descargar 40.09 Kb.
|
STEVE JOBS JHON MARTINEZ SUAREZ FITEC ASIGNATURA INFORMATICA BUCARMANGA 2011 INTRODUCCION STEVE JOBS genio hombre y creador su gran labor fue en el mundo informático y su legado fue Apple su gran empresa con la cual diseño el ipod . Gracias a él todos los días podemos escuchar música y hacer diferentes labores que su tecnología siga creciendo y no se quede donde las dejo Que sus frases nos inspire para hacer mejor nuestro futuro CONCLUSIONES Steven jobs y su legado nos enseña que n la vida no hay nada imposible si no lo pensamos Que no tenemos que nacer en cuna de oro para llegar hacer alguien importante y para llegar a tener un imperio Y lo mejor de todo que es lindo acostarnos toda las noches sabiendo que estamos haciendo algo super importante Steve jobs que sus frases duren por siempre y que verdaderamente descanse en paz. STEVE JOBS Steve Paul Jobs nació el 24 de febrero de 1955 en Los Altos, California. De pequeño (con menos de un año) fue adoptado por un electricista, Paul, también californiano, que junto a su esposa, Clara, le educaron lo mejor que supieron. De sus padres biológicos se sabe que su padre era egipcio y su madre americana, según revela el periodista Duncan Campbell. Al entrar al instituto, concretamente la escuela Honestad High School en Cupertino (California), conocería a Steve Bosnia, y pronto se convertirían en grandes amigos. ![]() ![]() Empezó a trabajar en 1974 (a los 19 años) para Atari como programador de videojuegos (aunque por un breve periodo de tiempo), donde consiguió el dinero suficiente para embarcarse en un viaje a la India (siempre ha sido un apasionado del misticismo religioso y probablemente el viaje también estuvo motivado al tener conocimiento de que sus padres eran adoptivos y que en verdad era huérfano). ![]() De vuelta a California pasa a integrar el elitista grupo de Homebrew Competer Club al que pertenecía Wozniak. Fue entonces cuando Wozniak y él se pusieron manos a la obra para fabricar un ordenador personal a petición de Jobs, ya que a este último no le entusiasmaba eso de crear gadgets (algo que a Woz entusiasmaba). Corría el año 1976 y ambos se encontraban estudiando en la Universidad de Berkeley. Después de presentar su invento en la Universidad y ver su éxito, comienzan a fabricar ordenadores a mano en el garaje de la casa de Jobs, después de vender algunas de sus posesiones más preciadas (Jobs vendió su Volkswagen y Wozniak su calculadora científica HP) con la intención de dedicarse a la venta de ordenadores personales. Nacía la Apple I y con ello el comienzo de un imperio Apple Computers. El nombre de Apple no tiene otro significado para Jobs salvo que la manzana es su fruta favorita; aunque rondan informaciones en la red que afirman que Jobs eligió ese nombre para honrar un fantástico verano que pasó en Oregon en el que trabajó en la huerta. 1. QUE ES APPLEUna empresa alabada por su innovadora, con un verdadero culto de sus usuarios. Ha tenido grandes éxitos y nos ha enseñado con sus fracasos. Hoy lidera el negocio de la música digital y sigue sorprendiendo. ![]() 2. COMIENZOSSteve Wozniak nacido en 1950, era totalmente diferente a los chicos de su edad y le gustaba la electrónica. A los trece años obtuvo un premio científico por construir su propia máquina de restar y sumar, con transistores que le regaló un ingeniero de Fairchild, "Llegué a interesarme en la electrónica gracias a él", diría mas tarde el "Woz". En 1968, a la temprana edad de dieciocho años, se dirigió a un colegio en Colorado, finalmente se trasladó a California, para seguir en la Universidad de Berkeley, de Ingeniería y Ciencias de la Computación. ![]() Wozniak y Jobs no tenían tanta pasión por el colegio, no les resultaba interesante el estilo académico y por ello, verán foto de ambos con barba, pantalones gastados y sandalias. En esa época, Jobs tomo un trabajo en Atari, mientras que Wozniak había tomado una licencia en Berkeley para ir a trabajar a Hewlett-Packard, en el diseño de calculadoras. Atari era una nueva empresa en Sunnyvale que fabricaba videojuegos. Jobs fue reclutado por Atari, simplemente porque se presentó un día por allí. Al Alcorn el cofundador de Atari diría, "El director de personal me viene a ver y me dice, que tenía un hippie que parecía haber venido de las montañas, el tipo me pregunta…–¿Llamo a la policía?