NOTA DE PRENSA 001 La Asociación para el Desarrollo Campesino – ADC, adelanta el III Encuentro Internacional de
Disoñadores 2010: Soñar y Disoñar por Múltiples Caminos D isoñadores 2010, un encuentro a realizarse entre el 30 de Junio y 04 de Julio a orillas del Lago La Cocha en el departamento de Nariño, busca difundir experiencias individuales o colectivas de bienvivir para fortalecer redes de colaboración y apropiarse de herramientas ya utilizadas con éxito, adaptándolas a las condiciones particulares de distintos procesos sociales que se vienen desarrollando a nivel regional, nacional e internacional. Un elemento clave del encuentro será el ejercicio de identificar valores comunes vigentes en las experiencias de los participantes. Es allí donde radica la fuerza conjunta de quienes pasan la vida generando alternativas realizadas con éxito. Esa fuerza colectiva es el aporte más significativo de los disoñadores a la sociedad. Como antesala a Disoñadores 2010, en 1996 más de 200 personas, provenientes de 14 países, participaron en “Disoñadores del futuro. Un encuentro en el Sur”. Reunión en la que se compartió el afecto, el saber ser, el saber hacer, el saber tener, el saber estar y de la cual los participantes salieron fortalecidos para continuar construyendo imaginarios sociales y personales. En 1998, 280 personas de 11 países compartieron su manera de disoñar en un nuevo encuentro denominado “Con los pies en la tierra. Campo para Disoñar”, fue ocasión para constatar la vigencia del afecto y la importancia de mantener accesibles espacios de encuentro para quienes viven experiencias individuales o colectivas que recorren probados caminos para el bienvivir. La invitación al III Encuentro Internacional de Disoñadores 2010 está dirigida a soñar y a disoñar por múltiples caminos, a ejercer la tolerancia y a valorar la importancia de la acción local y la responsabilidad global, es una contribución a la diversidad, al diálogo intercultural, al diálogo intergeneracional y a la consolidación de redes de solidaridad. ADC espera la participación de 200 actores comprometidos en la acción social, cultural y política de sus entornos, lo que significa un impacto directo sobre no menos de 50.000 personas. Mil Gracias por su Difusión: Elizabeth Alejandra Salas Muñoz
Coordinadora de Prensa y RRPP de Disoñadores 2010.
Asociación para el Desarrollo Campesino - ADC, Colombia
Inf.: 7231022 – 7294043 – 3155203348
Web: www.adc.org.co Link “Disoñadores 2010”
Twitter: www.twitter.com/ADCampesino CONFERENCISTAS INVITADOS AL ENCUENTRO
“SOÑAR Y DISOÑAR POR MÚLTIPLES CAMINOS” Confirmaciones a 30-05-2010
No.
| NOMBRE
| PERFIL
| PAÍS
| ESTADO
|
| Alberto Quijano Vodniza
| Master en Física Pura-Miembro de la "American Astrononical Society" Participante del "Small Telescope Science Program" del Proyecto "Deep Impact" de NASA. Fundador y Director del Observatorio Astronómico de la Universidad de Nariño Par de COLCIENCIAS en el campo de la Astronomía. Investigador en Astrofísica y Divulgador de la Ciencia.
| Colombia
| Confirmado
|
| Alfonso Miramag
| Colectivo de comunicaciones de Asoyarcocha – ADC Nariño.
| Colombia
| Confirmado
|
| Alfredo Molano Bravo
| Cronista, viajero, sociólogo, periodista y columnista.
| Colombia
| Confirmado
|
| Antonio Navarro Wolf
| Político colombiano ex candidato presidencial, Gobernador del Departamento de Nariño.
| Colombia
| Cupo Reservado
|
| Beatriz Arjona
| Bióloga, especialista ambiental, permacultora, Directora de Change the World – Colombia, co-gestora de la Red Colombiana de Ecoaldeas y Comunidades Alternativas. Co-fundadora de la Ecoaldea La Montaña Mágica.
| Colombia
| Confirmada
|
| Carlos Calvo
| Educador y disoñador chileno de la Universidad la Serena, Chile.
| Chile
| Confirmado
|
| Carlos Rosero
| Líder social, fundador del Proceso de Comunidades Negras en Colombia, PCN.
| Colombia
| Confirmado
|
| Carmen Candelo
| Directora programa Cambio Social para la Conservación de WWF Colombia.
| Colombia
| Confirmada
|
| Carmen Villota
| Joven Campesina Coordinadora del programa Herederos del Planeta de la ADC en Colombia.
| Colombia
| Confirmada
| No.
| NOMBRE
| PERFIL
| PAÍS
| ESTADO
|
| Clara Nicholls
| Ph.D. Investigadora y catedrática de Agroecología en el Centro de Estudios Latinoamericanos de UC Berkeley. Experta en control biológico de plagas.
| Colombia – E.U.
| Confirmada
|
| Concepción Matabanchoy
| Líder campesina nariñense. Miembro de la ADC. Mujer colombiana del año 2005.
| Colombia
| Confirmada
|
| Florence Thomas
| Militante por la reivindicación de la mujer. Magíster en Psicología y profesora de la Universidad Nacional de Colombia.
| Francia
| Confirmada
|
| Harold Zangen
| Líder empresarial y cívico.
| Colombia-Austria
| Confirmado
|
| Iván Cepeda
| Defensor de los Derechos Humanos.
