El último gran héroe americano




descargar 41.6 Kb.
títuloEl último gran héroe americano
fecha de publicación15.02.2016
tamaño41.6 Kb.
tipoDocumentos
p.se-todo.com > Derecho > Documentos


EL ÚLTIMO GRAN HÉROE AMERICANO

La serie es una comedia dramática. Ralph Hinkley es un profesor de "alumnos con problemas de conducta". Un día decide salir de excursión en autobús al desierto con ellos. Durante el camino tropieza con un agente del FBI en un bar con el que tiene que mediar entre una discusión del tal agente y un alumno suyo. Luego, al llegar la noche, ya en pleno desierto, sufre una avería en el autobús y tiene que dejar a los alumnos solos en él y salir al desierto a buscar ayuda. Entonces se tropieza con el coche del agente del FBI, Bill Maxwell, y ambos son sorprendidos por una nave espacial que les ofrece a través de un hombre negro, (compañero de Maxwell y que fue asesinado y recogido por los extraterrestres) un traje con poderes especiales, que debe utilizar Ralph Hinkley para solucionar los problemas del mundo.

Ralph decide que el traje debe ser entregado a las autoridades, pero el agente del FBI lo convence para que sea usado contra el crimen, y específicamente en los casos que le son asignados a él.

La historia se complica cuando al volver pierde el manual de instrucciones en el desierto y tiene que aprender a base de error, acierto, error, el manejo del traje, lo que provoca más de una carcajada en el espectador y más de un tortazo y lío al protagonista.

Los poderes básicos que el traje muestra durante la serie (que Ralph logra descubrir), son los siguientes: volar, resistencia a disparos y golpes, invisibilidad, precognición, telekinesia, visión de cosas que suceden en lugares remotos, supervelocidad y psicometría. En un episodio el traje se ve alterado con un poder especial de dominar las mentes a través de una alta exposición al plutonio. Y en otro episodio se vuelve magnético por una alteración debida a una alta exposición eléctrica.

Pam Davidson es la novia que lo acompaña en casi todas sus aventuras. Desde mediados de la tercera temporada se convierte en su esposa. En muchos episodios son acompañados por sus estudiantes, que desconocen la existencia del traje, pero le ayudan a resolver algunos de sus problemas.

La serie fue creada por Stephen J. Cannell. El tema musical se llama Believe It or Not y fue compuesto por Mike Post (música) y Stephen Geyer (letra) y cantado por Joey Scarbury. Fue todo un éxito en su época, y estuvo durante un tiempo como número uno en EE.UU.

La serie fue interrumpida debido a las constantes demandas por parte de los editores de Superman, DC Comics, que alegaban un plagio con respecto a su personaje. Los productores, ante este problema, decidieron cortar la emisión pese al éxito que estaba obteniendo la serie.



EL EKIPO A

1972. Cuatro de los mejores hombres del ejército estadounidense fueron encarcelados por un delito «que no cometieron»: el coronel John Hannibal Smith (George Peppard), el sargento Bosco A. M.A. Baracus (Mr.T), el capitán H.M. Loco Aullador Murdock (Dwight Schultz) y el teniente Templeton Face o Faceman Peck (Dirk Benedict). Ahora, buscados por la policía y el Gobierno estadounidense, los fugitivos se ven obligados a convertirse en mercenarios para poder sobrevivir económicamente.



MACGYVER

MacGyver fue una serie de televisión estadounidense cuyo protagonista es el personaje homónimo interpretado por Richard Dean Anderson, un curioso personaje al servicio de la "Fundación Phoenix" que siempre trata de ayudar a los buenos y acabar con los malos sólo usando su inteligencia.



CORRUPCIÓN EN MIAMI

Miami Vice estaba protagonizada por Don Johnson y Philip Michael Thomas, que interpretaban a dos detectives del Departamento de Policía del Condado de Miami-Dade, que trabajaban encubiertos en Miami. La serie se emitió durante cinco temporadas en la NBC, desde 1984 hasta 1989. USA Network comenzó a emitir reposiciones al año siguiente, en 1990, y emitió un episodio inédito durante la redifusión de la serie hasta el fin de las mismas, el 25 de enero de 1990.

V-( VISITANTES )





Extraterrestres humanoides (de apariencia prácticamente humana) llegan a la Tierra desde el cuarto planeta de la estrella Sirio en una flota de 50 enormes platillos voladores que se posan sobre las principales ciudades del mundo. Parecen ser amigables y buscan la ayuda de los seres humanos para obtener ciertos productos químicos que necesitan en su propio planeta. A cambio, prometen compartir su avanzada tecnología con éstos. Los gobiernos del mundo aceptan y los extraterrestres ganan una gran influencia en las más altas esferas de poder del mundo. Sin embargo, rápidamente empiezan a pasar cosas raras. Por ejemplo, algunos científicos empiezan a encontrar hostilidad de parte de los medios de comunicación y restricciones legales en sus actividades y movimientos. Algunos de los más renombrados hombres de ciencia empiezan a orientarse hacia prácticas subversivas y conductas extrañas, como repentinamente volverse zurdos cuando toda su vida fueron diestros. Aquellos que investigan esta situación desaparecen sin dejar rastro.

