Entrevista a Ramón Arcusa y Manuel de la Calva




descargar 175.44 Kb.
títuloEntrevista a Ramón Arcusa y Manuel de la Calva
página1/9
fecha de publicación18.11.2015
tamaño175.44 Kb.
tipoEntrevista
p.se-todo.com > Historia > Entrevista
  1   2   3   4   5   6   7   8   9

TEATRO NUEVO APOLO

FUNCIONES A PARTIR DEL VIERNES 21 DE SEPTIEMBRE




1

Presentación


QUISIERA SER es una historia de hoy con música y canciones de siempre. Es un homenaje al Dúo Dinámico, uno de los pocos grupos españoles que ha sido icono de toda una generación y cuyas canciones han traspasado a las siguientes. No es extraño por ello, que su música siga formando parte emocional de la vida de muchas personas.
QUISIERA SER recupera la esencia de la formación en una comedia musical que da cobijo a sus mayores éxitos. A través de 26 canciones del Dúo Dinámico, comienza un paseo por las alegrías y los problemas de unos personajes que reflejan la sociedad de hoy. Un viaje en el que volverán a reencontrarse con su pasado y en el que descubrirán el verdadero sentido de sus vidas. Todos ellos quisieran ser lo que no son.


2

Entrevista

a Ramón Arcusa y Manuel de la Calva

Dúo Dinámico: “Esto es lo mejor que nos podría pasar después de tantos años en la brecha”

Ramón Arcusa y Manuel de la Calva, llevan más de 40 años encima de los escenarios interpretando sus canciones, cuyas letras y músicas han conseguido fusionar a tres generaciones, que las consideran himnos del pop de los 60. Al mismo tiempo, el Dúo Dinámico se han consolidado como los autores de temas que, en boca de otros artistas, más han recaudado a lo largo de la historia. Durante la entrevista, alaban este nuevo proyecto basado en sus canciones y consideran a Jorge Herrera –autor y director del musical- “un personaje brillante que sin duda dará que hablar en el mundo de las artes escénicas.




