Iniciamos la cursada con esta selección de recortes, para realizar una lectura crítica y reflexiva. Utilizando artículos de diferentes periódicos y fuentes con el fin de promover discusiones y comentarios




descargar 82.89 Kb.
títuloIniciamos la cursada con esta selección de recortes, para realizar una lectura crítica y reflexiva. Utilizando artículos de diferentes periódicos y fuentes con el fin de promover discusiones y comentarios
página1/4
fecha de publicación30.12.2015
tamaño82.89 Kb.
tipoLección
p.se-todo.com > Ley > Lección
  1   2   3   4


Carrera Servicio Social

Materia: Metodología del Servicio Social Comunidad

2014 Pack de recortes periodísticos

Iniciamos la cursada con esta selección de recortes, para realizar una lectura crítica y reflexiva. Utilizando artículos de diferentes periódicos y fuentes con el fin de promover discusiones y comentarios.

Se incluyen también datos sobre página web de trabajo social, donde pueden encontrar muchísimo material de la profesión.

Un buen y creativo año de estudios

Equipo de cátedra

NUEVOS DOCUMENTOS EN LA BIBLIOTECA VIRTUAL de trabajo social

www.ts.ucr.ac.cr/ts.php



Repudiamos los linchamientos

Adolfo Pérez Esquivel (SERPAJ)

Desde el Servicio Paz y Justicia hacemos un llamado a la conciencia en nuestra sociedad.

El país vive situaciones de intolerancia, inseguridad, violencia social y estructural en el país. Se ha generado una psicosis colectiva de miedo que alienta sectores que buscan hacer “justicia por mano propia”, frente a la ausencia de las fuerzas de seguridad, llegando al linchamiento y asesinato de presuntos delincuentes (incluso menores de edad), que agravan aún más los hechos de violencia social.

Toda sociedad tiene leyes que deben ser respetadas para la convivencia ciudadana. Estas leyes las debemos garantizar todos, en especial las fuerzas de seguridad y los representantes públicos, caso contrario se fomenta el caos y la búsqueda de venganza en vez de la búsqueda de justicia. Si alguien comete un delito no significa que deja de tener derechos, debe ser llevado ante autoridades judiciales para que se le aplique la ley penal, si se comprueba lo que se presume. Los ciudadanos tenemos derecho a nuestra seguridad, si alguien la viola el camino es la justicia, no la venganza que engendra nuevos victimarios.

Los linchamientos no son individuales, sino colectivos y tienen mucho que ver con conductas y presiones sociales que llevan a lo que denomino la suspensión de la conciencia, donde, si los demás hacen lo mismo, la culpabilidad se diluye en lo colectivo y queda en el anonimato. Esa suspensión fue utilizada en otra época por las fuerzas armadas y de seguridad, para no asumir las atrocidades cometidas.

Los linchamientos retrotraen a épocas que considerábamos superadas de violencia, miedos y falta de credibilidad en las instituciones del Estado y genera la incertidumbre y descreimiento. No es cierto que los argentinos seamos una sociedad violenta. Es importante que de una vez por todas haya auditorías sobre los contenidos de los medios de comunicación para que no se les permita promover el pánico social y la venganza. Cuando un solo delito se repite durante 24hs. en todos los canales cientos de veces, ¿significa que creció el delito o que va a crecer el miedo?

Los medios están deseducando a nuestra sociedad. La educación debe ser la práctica de la libertad y valores, no sólo en los jóvenes, sino también en los adultos para generar comportamientos sociales de solidaridad y apoyo mutuo. La sociedad no es indiferente a los problemas que vive y hay que buscar caminos de convivencia sin recurrir a la violencia, que sólo genera más violencia y más miedo.

Toda persona tiene derecho a un juicio justo y rápido, tanto la víctima como el victimario, y nadie es dueño de la vida ajena.

