Del teatro de la guerra a la guerra como teatro:
Algunos aspectos posmodernos de la guerra
Esta lectura está escrita por Richard H. Brown, el propósito de esta lectura es mostrar como la tecnología ha ayudado a convertir la guerra en un espectáculo teatral. La tesis de Richard H. Brown es mostrar como los medios de comunicación han convertido la guerra en un espectáculo teatral, en la que el autor dice que en realidad no muestran lo que está pasando de verdad.
En este texto el autor nos dice que la guerra ya no es frente a frente si no con armas nucleares para mayor eficacia y menos peligro y lo que hacen es mostrar algunas cosas de la guerra por ejemplo la guerra del golfo:
Así, en la guerra del Golfo , se difundió una proyección interminable de las “ bombas inteligentes” que daban en el blanco, pero ninguna de las “bombas estúpidas” que fallaban, de los soldados que morían y mucho menos de los civiles o de la situación misma de los iraquíes (Richard H. Brown , 2010, p.33).
Además el autor nos hace ver la realidad de las cosas, como por ejemplo la política manipula los medios de comunicación para demostrar lo que más les conviene a ellos, también nos cita algunos ejemplos que ayudan a comprender su idea. Richard H. Brown (2010) Como decía un periodista. Nunca antes se ha mostrado tan poco, por parte de tan pocos a tantos (Citado por Shayne Weyker en 1995)
Con el fin de demostrar sus ideas principales el autor hace unas argumentaciones ayudándose de ejemplos. Esta lectura tiene un cierto parecido con la del reality show ya que se ayudan de ejemplos para demostrar lo que están hablando y también
Además los medios de comunicación manipulan las imágenes de la guerra para la política, dejando las que más les convenga a ellos y no la verdadera realidad. El autor habla de esto con ayuda de ejemplos suyos o cita algunos de otras personas
Los soldados podían hacer llamadas por cobrar o enviar mensajes, denominados MARSGRAMS, a los Estados Unidos. Posteriormente, según informes, había cuarenta y siete estaciones Mars en varias bases en Vietnam del Sur. En 1970 se contabilizaron 42000 llamadas en un mes (Bergen 1986, Rienzi 1972)….Los soldados hospitalizados podían llamar a casa a través de una interconexión por radio de alta frecuencia. El servicio telefónico estuvo a su alcance por medio de una empresa de Vietnam del Sur equivalente a la ATT. (Morten G. Ender, 1995, p.37). Estoy de acuerdo con lo que habla el autor ya que los medios de comunicación son manejados por la política y no muestran lo que en verdad está pasando en la guerra, aunque sea muy fuerte las imágenes verdaderas, eso ayuda a que la gente caiga en cuenta de las cosas y piensen como verdaderamente está el país. Concluyendo entre mayor eficacia económica de la muerte mediante la tecnología y la simulación, dichas simulación fomentan a que las guerras sean vistas como un espectáculo. |