descargar 16.7 Kb.
|
Celia Elizabeth Mesías San Nicolas, 10/6/1976 DNI: 25262710 Coronel Melian 35 bis Tel:(0336) 4356208- (03400)665321 celiamesias@yahoo.com.ar Argentina Separada Estudios cursados: Tecnicatura Superior en Comunicación Social y Periodismo. Instituto Superior de Formación Técnica Nª 178. Cursando 3er año. Bachiller con Orientacion en relaciones Humanas. Colegio Nacional Justo Jose de Urquiza. Promocion 30/11/1993 Tarta de ricota MasaBatir la manteca blanda con el azúcar hasta obtener una crema suave. Añadir de a uno los huevos y las yemas e integrarlos perfectamente. Perfumar con la esencia y la ralladura. Incorporar de una sola vez la harina cernida con el polvo para hornear y la sal. Formar una masa blanda; amasar apenas, cubrir y llevar a la heladera durante 1 hora como mínimo.RellenoColocar la ricota sobre un paño seco. Encerrarla y retorcer con las manos para eliminar el excedente de suero. Ubicar en un bol y añadir el azúcar, los huevos, la esencia y los duraznos bien escurridos y picados.ArmadoEnmantecar y enharinar una tartera de 26 cm de diámetro. Dividir la masa en dos partes y estirar una de ellas sobre la mesa apenas enharinada. Forrar el molde y rellenar. Estirar el otro trozo de masa y cubrir el relleno. Pintar con huevo batido, pinchar la superficie y cocinar en horno precalentado a 160º C durante 40 minutos. Una vez cocida, espolvorear con azúcar impalpable.NotaEsta masa también puede usarse para pastafrola, tarta de coquitos, tartas frutales y otras. INGREDIENTES: Para la masa 1 Huevo 100 gr de Margarina o manteca sin sal 200 gr de Harina leudante leche, cantidad necesaria Dulce de leche,a gusto Para la Cobertura 100 gr de Coco rallado 200 gr de azucar 1 huevo MODO DE PREPARACIÓN: Mezclar la margarina y la harina hasta formar una masa consistente,agregar el huevo. Si no se llegara a formar una masa consistente,agregar la leche. Forrar con la masa una tartera.,y cubrir con el dulce de leche. Cobertura Mezclar,el coco,el azucar,y el huevo y cubrir el dulce con esta mezcla,cocinar unos 30 minutos a horno moderado o hasta que la cobertura este un poquito(poquito) dorada Tiramisu:Los ingredientes para 6 personas 2 claras de huevo, 4 yemas, 100 gr. de azúcar, 400 gr. de mascarpone, 200 gr. de bizcochos de soletilla, 175 ml. café, 200 gr. de chocolate negro, cacao en polvo para espolvorear. La preparación del tiramisú En primer lugar, preparamos una cafetera de café bien fuerte, de calidad y dejamos enfriar. Después, montamos en un un recipiente las claras a punto de nieve con el utensilio de varas y reservamos. En otro recipiente grande batimos las yemas con el azúcar hasta que tenga una consistencia espumosa. En este momento le vamos añadiendo el mascarpone poco a poco y seguimos batiendo. Le añadimos las claras montadas y mezclamos bien. En el molde que queramos, normalmente se utiliza uno de rectangular, ponemos una capa debizcochos de soletilla en el fondo y empapamos de café (aquí se le puede poner también un poco de licor, de amaretto por ejemplo). Los cubrimos con una capa de la crema de mascarpone y rallamos chocolate negro por encima. Hacemos lo propio con otra capa de bizcochos y finalizamos con una de crema de mascarpone con cacao espolvoreado por encima. Ponemos en la nevera unas 3 horas para que quede consistente. Tiempo de elaboración | 4 horas Dificultad | Media La degustación Aunque el tiempo mínimo de estancia en la nevera de este tiramisú casero es de unas 3 horas, recomiendo vivamente dejarlo de un día para otro. Incluso un poco más. Cada hora que pasa el bizcocho se empapa más de los diferentes ingredientes hasta quedar completamente integrado en este postre de excepción. Si les gusta el licor, pueden también mojar los bizcochos del fondo en diversos de ellos, el amaretto por ejemplo le da un toque de almendras amargas realmente agradable. |