El periodista Michael Donovan (Singer) se escabulle dentro de una nave nodriza de los Visitantes y descubre que debajo de su disfraz humanoide, los extraterrestres son reptiles de preferencias carnívoras, con gusto marcado por roedores, aves y, en ocasiones, tarántulas. Cuando Donovan trata de denunciar esta situación, la transmisión es bloqueada y Donovan se convierte en un fugitivo requerido tanto por la policía como por los Visitantes.

Conforme la serie avanza, se revelan las verdaderas intenciones de los Visitantes: robar toda el agua de la Tierra y cosechar a la humanidad como fuente de alimento, dejando sólo unos pocos como esclavos y soldados/"carne de cañón" para las guerras que los visitantes tienen con otras razas extraterrestres.

Los científicos son perseguidos para desacreditarlos, pues son los que probablemente se darían cuenta primero de las intenciones de los Visitantes, aunque también para distraer la atención humana hacia otros asuntos. Incluso algunas personalidades importantes son sujetas a una especie de lavado de cerebro (llamado "conversión"), la cual hace que tengan obediencia total hacia los Visitantes, aunque la humanidad no perciba los "pequeños" cambios que esto implica en la gente que sufre el proceso (por ejemplo, cambiar de diestro a zurdo). No obstante, hay muchos humanos (la propia madre de Donovan entre ellos) que colaboran con los Visitantes o que, voluntariamente, ignoran o rechazan la verdad subyacente.

Sin embargo, se forma un movimiento de resistencia, determinado a exponer y oponerse a los Visitantes hasta donde les sea posible. La líder del capítulo de Los Ángeles es la Dra. Juliet (Julie) Parish. También Donovan se une a este grupo. La Resistencia comienza a atacar a los visitantes. Posteriormente surge disidencia entre los mismos Visitantes (este grupo se conocerá como la Quinta Columna, liderada por Martin), quienes se oponen a los planes de los de su propia raza, e intentan ayudar a la Resistencia de cualquier manera posible.

EL HALCÓN CALLEJERO



Allá por 1986, cuando ya nos habíamos acostumbrado a la presencia de KITT en nuestras pantallas, irrumpió de repente en las sobremesas de TVE una moto que parecía querer darle 1.000 vueltas al fantástico coche del peludo David Hasselhoff. Era ‘El halcón callejero’, una burra montada por un tal Jesse Mach que llegó para entretenernos durante una temporada… y luego nunca más se supo.

Entre los chavales de aquel momento se montó entonces un extraño debate para decidir quién podía a quién, si el coche fantástico a la moto fantástica o al revés. Y el Nostalgia TV de hoy no es más que un pequeño pero justo homenaje a la perdedora de esta competición televisiva entre vehículos de alta tecnología diseñados para luchar contra el crimen. ¿Os venís a dar una vuelta?

MAGNUM P.I.



Magnum, P.I. Serie norteamericana de televisión que trataba de las aventuras de Thomas Sullivan Magnum (Tom Selleck), un investigador privado que vivía en Hawái. La serie era una mezcla de comedia, acción y drama. Fue transmitida por la cadena norteamericana CBS de 1980 a 1988. Además fue retransmitida en muchos otros países.

Lo más destacado acerca del personaje, eran sus camisas floreadas, sus bermudas, su gorra de los Tigres de Detroit, y su bigote tipo mostacho, el cual formó parte de la personalidad de Selleck durante una buena cantidad de años.

Thomas Magnum trabajaba para un patrocinador misterioso llamado Robin Masters (sin ser el Charlie de los Angeles), que poseía una mansión y el distintivo Ferrari 308 GTS rojo, llegando a ser un personaje más de la serie. Masters no era sólo el patrocinador de Magnum, sino que era un escritor de mucho éxito que alguna vez fue ayudado por éste y que en agradecimiento le dio amplias libertades respecto de su casa de huéspedes en Hawái y la Ferrari que allí tenía.

EXPEDIENTE X



The X-Files (en
España Expediente X, en Latinoamérica Los expedientes secretos X, en Argentina Código X) es una serie de televisión estadounidense de ciencia ficción y misterio, que se emitió por la Cadena FOX, y creada por Chris Carter, centrada en los casos que investigan dos agentes del FBI, clasificados como "Expedientes X": fenómenos paranormales, avistamiento de ovnis, criaturas extrañas, etcétera. Fue estrenada el 10 de septiembre de 1993 y terminó, después de nueve años de emisión, el 19 de mayo de 2002



EL PRÍNCIPE DE BEL-AIR

The Fresh Prince of Bel-Air (El Príncipe de Bel Air en España y El Príncipe del rap en Latinoamérica) fue una comedia estadounidense producida por la cadena NBC y emitida entre 1990 y 1996. Estaba protagonizada por Will Smith, un muchacho de Filadelfia a quien su madre envía a vivir con unos parientes ricos de Bel-Air, en Los Ángeles. Se produjeron 148 episodios en seis temporadas. Actualmente se emite en Nick At Nite, Antena.Neox, TBS y en Disney.



