descargar 10.44 Kb.
|
![]() José Ribagorda y Lorenzo Díaz ensalzarán en FENAVIN las bondades de beber vino de forma moderada El periodista y el sociólogo y comunicador coordinarán una mesa redonda en la que personalidades de la cultura, los medios de comunicación y del mundo del vino explicarán sus experiencias personales con esta bebida CIUDAD REAL, 08-5-2011.- Bajo el sugerente título “Confieso que he bebido, con moderación” FENAVIN nos presenta el primer día, 10 de mayo a partir de las 17 horas en el Aula 3 y patrocinada por Vinos de la España de Don Quijote, una interesante propuesta en la que el periodista, editor y presentador de Informativos Telecinco, José Ribagorda y el sociólogo y comunicador, Lorenzo Díaz coordinarán una mesa redonda en la que intentarán ensalzar las bondades de beber vino de forma moderada. Estas bondades serán explicadas a través de las experiencias personales con el vino de personalidades de la cultura, los medios de comunicación y del mundo del vino que, según José Ribagorda, “darán su punto de vista sobre el vino, su afición y su experiencia personal con el vino. También hablaremos del consumo del caldo y su futuro”. Entre estos profesionales se encontrarán el director de Contenidos de Telecinco, Manuel Vilanueva; el sumiller de la tienda Lavinia, Javier Gila García; el viticultor Raúl Pérez; el gerente de Bodegas Margón, Eugenio González Rubio; la sumiller de La Terraza del Casino de Madrid; Iván Morales y Álvaro Castellanos, propietarios del restaurante taberna Arrabal; el jefe de sala del Restaurante El Bohío, Diego Rodríguez Rey; la propietaria de bodegas Arrayán, María Marsans y el actor Jordi Rebellón. En este sentido, Lorenzo Díaz comentaba que “el objetivo es dar una visión positiva de que el vino bebido con moderación es un alimento sano y rico, y asimismo fomentar el consumo del mismo de forma moderada ante una campaña masiva desde varios ámbitos con afán de demonizarlo”. A lo que Ribagorda añade que es importante diferenciarlo de otras bebidas alcohólicas. “Estamos en un momento en el que se está desprestigiando el consumo del vino por lo que creo que es necesario una campaña hecha con tino y moderación de promocionar su consumo de manera sensata, ya que es curioso que somos el tercer país en producción de vino de gran calidad y paradójicamente su consumo es bajísimo”, manifestaba Lorenzo Díaz. Por su parte uno, de los participantes, Iván Morales, propietario del restaurante taberna Arrabal incidirá en la visión profesional del consumo del vino, así como la situación actual en la que se ha producido una bajada de su consumo presentando como principal causa la crisis económica. “Ahora los clientes vienen buscando una relación calidad-precio muy alto”. Para Iván Morales, la persecución de la que hablaban tanto Lorenzo Díaz como José Ribagorda es otra de las causas de la tendencia actual “aunque no tan determinante como la crisis económica pero la gente se piensa el beber”. Uno de los propietarios del restaurante taberna Arrabal también comentará el cambio de la elaboración de los vinos en los últimos 20 años, “ahora son más respetuosos menos alcohólicos para que su ingesta no provoque efectos tan brutales como en los vinos de hace veinte años. Ahora se hacen más afrutados, menos madera y menos alcohol”. “FENAVIN es una feria imprescindible para el que le guste el vino” El periodista, editor y presentador, José Ribagorda, destacaba respecto a Fenavin que “es una cita imprescindible para el que le guste el vino ya que “la feria es una referencia en el mundo del vino que se ha consolidado en un periodo muy corto. Yo llevo participando desde la primera edición y he tratado de difundirla al máximo”. En este sentido, Lorenzo Díaz manifestaba que “estoy muy orgulloso como manchego de que en mi tierra sean capaces de organizar una feria tan importante de alcance nacional destacando su profesionalidad, y es que los manchegos cuando se ponen a algo lo hacen a conciencia”. Por su parte, Iván Morales de la taberna restaurante Arrabal destacaba la gran profesionalización de la feria. “Hay otras que parecen una reunión de amigos, te dispersan y en definitiva de lo que se trata es que todos los que venimos a este tipo de eventos es a hacer negocios y no nos podemos dispersar en otras cosas”. ![]() |