
PROGRAMA
Lunes, 28 de marzo
| 15.00-18.30
20:15-22.00
| Registro de participantes
Lugar: Teatro Ortega (c/Colón 2) Número 4 plano Ciclo de cine temático
Lugar: Salón de Actos Caja Duero/Caja España (c/ Obispo Nicolás Castellanos, 2) Número 6 plano
| Martes, 29 de marzo
| 8.30 – 9.15 09.20 -10.45
| Registro de participantes
Lugar: Teatro Ortega (c/Colón 2) Número 4 plano Sesión Inaugural
Presenta: Soraya Rodríguez Ramos, Secretaria de Estado de Cooperación Internacional
Intervienen:
Ramón Jáuregui, Ministro de la Presidencia
Video Mensaje de Andris Piebalgs, Comisario de Desarrollo Comisión Europea
Representante de la Junta de Castilla y León
Heliodoro Gallego, Alcalde de Palencia Discurso inaugural
Federico Mayor Zaragoza, presidente Fundación Cultura de Paz, ex Director General de UNESCO Facilitador
Miguel Ángel Oliver, periodista
Lugar: Teatro Ortega (c/ Colón 2) Número 4 plano
| 10.45 - 11.30
| Pausa Café en el Espacio de encuentro
Lugar: Plaza Mayor Número 3 plano
| 11.45-13.00
13.00-14.00
| SESIÓN PLENARIA: Gobernanza eficaz para el desarrollo rural y la seguridad alimentaria y nutricional
Preside: Lluis Riera, Director de Políticas temáticas, DG DEVCO Comisión Europea
Facilitador: Miguel Ángel Oliver, periodista Intervienen:
Olivier de Schutter, Relator especial de Naciones Unidas para el Derecho a la Alimentación
Esterine Lisinge-Fotabong, NEPAD/CAADP
Julio Calderón, Secretario General ECADERT
Noel de Luna, Presidente del Comité de Seguridad Alimentaria
Sofia Monsalve, Coordinadora de temas de tierra, FIAN Internacional Lugar: Teatro Ortega (c/ Colón 2) Número 4 plano SESIÓN PLENARIA: Directrices para la formulación de una estrategia de desarrollo rural Preside: Soraya Rodríguez Ramos, Secretaria de Estado de Cooperación Internacional
Ponente:
Jesús G. Regidor, Universidad Autónoma de Madrid Open Floor:
Rosa Elcarte, Agencia Española de Cooperación Internacional - AECID
Julio Calderón, Estrategia Centroamericana de Desarrollo Rural territorial - ECADERT
Olivier Longe, Spanish Platform of Development NGOS
Aurelio García, Red Española de Desarrollo Rural Lugar: Teatro Ortega (c/ Colón 2) Número 4 plano
| 14.00-15.30
14.00-15.15
| Almuerzo en el Espacio de encuentro
Lugar: Plaza Mayor Número 3 plano
EVENTOS PARALELOS: TICs para el desarrollo rural
Organizado por CTA El almuerzo para los asistentes se servirá en la sala de la reunión Lugar: Salón de Actos Caja Duero/Caja España (c/ Obispo Nicolás Castellanos, 2) Número 6 plano
| 15.45 -16.00
16:00-17:15
| SESIÓN PLENARIA: Agenda y objetivos del Foro
Facilitador: Miguel Ángel Oliver Lugar: Teatro Ortega (c/ Colón 2) Número 4 plano SESIÓN PLENARIA: Presentación de Notas de Concepto de las sesiones de grupo
Moderador: Bernard Bachelier Ponentes: Sesión de Grupo 1 - Renato Maluf, CERESAN/CEPDA
Sesión de Grupo 2 – Fernando Funes, ACTAF
Sesión de Grupo 3 _ Jozias Blok, EC
Sesión de Grupo 4 – John Rook, the Wahenga Institute
Sesión de Grupo 5 – Alexandra Spieldoch, WOCAN
Sesión de Grupo 6 – Elodie Maitre D’Hotel, CIRAD Lugar: Teatro Ortega (c/ Colón 2) Número 4 plano
|
17.30-18.30
18.45-20.00
20.15-22.00
|
EVENTOS PARALELOS:
Experiencias del Mecanismo Alimentario de la UE
Organizado por la Comisión Europea
Lugar: Casa Junco (c/ Mayor, 9) Número 1 plano Espacio de encuentro- Cocktail
Lugar: Plaza Mayor Número 3 plano Concierto en la Catedral de San Antolín
Lugar: c/ Mayor Antigua, 29
| Miércoles, 30 de marzo
| SESIONES DE GRUPO: SG1- Instituciones y políticas para una gestión eficaz del desarrollo rural y de la seguridad alimentaria y nutricional.