EL COCHE FANTÁSTICO

Knight Rider (conocido como El Coche Fantástico en
España, El Auto Increíble en Paraguay y México, y El Auto Fantástico en el resto de Latinoamérica) fue una serie de televisión estadounidense de los años 80. En ella el protagonista era el actor David Hasselhoff interpretando a Michael Knight, un defensor de los pobres y desamparados que conduce un auto inteligente llamado KITT (Knight Industries Two Thousand). El auto utilizado en la serie era un Pontiac Firebird Trans Am. La serie fue producida por Glen A. Larson, fue un hito para los adolescentes de la época de los 80 y lanzó a la fama a Hasselhoff.

EL LOBO DEL AIRE



El Lobo del Aire (Airwolf en inglés) fue una serie televisiva estadounidense de los años 80s, acerca de un helicóptero militar supersónico del mismo nombre. La serie consta de 79 capítulos producidos entre 1984 y 1987.

El protagonista, Stringfellow Hawke (interpretado por Jan-Michael Vincent), uno de los pilotos de prueba originales de Lobo, es contratado por La Firma, una rama secreta de la CIA para recuperar a Lobo del Dr. Charles Henry Moffet, creador del helicóptero, pero que lo ha llevado al gobierno enemigo de Libia. Hawke encuentra la aeronave, pero no la devuelve a los Estados Unidos. La oculta en una cueva en el desierto y la utiliza para llevar a cabo misiones secretas para el gobierno de EUA a cambio de ayuda de La Firma para encontrar a su hermano perdido, llamado St. John Hawke, perdido en acción desde la Guerra de Vietnam.

También estelarizaba Ernest Borgnine como Dominic Santini, el mejor amigo y copiloto de Hawke; Jean Bruce Scott como Caitlin O’Shannessy (a partir de la segunda temporada), reclutada como piloto de respaldo de Lobo en caso de que Hawke o Dominic no puedan volar en alguna misión; y Alex Cord como el enigmático director de La Firma, Michael Coldsmith Briggs III (nombre clave: Arcángel).

La serie era oscura, y reflejaba el clima de la Guerra Fría, el personal de La Firma siempre vestía de color blanco, y se jactaban de que "usar sombreros blancos" los distinguía como los buenos de la película delante de Hawke y Santini, que nunca estuvieron totalmente convencidos de ello. Los primeros episodios detallan los esfuerzos del Gobierno de los Estados Unidos por recobrar a Lobo del Aire de las manos de Hawke, quien parece no estar muy preocupado de que éste caiga en manos soviéticas.

Durante las primeras 2 temporadas, La Firma actuaba tanto de aliada como de enemiga para los héroes, pues a la menor oportunidad de incautar a Lobo, La Firma intentaba despojar a Hawke y Santini del helicóptero a través de métodos como el sabotaje, el espionaje y otros. Incluso en un episodio, La Firma hace creer a Santini que Hawke ha muerto (falsamente, por supuesto) con tal de que éste revele el paradero de la nave.

FLASH: EL RELÁMPAGO HUMANO



Barry Allen es un cientifico de la policía al que su padre nunca ha considerado un verdadero policía como lo es su hermano Jay. Su padre piensa que la labor de la policía esta en las calles y no en un laboratorio. Jay Allen esta al frente de una brigada motorizada encargada de acabar con una banda de mororistas que esta asolando Central City. Una noche de tormenta un rayo cae en el laboratorio de Barry lanzandolo contra unas estanterias llenas de productos quimicos. Tras salir al poco tiempo del hospital empieza a descubrir que puede moverse a velocidades increibles. Así conoce a Tina McGee, cientifica de Laboratorios S.T.A.R.S. la cual estudia a Barry y le previene de los pros y contras de sus nuevas habilidades. Es entonces cuando Spike, el lider de la banda motorizada, asesina a Jay Allen. Entonces Barry decide usar sus poderes para detener Spike y su Banda.

similar:

El último gran héroe americano iconCuando el último árbol haya sido talado, el último animal haya sido...

El último gran héroe americano iconEn el último tercio del siglo XIX las grandes potencias político-económicas...

El último gran héroe americano iconEl «Western» o el cine americano por excelencia
«G-man». Además, aunque pueda hablarse de un género policíaco americano, no cabe atribuirle la especificidad del western, ya que...

El último gran héroe americano iconLa tolerancia cero estilo americano

El último gran héroe americano iconXI. El Vaticano y el genocidio hispano-americano

El último gran héroe americano iconLa Gran Voz del Flamenco Contemporáneo diego el cigala lanza su Gran Gira

El último gran héroe americano iconEl héroe en la literatura

El último gran héroe americano iconPor qué y Cómo: El continente oscuro del periodismo americano

El último gran héroe americano iconEl Evangelio de Judas: de traidor a héroe

El último gran héroe americano iconFrancis drake, ¿pirata o héroe?




Todos los derechos reservados. Copyright © 2015
contactos
p.se-todo.com