, Bogotá: Editorial Planeta. ISBN 978-958-614-792-4

  • Restrepo, José Manuel (1974), Historia de la revolución de la República de Colombia. Medellín: Editorial Bedout.

  • Rivadeneira Vargas, Antonio José (2002), Historia constitucional de Colombia 1510-2000. Tunja: Editorial Bolivariana Internacional. Tercera edición.
1   2   3   4   5   6   7   8   9   10   11

similar:

Hace referencia a los acontecimientos que han marcado el iconLa tesis y se hace referencia a los argumentos más importantes

Hace referencia a los acontecimientos que han marcado el iconA la luz de los acontecimientos vividos en Libia durante los últimos...

Hace referencia a los acontecimientos que han marcado el iconSeis cosas que han marcado la campaña electoral

Hace referencia a los acontecimientos que han marcado el iconDesde hace nueve años los hombres de ciencia han venido discutiendo...

Hace referencia a los acontecimientos que han marcado el iconEs un término de la cultura popular que hace referencia a la representación...

Hace referencia a los acontecimientos que han marcado el iconResumen En los últimos decenios han sido profundos los cambios que...

Hace referencia a los acontecimientos que han marcado el iconHm universitario Montepríncipe y hm universitario Sanchinarro han...

Hace referencia a los acontecimientos que han marcado el iconComo otras muchas es una marcha ligada a la climatología. Cuando...

Hace referencia a los acontecimientos que han marcado el iconLa historia en directo. La retransmisión televisiva de los acontecimientos

Hace referencia a los acontecimientos que han marcado el iconHace años estaba de moda ridiculizar la noción de «amor a primera...




Todos los derechos reservados. Copyright © 2015
contactos
p.se-todo.com