Adolfo Pérez Esquivel es Premio Nobel de la Paz y Presidente del Servicio Paz y Justicia.

xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx
JUEVES, 3 DE ABRIL DE 2014


Hacia el Congreso Nacional de la CTA. Micheli: "No aceptamos que se descargue el ajuste sobre la espalda de los trabajadores"

ACTA

Durante la conferencia de prensa que se realizó hoy en la sede de Luz y Fuerza de Mar del Plata, el secretario General de la Central de Trabajadores de la Argentina, Pablo Micheli, anunció la realización del Congreso Nacional de la CTA que tendrá lugar en el Estadio Polideportivo de Mar del Plata los días 4 y 5 de abril.

Con la participación de 1500 delegados y delegadas de todo el país, el Congreso Nacional –que lleva el nombre “Carlos Fuentealba” en homenaje al compañero docente asesinado en 2004 y sesionará bajo el lema "Camino a la liberación"– elegirá la Junta Electoral para las elecciones que se celebrarán el 29 de mayo y, además, debatirá en torno al Plan de Acción en el marco de la situación política y social y el Paro Nacional anunciado para el 10 de abril junto a la CGT y otras organizaciones.

Junto a Micheli, estuvieron presentes el secretario Adjunto de la CTA, José Rigane; el secretario Gremial, Daniel Jorajuría; Guillermo Díaz, secretario de Medio Ambiente y Condiciones de Trabajo; Carlos Chile, secretario General de la CTA Capital, y referentes de la CTA Regional General Pueyrredon-Balcarce-Mar Chiquita.

“Estamos a días de un Congreso Nacional de la CTA del que participarán más de 1500 delegados que van a venir viernes y sábado al Estadio Polideportivo. Un Congreso que contará con la presencia internacional de centrales sindicales de distintos países del mundo”, explicó Micheli.

Consultado sobre la modalidad del Paro Nacional del 10 de abril, Micheli dijo: “El Paro Nacional será sin movilización, al estilo huelga general de las antiguas. La idea es que no se mueva ni una pluma porque estamos en una situación de ajuste virulento sobre los trabajadores y no aceptamos que nos pongan techo a la discusión paritaria y tampoco aceptamos que se descargue ese ajuste sobre la espalda de los trabajadores”.

“Cíclicamente los dirigentes políticos apuntan a las mismas medidas: ajuste y más ajuste para hacernos pagar la crisis a los que no la generemos, que somos los trabajadores y la clase media”, agregó.

El secretario Nacional de la CTA, además, relató a prensa que su presencia en Mar del Plata en el día de la fecha se debe a que hoy se realizará un plenario de la CTA Regional “con la presencia de delegados de la zona para discutir las cuestiones organizativas y políticas del Congreso Nacional”.

Haga click aquí para recibir gratis Argenpress en su correo electrónico.

Share on hotmailShare on facebookShare on twitterShare on emailMore Sharing Services0

PUBLICADO POR ARGENPRESS EN 13:57:00 

xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx

http://www.telam.com.ar/

INFORME DE LA ONU

La FAO destaca a la Argentina dentro de los países con Hambre Cero

Argentina se encuentra dentro de los países que ha alcanzado la meta Hambre Cero en América latina, según el Panorama de Seguridad Alimentaria y Nutricional realizado por la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO).





En el estudio subtitulado "Hambre en América Latina y el Caribe: acercándose a los objetivos del milenio", los datos demuestran cómo las políticas nacionales en materia de inclusión social permitieron un mejoramiento de la calidad de vida de los argentinos en sus necesidades más básicas.

El informe estudia los períodos que van entre 1990/1993 y 2011/2013 donde se concluye que Argentina, Venezuela y Chile alcanzaron la meta deseada con niveles inferiores al 5%.

En tanto, la Asignación Universal por Hijo, incluyendo la Asignación por Mujer Embarazada, son señaladas como eventos fundamentales para la reducción del hambre en el país, en el capítulo `Programas de Transferencias Condicionadas vigentes, población cubierta, gasto, montos de transferencias y condicionalidades`.

El item cita que para el 2012 había cubiertas por este programa en el país unas "3.540.717 personas", con un gasto medido en "1.903.815 dólares".