–". Alcorn quedó intrigado y optó por reclutarlo. ![]() 3. LO MEJORJobs trajo a Atari fue a Woz, al que ya le había sido encargado un trabajo en Atari, después de demostrar su propia variante del Pong a Bushnell y Alcorn. Woz terminó siendo responsable del Pong para un sólo jugador que quería Bushnell. Se llamó BreakOut. Durante cuatro noches Wozniak desarrolló BreakOut y Jobs lo ensambló. Mientras que asistía a una exposición de ordenadores en San Francisco, Wozniak descubrió una pequeña firma fabricante de semiconductores que estaba vendiendo microprocesadores a $20. No era un chip de Intel pero la 6205 de MOS Technology, era más que suficiente para lo que tenía en mente. Al fin construyó un ordenador, aunque no estaba totalmente ensamblado. A pesar de su aspecto de producto sin terminar, proponía una mejora sobre la Altair, ya que utilizaba menos componentes. De esta manera Woz, asombró a sus amigos en el Homebrew Club. Pero como era de esperar en esta historia, a Woz solamente le gustaba eso, no contaba con el espíritu de ‘ambición’ que sí tenía Jobs, que vio este ‘asombro’ de otra manera, si un par de aficionados quedaban asombrados, ¿qué podría pasar con un mercado más grande? Jobs comprendió intuitivamente el significado de lo que Gordón Moore había reconocido una década atrás: debido a la miniaturización, los chips se harían más baratos y quedarían necesariamente al alcance de todo el mundo. ![]() De qué manera se pusieron de acuerdo en "Apple Computer", depende de cuál versión de la historia usted acepte. Pudo haber sido un buen recuerdo de Jobs en sus días de huerto en Oregón o su intermitente dieta en base a frutas. Inclusive "Apple" podría haber sido simplemente una manera de crear un nombre con un buen sonido, absolutamente americano, en una industria de la alta tecnología no conocida por irradiar calidez. El logotipo original de Apple era poco imaginativo, mostrando a alguien debajo de un manzano, pero la empresa salió con la amigable manzana del arco iris, que ha permanecido como la marca más conocida en el universo de la computación. 1976, Apple I La primera máquina de Apple denominada “Apple I” se vendió por 666,66 dólares. La Apple I se podía obtener en negocios informáticos o por correo. La empresa distribuidora estaba establecida en el garage de Jobs en 2066 Crist Drive de Los Altos. Woz y Jobs vendieron una cifra de 175 unidades. Pero la propuesta no le intereso a Hewlett-Packard ni a la empresa Atari quienes se negaron a respaldar a Apple tampoco lo estuvo Intel. ![]() A lo largo de la última mitad de 1976 Wozniak estuvo preparando una computadora con mejoras técnicas. La nueva propuesta era la “Apple II” con sólo cinco kilogramos y medio de peso, teclado, diseño más elegante, fuente de alimentación y un disco flexible para almacenar los datos. La máquina se vendía totalmente ensamblada, con un estuche de color crema, que tenía el logotipo Apple II, en su parte superior. Jobs estableció el precio de la “Apple II” en 1.298 dólares, aunque la “Apple II” estaba en su proceso de terminación, Jobs salió a buscar inversionistas, seguro de sí mismo sabía que su falta de recursos y de experiencia se interponía a su intención de crear una empresa real. Dos de sus primeros empleados fueron estudiantes de escuela secundaria. 