Coordinado por CERESAN/CPDA/UFRRJ - Centro de Referencia em Segurança Alimentar e Nutricional Moderador: John Wilkinson Estudios de caso: Brasil: Claudia J. Schmitt
Niger: Mamadou Mamane
Vietnam: Lorenzo Estepa
Bangladesh: Aftab Alam Khan
Angola: David Tunga
Etiopia: Keberu Belayneh Lugar: Sala Exposiciones Caja España (c/ Don Sancho, 3) Número 5 plano
SG2- Sistemas agrícolas ecológicamente eficientes para los pequeños agricultores.
Coordinado por SOCLA- Sociedad Científica Latinoamericana de Agroecologia (SOCLA). Moderador: Tonci Tomic Estudios de caso: Filipinas: Chito Medina
Brasil: Paulo Petersen
Cuba: Fernando Funes
Ghana: Rakoto Rakotondramanana
Madagascar: Linus Kabo-Bah
España: Gloria Gúzman/Jeromo Aguado Lugar: Salón de Actos. Universidad de Valladolid. Campus de la Yutera Número 7 plano SG3- El acceso a la tierra y a otros recursos naturales para mejorar los medios de vida de la población rural
Coordinado por el Grupo de Trabajo de Asuntos de la Tierra de la UE Moderador: Roch Mongbo Estudios de caso: Tanzania: Saidi Bakari
Cambodia: Franz-Volker Müller
Bolivia: Alcides Vadillo
Mozambique: Alda Salomao
Madagascar: Rija Ranaivoarison Lugar: Auditorio Caja España (c/ Mayor, 54) Número 2 plano BS4- Seguridad alimentaria y protección social: cómo llegar a los más vulnerables
Coordinado por el Instituto Wahenga Moderador: Nicholas Freeland Estudios de caso: Etiopia: Berhanu Woldemichael
Namibia: Uhuru Dempers
Brasil: Danuta Chmielewska
India Amita Sharma
Sudáfrica: documental Lugar: Salón de Actos Caja Duero/Caja España (c/ Obispo Nicolás Castellanos, 2) Número 6 plano BS5- El papel clave de la mujer del medio rural en la consecución de la seguridad alimentaria
Coordinado por WOCAN - Women Organizing for Change in Agriculture & NRM Moderador: Marina Calvino
Estudios de caso: India: TK Omana
Senegal: Madeleine Cisse
América Central: Mayra Falck
Nepal: Nirma Gadal
Zimbabwe: Patience Mutopo Lugar: Casa Junco (c/ Mayor, 9) Número 1 plano BS6- Vincular a los pequeños agricultores con los mercados eficientes
Coordinado por Agrinatura. Moderador: Giel Ton Estudios de caso: Costa Rica: Fernando Saenz
Ghana: Matieyedou Kolambigue
Kenya: Daphne Gatwiri
Vietnam: Paule Moustier
Tanzania: Jacob Maiseli Lugar: Casa Junco (c/ Mayor, 9) Número 1 plano
| 9.00-11.00
| Objetivo de las Sesiones de Grupo
Presentación de los estudios de caso
| 11.00-11.30
| Pausa Café
| 11.30-13.00
| Conclusiones de los estudios de caso
Debate
| 13.00-15.00 13.30-14.50
| Almuerzo en el Espacio de encuentro
Lugar: Plaza Mayor Número 3 plano EVENTOS PARALELOS La demografía rural, las migraciones y los vínculos entre
agricultura urbana y rural
Organizado por Francia.
