descargar 109 Kb.
|
—hablamos de la piratería en Somalia— los somalíes no son piratas. Nosotros somos los piratas. Nosotros fuimos allí y usurpamos sus zonas económicas, sus recursos pesqueros y sus riquezas. Libia, la India, el Japón y los Estados Unidos —cualquier país en el mundo— todos nosotros somos piratas. Todos ingresamos a las aguas territoriales y a las zonas económicas de Somalia para robar. Los somalíes están protegiendo sus recursos pesqueros, sus medios de vida. Se han convertido en piratas para defender el alimento de sus hijos. Estamos tratando de resolver este problema de la manera equivocada. ¿Debemos acaso enviar buques de guerra a Somalia? Lo que debemos hacer es enviar buques de guerra a los piratas que han atacado y se han apoderado de las zonas económicas y las riquezas que pertenecen a los somalíes y de las que depende el sustento de sus hijos. Me reuní con los piratas y les dije que yo negociaría un acuerdo entre ellos y la comunidad internacional que respete las 200 millas de la zona económica exclusiva, estipuladas en el derecho del mar, una disposición que protege todos los recursos marinos que pertenecen al pueblo de Somalia y que evita que cualquier país se deshagan de desechos tóxicos en las costas de Somalia. A cambio, los somalíes no atacarían más buques. Propondremos y redactaremos un proyecto de tratado internacional que presentaremos a la Asamblea General. Esa es la solución. La solución no es enviar más buques militares a combatir a los somalíes. Esa no es la solución. Estamos abordando los fenómenos de la piratería y el terrorismo de una forma errónea. Hoy hay gripe porcina. Quizá mañana haya gripe de los peces, pues a veces producimos virus de manera intencional. Es un negocio comercial. Las empresas capitalistas producen virus para generar y vender vacunas. Esto es muy vergonzoso y muy poco ético. Las vacunas y las medicinas no deben venderse. En el Gran Libro Verde, sostengo que las vacunas y las medicinas no deben ser objeto de comercialización. Las medicinas deben ser gratis y deben distribuirse gratuitamente a los niños, pero las compañías capitalistas producen virus y vacunas en su deseo de obtener ganancias. ¿Por qué no son gratuitas las vacunas? Deberíamos distribuirlas gratuitamente en lugar de venderlas. Todos debemos esforzarnos por proteger a nuestros pueblos, para crear vacunas y distribuirlas gratuitamente a los niños y a las mujeres, no para obtener ganancias de ellas. Todos esos temas figuran en el programa de la Asamblea General, la que sólo tiene que cumplir con ese deber. La Convención de Ottawa sobre minas antipersonal prohíbe la producción de esas minas. Tal cosa es un error. Las minas son armas defensivas. Si las coloco a lo largo de la frontera de mi país y alguien desea invadirme, las minas pueden matarlo. Todo eso está muy bien, pues ellos me están invadiendo. La Convención debería ser reconsiderada. No estoy llevando esa arma a otro país. El enemigo viene al mío. En el sitio de la Internet de El-Gadafi, pido que se modifique o anule ese tratado. Este tratado debería modificarse o revocarse. Quiero utilizar las minas terrestres para defender a mi patria contra las invasiones. Eliminen las armas de destrucción en masa, y no las minas terrestres, que son armas defensivas. En lo que respecta a la situación en Palestina, la solución de crear dos Estados es imposible; no es práctica. Actualmente hay una superposición completa de esos dos Estados. La partición está condenada al fracaso. Esos dos Estados no son vecinos, sino que son coextensivos tanto en términos de población como de geografía. No se puede crear una zona de amortiguación entre los dos Estados porque hay medio millón de colonos israelíes en la Ribera Occidental y un millón de palestinos árabes en el territorio conocido como Israel. Por consiguiente, la solución radica en un Estado democrático sin fanatismo por razones religiosas o étnicas. La generación de Sharon y Arafat se ha acabado. Necesitamos una nueva generación en la que todos puedan vivir en paz. Observen a los jóvenes palestinos e israelíes: ambos desean la paz y la democracia y quieren vivir bajo un solo Estado. Ese conflicto está emponzoñando al mundo. En realidad la solución se encuentra en el Libro Blanco que tengo aquí. La solución está en Isratina. Los árabes no albergan ninguna hostilidad ni animadversión hacia Israel. Somos primos y pertenecemos a la misma raza. Queremos vivir en paz. Los refugiados deberían regresar. Son ustedes quienes provocaron el holocausto entre los judíos. Ustedes, y no nosotros, fueron quienes los incineraron. Nosotros les dimos refugio. Les dimos amparo durante la época romana, durante el reino árabe de Andalucía y durante el gobierno de Hitler. Son ustedes quienes los envenenaron; son ustedes quienes los aniquilaron. Nosotros les concedimos protección. Ustedes los expulsaron. Reconozcamos la verdad. Nosotros no somos hostiles; no somos enemigos de los judíos. Y algún día los judíos necesitarán a los árabes. Llegado el momento, los árabes serán quienes les den protección, para salvarlos, como hicimos en el pasado. Miren lo que todos los demás le han hecho a los judíos. Hitler es un ejemplo. Son ustedes quienes odian a los judíos, no nosotros. Para resumir, Cachemira debe ser un Estado independiente, y no indio ni pakistaní. Debemos poner fin a ese conflicto. Cachemira debería ser un Estado que sirva de amortiguación entre la India y el Pakistán. En cuanto a Darfur, espero verdaderamente que la asistencia que le suministran las organizaciones internacionales pueda utilizarse para proyectos de desarrollo, para la agricultura, la industria y la irrigación. Ustedes son quienes la convirtieron en una crisis; ustedes la colocaron en el altar; ustedes querían sacrificar a Darfur para poder injerirse en sus asuntos internos. Ustedes han convertido el problema de Hariri en un problema de las Naciones Unidas. Están comerciando con el cadáver de Hariri. Simplemente quieren ajustar cuentas con Siria. El Líbano es un Estado independiente con leyes, tribunales, sistema judicial y policía. A estas alturas ya no se busca a los perpetradores; lo que se desea es resolver un asunto con Siria, y no hacerle justicia a Hariri. Los casos de Khalil al-Wazir, Lumumba, Kennedy y Hammarskjöld también deberían remitirse a las Naciones Unidas si el caso Hariri merece tanta atención. La Asamblea General está ahora bajo la presidencia de Libia. Ese es nuestro derecho. Libia espera que ustedes ayuden a realizar la transición de un mundo plagado de crisis y tensiones a un mundo en el que prevalezcan la humanidad, la paz y la tolerancia. Yo personalmente haré un seguimiento a esta cuestión con la Asamblea General, el Presidente Treki y el Secretario General. No acostumbramos claudicar cuando se trata del destino de la humanidad, así como de las luchas del tercer mundo y de las 100 naciones pequeñas, que deberían vivir siempre en paz. |
![]() | ![]() | ||
![]() | ![]() | ||
![]() | ![]() | ||
![]() | ![]() | ||
![]() | «Mejor Libro Extranjero» en Francia. En 1970, fue publicado en inglés y fue escogido como uno de los mejores doce libros del año... | ![]() | «Mejor Libro Extranjero» en Francia. En 1970, fue publicado en inglés y fue escogido como uno de los mejores doce libros del año... |