4. REFUERZOSJobs reclutó a Regis McKeena, que en ése momento representaba a Intel y era considerado uno de los agentes publicitarios más famosos del valle. Al principio no quiso, pero Jobs siguió insistiendo y logró convencer a Regis, quien respondió con el logotipo de Apple tal como lo conocemos hoy, con el mordisco incluido y con colores del arco iris. McKenna y Alcorn de Atari le presentaron a Jobs y a Don Valentine, un capitalista de riesgo que rechazó la oferta de invertir en Apple y éste lo derivó a Mike Markkula. Éste aportó $91 mil y a cambio de un tercio de la compañía, escribió los primeros programas para la “Apple II”. Con un adulto presente en la empresa Apple fue legitimada, en 1977. Se convirtió formalmente en una corporación y se mudó del garage de Jobs a una pequeña oficina de Cupertino. Jobs se retiró de Atari y Woz de HP, resignados a tener que ganarse la vida fabricando y vendiendo ordenadores. 1978, la Apple II ![]() Con la potencia de la ENIAC, la Apple II se vendía por sólo 1,298 dólares. Durante una década Apple solamente alcanzó los 1,000 millones de dólares, una proeza que Xerox había logrado luego de haber lanzado su primera fotocopiadora en 1959. A medida que la Apple II se hacía conocer, más estudiantes escribían software para ella. Y a esto le quiero agregar lo siguiente, un hardware podrá ser de última generación, con el chip más rápido pero si no tiene programas interesantes (software), el brillo se vuelve opaco, un ejemplo es lo que le pasó a Atari con su consola llamada Jaguar, la primera máquina de 64Bits que hubo en la historia de los video juegos y fracasó porque sus juegos no eran originales ni divertidos, de igual manera lo sufrió Sega con su modelo Saturno, una máquina estupenda pero con juegos muy mediocres. Pero esto es otra historia y volvamos a Apple. Entre 1978 y 1979 existían alrededor de cien programas para la Apple II. Si bien el software era bueno, no eran tan brillantes como el fenómeno del momento VisiCalc, una planilla de cálculo electrónica, diseñada por dos estudiantes de Harvard. La planilla permitía al usuario realizar fórmulas complejas para la contabilidad. Si uno modificaba el valor de un número, el programa se acomodaba a ese cambio, haciendo cálculos internos. Tal tipo de aritmética hubiera resultado absurda a mano, pero VisiCalc, lo realizaba en sólo segundos. Doce días antes de la navidad de 1980, "los dos steves" embolsaron grandes sumas de dinero, al estar Apple en la cotización en bolsa. 5. FRACASOSTal vez, se preguntarán, ¿bueno, Apple tuvo muchos éxitos, pero, algún fracaso? sí Apple, en el mismo momento en que la International Bussiness Machines (IBM) se hallaba desarrollando el Proyecto Ajedrez tal como se conoce a la IBM PC, había sacado al mercado la Apple III, que suponía un avance en cuanto a la arquitectura de la Apple II, además, incorporaba un disco rígido. Aunque la Apple III tuvo que ser retirada debido a que era técnicamente un desastre. Otro fracaso fue cuando Apple se resistía a bajar los precios de la Mac y no licenciar su sistema operativo a otras empresas. Grave error, para una compañía que suponía -pienso que con buen fundamento- que tenía un producto superior, este tipo de arrogancia era natural y hasta podría haber tenido sentido. El fracaso corporativo de Apple, la condujo a tener una participación del 20 por ciento en 1983 a llegar a sólo la mitad en el período de dos años. Obviamente la elección de la estrategia era equívoca. STEVE WOZNIAK DEJA APPLE En 1981, había chocado su pequeño avión practicando aterrizaje en el aeropuerto local y necesitó cinco semanas para recuperarse de la amnesia. Luego de eso se dio cuenta que tenía una vida por delante después de Apple. Luego de las súplicas de Jobs para que se quedara, Woz regresó a Berkeley, para obtener finalmente su diploma como una cuestión de orgullo. Nunca más formó parte de algún equipo de ingeniería de Apple, aún guardando su placa de Empleado N°1. Steve Wozniak siempre había amado a Apple, pero con el tiempo llegó a tener más acciones de Microsoft. Los nuevos modelos de Apple y su evolución Luego de todo esto nos encontramos con una nueva generación de dispositivos y nuevas propuestas creadas por Apple: 6. IMAC |