Lugar: Casa Junco (c/ Mayor, 9) Número 1 plano Investigación agrícola: un conductor del desarrollo rural
Organizado por EIARD, EFARD y AGRINATURA
El almuerzo a los asistentes se servirá en la sala
Lugar: Salón de Actos. Universidad de Valladolid. Campus de la Yutera Número 7 plano Agricultura, seguridad alimentaria y cambio climático.
Organizado por Alemania
Lugar: Salón de Actos Caja España (c/ Don Sancho, 3) Número 5 plano
| 15.00-16.30
| Debate y conclusiones sobre los aspectos clave
| 16:30-18.30
17:00-18.00
18.45-20.00
20.15-22.00
| Espacio Abierto - Espacio de encuentro
Lugar: Plaza Mayor Número 3 plano Programa Mundial para la Agricultura y la Seguridad Alimentaria (GAFSP)
Organizado por España
Lugar: Casa Junco (c/ Mayor, 9) Número 1 plano Cocktail en el Espacio de encuentro
Lugar: Plaza Mayor Número 3 plano Ciclo de cine temático
Lugar: Salón de Actos Caja Duero/Caja España (c/ Obispo Nicolás Castellanos, 2) Número 6 plano
| Jueves, 31 de marzo
| 09.00 -11.00
| SESIÓN ESPECIAL:
SS1 - Alianzas eficaces para el desarrollo rural: los principios de Roma en la práctica
Preside: José Mª Sumpsi , ex Asistente del General de la FAO
Modera: Felicity Proctor, consultora independiente Intervienen:
Arnaud Demoor, Comisión Europea misión en Etiopía
Juan Carlos García Cebolla, Iniciativa América Latina y Caribe sin Hambre 2025
Sujiro Seam, Ministerio de Asuntos Exteriores, Francia
Brian Baldwin, Vicepresidente, Plataforma Global de Donantes para el Desarrollo Rural
Hafez Ghanem, FAO
Neil Watkins, Action Aid Lugar: Auditorio Obra Social Caja España (c/ Mayor, 54) Número 2 plano SS2 – El sector privado y la sociedad civil: nuevas alianza para el crecimiento sostenible de la agricultura
Preside: Aurelio García, Red Española de Desarrollo Rural
Modera: Roberto Longo, Fondo Internacional para el Desarrollo Agrícola (FIDA) Intervienen:
Miguel Gómez, RUTA
Kerstin Uligh, GlobalGAP
Andy Wales, SAP Miller
Elizabeth Atangana, PROPAC
Olivier Longe, CONGDE Lugar: Salón de Actos Caja Duero/Caja España (c/ Obispo Nicolás Castellanos, 2) Número 6 plano
SS3 –Financiación Rural
Preside: Representante de Caja Duero-Caja España
Modera: Bruno Vindel, Agencia Francesa de Desarrollo Intervienen:
Betty Wampfler, CIRAD
José Antonio Monedero, Fondo Microcréditos AECID
Renée Chao-Béroff, Director General PAMIGA
Michael de Groot, Rabobank
José Moisés Martín, AECID Lugar: Salón de Actos/Exposiciones Caja España/Caja Duero (c/ Don Sancho, 3) Número 5 plano
| 11.00-11.30
| Pausa Café
| 11.30-13.00
| Información a la Plenaria sobre las conclusiones de las sesiones de grupo
Moderador: Bernard Bachelier
Ponentes:
SG1: John Wilkinson
SG2: Tonci Tomic
SG3: Roch Mongbo
SG4: Nicholas Freeland
SG5: Marina Calvino
SG6: Giel Ton Lugar: Teatro Ortega (c/ Colón 2) Número 4 plano
| 13.00-15.00
13.30-14.50
| Almuerzo en el Espacio abierto
Lugar: Plaza Mayor Número 3 plano EVENTOS PARALELOS Programa de Apoyo a las Organizaciones de Agricultores en África (SFOAP)
Organizado por IFAD.