| Colombia
| Confirmado
|
| Javier González Quintero
| Educador colombiano. Creador de un sistema lúdico de aprendizaje utilizado actualmente en varios países latinoamericanos.
| Colombia
| Confirmado
|
| Jesús Palechor
| Dirigente Indígena del Cauca.
| Colombia
| Confirmado
|
| Jorge Caballero
| Asesor de comunicaciones del Consejo Mayor Regional Indígena del Cauca.
| Colombia
| Confirmado
|
| José Vicente Revelo
| Director de la Asociación para el desarrollo Campesino, ADC.
| Colombia
| Confirmado
|
| Juan Pablo Ruiz S.
| Máster en Teoría Económica y en Estudios Ambientales. Organizador y participante en expediciones al Everest que coronó en 2001 y en 2007 a 8.848 msnm (único colombiano con dos cumbres en el Everest). Especialista en manejo de recursos naturales del Banco mundial. Columnista de El Espectador.
| Colombia
| Cupo Reservado
| No.
| NOMBRE
| PERFIL
| PAÍS
| ESTADO
|
| Laure Waridel
| Socióloga especializada en desarrollo internacional y medio ambiente. Cofundadora de Equiterre, organización que incita a la sociedad hacia la elección de opciones ecológicas, solidarias y con equidad. Pionera en la promoción del comercio equitativo y del consumo responsable en Québec / Canadá.
| Suiza- Canadá
| Confirmada
|
| León Octavio Osorno
| Campesino colombiano, utopista, escritor, poeta, músico, compositor, caricaturista, artesano.
| Colombia
| Confirmado
|
| Luis Evelis Andrade
| Indígena Embera, Presidente de la Organización Nacional Indígena de Colombia, ONIC. Presidente del Fondo para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas de América Latina y el Caribe (Fondo Indígena)
| Colombia
| Confirmado
|
| Manfred Max-Neef
| Premio Nóbel alternativo de economía. Miembro del Club de Roma. Creador de la teoría del Desarrollo a escala humana.
| Chile
| Confirmado
|
| Manuel Ramiro Muñoz
| Magíster en docencia universitaria, filósofo, humanista, coordinador de la escuela de formación política para comunidades afro indígenas de Colombia.
| Colombia
| Confirmado
|
| Manuel Rodríguez Becerra
| Impulsor y primer Ministro del Medio ambiente en Colombia.
| Colombia
| Confirmado
|
| Margarita Flórez
| Abogada, especializada en derechos de los pueblos indígenas y legislación sobre biodiversidad.
| Colombia
| Confirmada
|
| Mauricio Vicencio
| Músico Chileno Autodidacta Fundador del grupo Altiplano. Compositor y productor radicado en Quito – Ecuador. Se dedica a la divulgación de la Música Andina mediante la realización de talleres en Suramérica.
| Chile
| Cupo Reservado
| No.
| NOMBRE
| PERFIL
| PAÍS
| ESTADO
|
| Medófilo Medina
| Lic. en Historia de la Universidad Nacional, Ph.D en Historia de la Universidad Lomonósov de Moscú, profesor emérito de la Universidad Nacional, analista social y político.
| Colombia
| Confirmado
|
| Patricia Jojoa
| Joven campesina nariñense miembro de la ADC.
| Colombia
| Confirmada
|
| Ricardo Cobo Díaz
| Fundador y director de FEDAR, trabaja con población con discapacidad que vive en el sector rural del sur occidente colombiano.
| Colombia
| Confirmado
|
| Roberto Burgos Cantor
| Escritor. Estudió derecho y ciencias políticas. Premio Jorge Gaitán Durán.
| Colombia
| Confirmado
|
| Silvio Sánchez Fajardo
| Filósofo y educador colombiano, Rector de la Universidad de Nariño.
| Colombia
| Confirmado
| Otros Participantes
|
| Mauricio Beltrán
| Filósofo y comunicador. Fundador y director de la Fundación Colombia Multicolor.
| Colombia
| Confirmado
|
| Arturo Guerrero
| Filósofo, periodista, escritor y columnista colombiano.
| Colombia
| Confirmado
|
| Octavio Duque
| Fundador de la Asociación para el desarrollo campesino, ADC.
| Colombia
| Confirmado
|
NOTAS PARA EL EDITOR:
ADC: Organización No Gubernamental que acompaña desde 1980 a campesinos e indígenas del Departamento de Nariño al suroccidente de Colombia, quienes construyen una opción de vida a través del Desarrollo a Escala Humana, desde el trabajo en las áreas de Soberanía Alimentaria y Conservación de la Biodiversidad, Organización y Gestión para el Bienvivir Local, Herederos del Planeta y Sistemas de Información Geográfica y Comunicaciones.
DISOÑAR: Neologismo del cual la Asociación para el Desarrollo Campesino – ADC, se apropió para describir la acción de las personas que asumen la responsabilidad de diseñar sus sueños y de ejecutarlos.
BIENVIVIR: neologismo propuesto por ADC para expresar el resultado de la suma del bien ser+bien hacer+bien tener+bien estar, esto significa ser felices con nuestra manera particular de ser y hacer, de acuerdo con lo que tenemos en el lugar en donde nos encontramos.
ESCALA HUMANA: propuesta desarrollada por Manfred Max-Neef y sus compañeros de CEPAUR, en el que el “desarrollo”, debería referirse a las personas y no a los objetos. El modelo tiene en cuenta las necesidades fundamentales básicas del ser humano y redefine conceptos que han perdido su significación por su uso indiscriminado.
|