descargar 9.78 Kb.
|
FORO CENTROAMERICANO SOBRE EL IMPACTO CULTURAL DEL TLC ENTRE CENTROAMÉRICA Y ESTADOS UNIDOS 20 Y 21 DE ABRIL, 2005. PROGRAMA DE ACTIVIDADESMiércoles 20 de Abril: Sala de ExRectores, Biblioteca Joaquín García Monge 9 a.m. INAUGURACIÓN - Acto Protocolario Ponencia Inaugural: Integración Comercial y Educación Superior: retos del siglo XXI, Dra. Sonia Marta Mora, Rectora UNA 9:45 a.m. Por una Sociedad y cultura alternativas (al TLC). El planteamiento de Raimon Panikkar. Dr. Amando Robles, Cátedra Víctor Sanabria, Escuela Ecuménica de Ciencias de la Religión, UNA 10:30 a.m. El Tratado de Libre Comercio Centro América-Estados Unidos (TLC-CA) y el Plan Puebla Panamá (PPP): Dos proyectos con objetivos similares Máster Rafael Cuevas, Instituto de Estudios Latinoamericanos, Universidad Nacional, Costa Rica. 11:15 a.m. TLC: Sociedad y cultura en El Salvador. César Villalona, Centro de Información sobre Inversiones y Comercio, CEICOM, El Salvador. 1:15 p.m. Notas sobre la nueva fase del Sistema Capitalista en América Central, Máster Oscar Rojas, Instituto Estudios Lat.am. UNA 2:15 p.m. Globalización, homogenización cultural y cultura nacional. MSc Fernando Aparicio, Departamento de Historia, Universidad de Panamá. 3:00 p.m. Una sociedad renovada, el rostro en el que nos miramos. Máster Gilberto Lopes, Universidad de Costa Rica, Costa Rica. 4:00 p.m. TLC EUA-CA: Amenazas y retos para la sobrevivencia cultural. Dr. Francisco Sandoval, Universidad Rafael Landívar, Guatemala. Jueves 21 de Abril, Auditorio Clodomiro Picado: 8:30 a.m. Segundo Foro Académico sobre el TLC (Organiza Escuela de Economía de la Universidad Nacional, Costa Rica). 1:30 p.m. Migración y Libre Comercio: utopía neoliberal y descalabro posmarxista, Dr. Rafael Lara Martinez, Department of Humanities, New México Institute of Mining and Technology. 2:15 p.m. Implicaciones de la firma del TLC para la educación superior pública. Máster José Solano, Centro de Investigación y Docencia en Investigación, CIDE, Universidad Nacional, Costa Rica. 3:00 p.m. Estructura propiedad, publicidad y TV en Costa Rica: antes y después del TLC, Máster Ana Alarcón , Escuela Periodismo UCR 3:45 p.m. Construcción del imaginario neoliberal: discurso de los medios de comunicación sobre el TLC. MSc Isabel Ducca, Escuela de Literatura y C. Lenguaje, UNA (Avance Investigación Proyecto Cátedra Carmen Lyra). 4:45 p.m. Clausura |