Lugar: Salón de Actos Caja Duero/Caja España (c/ Obispo Nicolás Castellanos, 2) Número 6 plano Mejorando la nutrición.
Organizado por Irlanda
Lugar: Auditorio Caja España (c/ Mayor, 54) Número 2 plano
| 15.00-16.30
| SESIÓN PLENARIA: El camino a seguir
Preside: Francisco Moza, Director AECID
Moderador: David Nabarro, UN High Level Task Force for Global Food Crisis Intervienen
Karen Brooks, Banco Mundial
Alfonso de León, Ministro de Agricultura de Guatemala
Elisabeth Atangana, Presidenta PROPAC
José Mª Sumpsi, , ex Asistente del Director General de la FAO
Wilhem Olthof, Director del Sector de Desarrollo Rural, Seguridad Alimentaria y Agricultura, EC DG DEVCO
Salifou Ousseini, ECOWAS Comisario para Agricultura, Medio Ambiente y Agua
Lugar: Teatro Ortega (c/ Colón 2) Número 4 plano
| 16:30- 17:30
| CLAUSURA
Facilitador: Fernando Olmeda Soraya Rodríguez Ramos, Secretaria de Estado de Cooperación Internacional
Heliodoro Gallego, alcalde de Palencia
Lluis Riera, Director de Políticas temáticas, DG DEVCO Comisión Europea
Representante de la Diputación provincial de Palencia Lugar: Teatro Ortega (c/ Colón 2) Número 4 plano
|
20.15-22.00
|
Ciclo de cine temático
Lugar: Salón de Actos Caja Duero/Caja España (c/ Obispo Nicolás Castellanos, 2) Número 6 plano
| Viernes, 1 de abril
| Visitas de Campo
| Itinerario 1. 08.00-14.00
Itinerario 2. 08.00- 18.00
| a. Visita a la Granja Selectos de Castilla.
Empresa creada en 1989, la granja y la fábrica ofrecen una amplia variedad de productos del pato con una calidad reconocida y acreditada, siendo un ejemplo de éxito empresarial. b. Visita al proyecto de recuperación de la laguna de Boada.
Este proyecto pretende la recuperación ambiental de una parte de los terrenos pertenecientes a los antiguos humedales esteparios existentes en Tierra de Campos y desecados a lo largo de la segunda mitad del siglo XX. El centro del proyecto tiene como protagonista a Boada de Campos, una localidad formada por 22 habitantes que ahora resurge gracias a la Casa Museo de Boada y al turismo de naturaleza.
Fundación Santa Maria la Real.
Esta fundación tiene como objetivo principal el de generar desarrollo basado en la valorización del patrimonio cultural, natural y social. Fomentan los estudios y la investigación del arte románico de la cultura medieval y las formas de vida monásticas.
Visita al proyecto de recuperación de las minas de San Cebrián.
Este proyecto pretende dar nuevos usos productivos, al tiempo que dar a conocer y valorizar las infraestructuras mineras ya en desuso en la montaña Palentina. Un ejemplo de la reconversión es el “Ciclo Raíl” donde los visitantes pueden disfrutan de la experiencia de mover con su propia tracción un vagón impulsado por pedales entre las localidades de Salinas de Pisuerga y Mudá, recorriendo un total de nueve kilómetros (ida y vuelta).
| |