Secretaria nacional de la juventud: guía de orientación de estudios




descargar 222.27 Kb.
títuloSecretaria nacional de la juventud: guía de orientación de estudios
página7/15
fecha de publicación27.03.2017
tamaño222.27 Kb.
tipoDocumentos
p.se-todo.com > Derecho > Documentos
1   2   3   4   5   6   7   8   9   10   ...   15

Organización de Estados Bolivarianos


Por Mirko Lauer Vie, 26/06/2009

Ha sido una semana fructífera para Hugo Chávez: Washington restablece las buenas relaciones con Caracas, y Quito ingresa al bloque de países de ALBA. Con el precio del petróleo en torno de los US$70, Chávez es el presidente próspero de la región y a la vez, por autodefinición, un socialista del siglo XXI.

Aunque el chavismo insiste en que ALBA es un mecanismo de integración de economías, todavía no se ve cómo podrá lograr ese tipo de objetivo. Pues ALBA aloja por lo menos dos sistemas económicos (Cuba y todos los demás) y economías tan disímiles como el elefante y la hormiga (Venezuela y pequeñas islas del Caribe).

Los críticos del esquema lo consideran clientelismo aceitado con petróleo. Adolfo Taylhardart sostiene que “ALBA es el club de los ‘tírame algo’”. Formado por países que miran hacia el Palacio de Miraflores con la mano extendida. En todo caso las cifras de comercio entre socios de la fundación a la fecha todavía no circulan.

Rafael Correa se ha tomado su tiempo para embarcar a Ecuador en el esquema. Una explicación de su movida es que está buscando en ALBA una institucionalidad alternativa para la marcha de su economía. Por ejemplo reemplazar mecanismos perdidos para la solución de controversias con inversionistas del exterior.

El restablecimiento de embajadores con los EEUU es un homenaje a la fuerza del petróleo: ambos países necesitan que el crudo siga fluyendo. No es un deshielo, ni significa en absoluto que las mutuas percepciones hayan cambiado, ni que Barack Obama haya estado leyendo el ejemplar de Las venas abiertas de América Latina que le regaló Chávez.

Al contrario, los grilletes que reúnen a Obama y a Chávez probablemente los vuelvan más pugnaces. Más alejados no pueden estar los puntos de vista de ambos presidentes. Mientras Obama condena la represión de la protesta electoral en Irán, Chávez denuncia la presencia de la CIA en las movilizaciones iraníes de estos días.

A medida que Chávez consolida su espacio global (en el caso de ALBA convirtiendo a una clientela en un bloque político) las tareas de propaganda y ataque en los espacios propiamente latinoamericanos van pasando a manos de sus socios menores. No es una internacional con “centralismo democrático”, pero sí una coordinadora regional.

Incluso en los recientes sucesos de Bagua hemos visto a Chávez enviar, a pesar de las acusaciones lanzadas por el oficialismo, una elegante nota de solidaridad y apoyo para todas las partes del conflicto. Quizás la sola noción de un conflicto en torno de petróleo lo conmueve. O acaso no quiere restarle autoridad a Evo Morales.

¿Cuándo se jodió el gobierno?


Por Augusto Álvarez Rodrich Vie, 26/06/2009
alvarezrodrich@larepublica.com.pe

Pero aún no está jodido, debe enmendar rumbo.

Para muchos, como varias autoridades políticas del gobierno o no pocos empresarios, en el último mes se produjo un cambio súbito e imprevisto en la perspectiva del país. De creer que la senda del progreso era imparable, los hechos de Bagua y otras regiones han significado casi como una ‘vuelta a la normalidad’.

Las últimas semanas debieran haber recordado a todos, empezando por el presidente Alan García –quien suele hablar de la “envidia” que nos tienen en el exterior – que, a pesar del avance evidente en las condiciones económicas del país, aún tenemos una pobreza extendida y un sistema político bastante incapaz de procesar las demandas sociales con acierto.

Ahora tenemos un país polarizado por la responsabilidad de un gobierno enredado y confundido que se sigue aferrando a versiones preparadas para demostrar que sus problemas obedecen a una conspiración internacional y de la ultraizquierda contra la democracia, en lugar de reconocer que son consecuencia de una antigua dificultad para enfrentar la pobreza, el atraso y el resentimiento de un amplio sector de la población que no logra engancharse a la locomotora del progreso.

Esa es la tesis planteada por algunos medios de prensa en coincidencia con el gobierno, como quedó evidenciado durante la interpelación al gabinete presidido por Yehude Simon.

Ayer, en RPP, le pregunté al presidente de la Sociedad Nacional de Minería y Petróleo, Hans Flury, por el motivo del cambio súbito de la perspectiva nacional y, sin dejar de reconocer la existencia de sectores que –como siempre – apuestan por el extremismo, respondió dándole una importancia medular en los problemas actuales al atraso y la mecida que los gobiernos suelen  aplicar  a  las  poblaciones a las que –como la de Andahuaylas– les prometen cosas que nunca cumplen.

Para responder al título de esta columna, que alude a la frase famosa de Conversación en La Catedral, este gobierno se jodió al no ponerle igual entusiasmo a los temas de inclusión social como sí lo ha hecho –con acierto – a la promoción de la inversión privada. El otro factor que ayudó a detonar la explosión social es la arrogancia exhibida por el presidente García y algunos ministros, la cual está en el corazón mismo de la teoría ‘perro del hortelano’, y en la forma como se expuso.

Esto no significa que el gobierno ‘ya esté jodido’ pues, sin duda, todavía está a tiempo de enmendar el rumbo. Ello pasa por la formación de un nuevo gabinete –pues, al margen del resultado de la interpelación, el actual ya no da más – con una actitud nueva que promueva consenso y no más polarización. Pero un error del presidente en su designación podría tener consecuencias graves. Que Dios lo ilumine cuando decida.
1   2   3   4   5   6   7   8   9   10   ...   15

similar:

Secretaria nacional de la juventud: guía de orientación de estudios iconGUÍa de orientación para alumnos de

Secretaria nacional de la juventud: guía de orientación de estudios iconPremio Nacional de la Juventud 2013

Secretaria nacional de la juventud: guía de orientación de estudios iconGuia de estudios historia II de mexico

Secretaria nacional de la juventud: guía de orientación de estudios iconCon enfoque en el medio ambiente, jóvenes dominicanos/as se preparan...

Secretaria nacional de la juventud: guía de orientación de estudios iconSecretaría de Comunicación Frente Sandinista de Liberación Nacional

Secretaria nacional de la juventud: guía de orientación de estudios iconSecretaría de Comunicación Frente Sandinista de Liberación Nacional

Secretaria nacional de la juventud: guía de orientación de estudios iconResolución de 28 de mayo de 2007, de la Secretaría de Estado de Universidades...

Secretaria nacional de la juventud: guía de orientación de estudios iconSecretaría de Comunicación Frente Sandinista de Liberación Nacional la patria, que somos tod@S

Secretaria nacional de la juventud: guía de orientación de estudios iconPeriodista de oficio, Leonore Skenazy escribe actualmente una columna...

Secretaria nacional de la juventud: guía de orientación de estudios iconAl margen un sello con el Escudo Nacional, que dice: Estados Unidos...




Todos los derechos reservados. Copyright © 2015
contactos
p.se-todo.com