Ángel Galán Comunicación.- Cuando llegó Jorge Herrera con el guión y les habló del proyecto, qué impacto les causó?
Duo Dinámico.- Un amigo común nos propuso la idea, y cuando Jorge Herrera nos presentó el guión, nos sorprendió, casi no reaccionamos, aunque supimos enseguida que estábamos ante algo muy importante para nosotros y para nuestra carrera.
ÁG.- ¿Les costó mucho decidirse y darles su aprobación, o pensaron que era un joven con ideas brillantes que pretendía utilizar sus canciones de manera mediática para concertarlo en un musical?
DD.- Tardamos muy poco en darnos cuenta de que la idea era excepcional, y que estábamos ante un personaje brillante que sin duda dará que hablar en el mundo de las artes escénicas, así de amplio.
ÁG.- ¿Piensan que QUISIERA SER es el mayor homenaje que se le podía hacer al DÚO DINÁMICO por toda su carrera artística?
DD.- No hay duda de ello. Nunca hubiéramos pensado que nuestras canciones pudieran compendiarse en una obra de teatro. Bien es cierto, que cuando ven las canciones juntas, la gente nos dice ¡caray!, no sabía que el “La La La” fuera vuestra, o que también lo fuera “Soy un truhán soy un señor”, o “Resistiré,” aparte de los éxitos conocidos del Dúo como “Quisiera ser”, “Quince años tiene mi amor”, “Somos jóvenes”, “Amor de verano” o “Eres tú”… Es sin duda lo mejor que nos podía pasar después de tantos años en la brecha.
ÁG.- ¿Qué les gustó del proyecto para que se implicasen tanto?
DD.- La frescura de la idea. Uno se enamora de los detalles, de las maneras, de las emociones. Y todo eso lo compendia muy bien el libreto de Jorge Herrera, que ha logrado poner juntas nuestras canciones con un guión casi cinematográfico, ágil, donde cada canción cobra nuevo sentido, donde se magnifica o se ponen en un pedestal aquellas emociones que un día tuvieron sentido en las vidas de muchas personas. Eso es impagable.
ÁG.- En estos momentos hay una demanda enorme de musicales en la capital. ¿Creen que QUISIERA SER se convertirá en un clásico, al igual que sucede con otros musicales que han estrenado en España en los últimos años?.
DD.- Mucha gente no lo sabe, pero Madrid es la tercera capital mundial en musicales, después de Broadway y de Londres. Ello significa que la posibilidad de que “Quisiera ser” pueda ocupar un lugar importante en la cartelera madrileña -y española-, y compartirla con obras tan importantes como “Hoy no me puedo levantar” de Mecano, “Mamma mía” de Abba, o “We will rock you” de Queen, nos llena de orgullo, y solo pedimos al cielo que sepamos ofrecer a nuestros fans lo mejor de nosotros y de nuestra música, a través del musical “Quisiera ser”.
ÁG.- Háblennos del musical y cuéntenos como se adaptan las canciones del DÚO DINÁMICO a la historia escrita por Jorge Herrera.
DD.- Las canciones entran como un guante en la obra que ha escrito y dirigirá Jorge Herrera. Jorge es joven, pero se ha interesado por nuestra obra, y ha elegido las canciones que definían mejor un período indiscutiblemente creativo como fueron los años ’60, la llamada década prodigiosa. Las emociones y el humor encuentran su sitio en la obra, a través del vehículo las canciones
ÁG.- ¿Creen que puede haber confusión y muchos de los fan del DÚO DINÁMICO pueden venir a ver el musical creyendo que son ellos los protagonistas?
DD.- Bueno, puede que algunas personas pudieran pensarlo, e incluso que algunas otras se sientan defraudadas porque no aparecemos en escena, y porque tampoco es la historia de nuestra vida, pero sí les podemos garantizar que no van a quedar defraudados. Tanto jóvenes como los menos jóvenes se sentirán transportados, a través de ese AVE, que es donde transcurre toda la acción del musical, a un mundo que vivieron, con el fondo nostálgico de las canciones de una época, pero en una tremendamente actual.
ÁG.- ¿Hasta qué punto se ha implicado el DÚO DINÁMICO en este musical?
DD.- Desde el principio, hemos colaborado con Jorge en la selección de canciones y en los albores de la producción. Estamos llevando la dirección musical, junto a Antonio Suárez, que nos está ayudando a reescribir los arreglos. Y nos vamos a preocupar de que el sonido sea el mejor que se ha escuchado jamás en un musical en Madrid. Es lo que podemos aportar en el ámbito musical con varias décadas de experiencia a cuestas.
ÁG.- QUISIERA SER es un musical de producción propia y no viene avalado por el éxito tal y como sucede con otros musicales que hay en cartel en estos momentos. ¿Creen que faltan ideas y apuestas originales como es el caso de QUISIERA SER?
DD.- Creemos que no, y éste es una buena prueba. Lo cierto es que Quisiera ser, es un musical de producción íntegramente española, como lo ha sido el de Mecano, y que se van a llevar una sorpresa los que crean que se trata de un montaje para salir del paso. Nos consta que se han contratado figuras de relieve en el terreno del musical, aparte de actores y bailarines espléndidos, a figuras como José Manuel Castanheira, que es uno de los mejores escenógrafos de Europa, que ha hecho un trabajo impresionante que no va a dejar a nadie indiferente; a Tino Sánchez, brillante coreógrafo de “Hoy no me puedo levantar” entre otros profesionales que harán de este reto un éxito. Smedia, empresa productora de trayectoria brillante, se ha hecho cargo del día a día.
ÁG.- ¿Qué se encontrarán los fan del DÚO DINÁMICO en QUISIERA SER y qué  se encontrarán los que desconozcan la trayectoria y las canciones del grupo? .
DD.- La sorpresa es que es un gran montaje. Nadie se espera lo que van a ver. Como la acción sucede en un escenario convertido en un tren AVE, Renfe ha decidido apoyar la iniciativa del musical, lo cual da idea de la importancia del mismo. La historia se centra en tres mujeres que viajan por separado, y poco a poco, sus vidas se van entrelazando, a través de querencias y emociones diversas, entrelazadas por los temas musicales. En el fondo, es un homenaje a la mujer, a la cual siempre hemos cantado, que con su coraje y su sacrificio hacen posible que la vida continúe.
ÁG.- Los 26 temas que se cantan en el musical,  ¿han sido todos grandes éxitos del DÚO DINÁMICO, se respetan las letras y la música, o tal y como sucede con otros musicales, se ha modificado las canciones para el musical?
DD.- Esas canciones sonarán como el público espera que suenen. No vamos a hacer cambios, y conservaremos el espíritu del tiempo que las inspiró. Obviamente, desde entonces ha pasado algo de tiempo, y los sonidos han mejorado mucho. Eso sí que lo vamos a cuidar, para que podamos estar orgullosos de ello: el sonido será impecable. Y sobre todo hay que tener en cuenta, que los actores, cantantes y bailarines que participan en el musical tienen una media de 22 años. Nos ha sorprendido –o la verdad, no tanto-, que la mayor parte de ellos conocieran muchas de las canciones que ahora habrán de interpretar, y que están encantados de formar parte de este proyecto. Eso es lo mejor que nos podía pasar. También nosotros lo estamos con ellos