La medida encabeza las acciones de gobierno de América latina para combatir la pobreza y es seguida -a nivel nacional- por el Programa de Transferencias Condicionadas de Brasil, que alcanzaba en el mismo período a 8.600 personas.

El informe explica que "en términos prácticos, estos hogares reciben, en el caso de que existan menores de edad, una transferencia en efectivo normalmente otorgada a las madres porque se entiende que son más responsables y comprometidas con el bien familiar, a condición de recibir ciertas prestaciones".

"Normalmente, están normalmente referidas a un uso programado de servicios sociales básicos, en especial de salud (controles de niño sano, pre y post natales, institucionalización del parto) y educación, asistencia del niño a la escuela", consigna el informe.

"En comparación con políticas antecesoras, este tipo de programas constituye una aproximación más completa al fenómeno de la pobreza", indica la FAO.

Los especialistas en el tema consideraron que estas acciones "aportan un complemento a los ingresos familiares para garantizar niveles básicos de consumo".

El informe fue resaltado hoy por el jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, en su habitual conferencia de prensa en Casa de Gobierno.

xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx

La Naciòn

Miércoles 22 de enero de 2014 | 22:10
  1   2   3   4

similar:

Iniciamos la cursada con esta selección de recortes, para realizar una lectura crítica y reflexiva. Utilizando artículos de diferentes periódicos y fuentes con el fin de promover discusiones y comentarios iconAcostada en su cama con dosel, Meredith cogió una vez más su álbum...

Iniciamos la cursada con esta selección de recortes, para realizar una lectura crítica y reflexiva. Utilizando artículos de diferentes periódicos y fuentes con el fin de promover discusiones y comentarios iconEntrevista: Es la acción de desarrollar una charla con una o más...

Iniciamos la cursada con esta selección de recortes, para realizar una lectura crítica y reflexiva. Utilizando artículos de diferentes periódicos y fuentes con el fin de promover discusiones y comentarios iconRealizar la lectura sobre la dignidad y con base en ella responder...

Iniciamos la cursada con esta selección de recortes, para realizar una lectura crítica y reflexiva. Utilizando artículos de diferentes periódicos y fuentes con el fin de promover discusiones y comentarios iconTraducción de Judit Xantus
«moderna» de la ciudad, con una fachada de ladrillo rojo que el arquitecto había decorado con imaginativos ornamentos de yeso bajo...

Iniciamos la cursada con esta selección de recortes, para realizar una lectura crítica y reflexiva. Utilizando artículos de diferentes periódicos y fuentes con el fin de promover discusiones y comentarios iconRealizar la lectura del siguiente artículos periodístico. Este refiere...

Iniciamos la cursada con esta selección de recortes, para realizar una lectura crítica y reflexiva. Utilizando artículos de diferentes periódicos y fuentes con el fin de promover discusiones y comentarios iconPara realizar el trabajo, elegí una entrevista realizada en el periódico...

Iniciamos la cursada con esta selección de recortes, para realizar una lectura crítica y reflexiva. Utilizando artículos de diferentes periódicos y fuentes con el fin de promover discusiones y comentarios iconEl área de Lengua Castellana está constituida por los siguientes...

Iniciamos la cursada con esta selección de recortes, para realizar una lectura crítica y reflexiva. Utilizando artículos de diferentes periódicos y fuentes con el fin de promover discusiones y comentarios iconRealizar la lectura de los poemas y realizar la interpretación o...

Iniciamos la cursada con esta selección de recortes, para realizar una lectura crítica y reflexiva. Utilizando artículos de diferentes periódicos y fuentes con el fin de promover discusiones y comentarios iconResumen para validar el índice subjetivo de fatiga utilizado en el...

Iniciamos la cursada con esta selección de recortes, para realizar una lectura crítica y reflexiva. Utilizando artículos de diferentes periódicos y fuentes con el fin de promover discusiones y comentarios iconArgumentar es justificar una opinión propia mediante el razonamiento...




Todos los derechos reservados. Copyright © 2015
contactos
p.se-todo.com