Entrevista realizada por ÁNGEL GALÁN COMUNICACIÓN.

El título es un gran concepto para una obra, todos queremos ser algo en la vida”
Jorge Herrera ha trabajado como director de arte y director creativo en las mejores empresas españolas y del Reino Unido, si bien acaba de ver cumplido uno de sus sueños después de muchos años con la idea de escribir un musical rondándole la cabeza. Para Herrera, el Dúo Dinámico “son los 60” y el mundo de los musicales no le suena “tan diferente” por sus “muchos años de experiencia profesional en grandes multinacionales de la creatividad”. El creador y director de QUISIERA SER asegura que su obra “es un homenaje a todos aquellos que luchan por algo en la vida” y “una invitación a vivirla intensamente”.



3
  1   2   3   4   5   6   7   8   9

similar:

Entrevista a Ramón Arcusa y Manuel de la Calva iconVidas / Cornelio Nepote; introducción general de Vicente Ramón Palerm;...

Entrevista a Ramón Arcusa y Manuel de la Calva iconEntrevista a pedro manuel sanz gaitáN

Entrevista a Ramón Arcusa y Manuel de la Calva iconEntrevista literal (octubre de 2008), entre el señor jose manuel...

Entrevista a Ramón Arcusa y Manuel de la Calva iconManuel Filpo Cabana catálogo de casos ovni en sevilla ( 1960 – 1980...

Entrevista a Ramón Arcusa y Manuel de la Calva iconManuel Filpo Cabana catálogo de casos ovni en sevilla ( 1960 – 1980...

Entrevista a Ramón Arcusa y Manuel de la Calva iconAnte las notas publicadas, por ccoo primero, y por el Consejo de...

Entrevista a Ramón Arcusa y Manuel de la Calva iconP. ¿Se puede pensar que Dios es un Padre bueno, a la vista del holocausto,...
«Dios nos grita a través de nuestro dolor». Entrevista con el filósofo José Ramón Ayllón

Entrevista a Ramón Arcusa y Manuel de la Calva iconBiografía Ramón rosa

Entrevista a Ramón Arcusa y Manuel de la Calva iconCarlos ramon coradina

Entrevista a Ramón Arcusa y Manuel de la Calva iconCurriculum vitae Ramón Tamames




Todos los derechos reservados. Copyright © 2015
contactos
p.se-todo.com