descargar 195.26 Kb.
|
Al oído y en voz baja… (II)
Que nombren ligerito a PardoUn hecho inusitado se presentó en la Asamblea en la mañana del miércoles. Asistió como invitado el gerente designado para La Paz y el posconflicto, Luis Guillermo Pardo, quien llegó a la duma acompañado de la secretaria de Gobierno Victoria Eugenia Ramírez, del director de Planeación Carlos Mario Montoya y la secretaria de Participación Ciudadana Liliana Rendón. Pardo expuso la estrategia 6 del posconflicto en el Plan de Desarrollo. La sesión de inició a las 8 de la mañana y terminó a las 4 y 30. El hecho sorpresivo es que los diputados, hasta los siete del Centro Democrático, le pidieron al gobernador Luis Pérez que posesione cuanto antes a Luis Guillermo Pardo. Pardo ha demostrado en diferentes escenarios que conoce el tema de procesos de paz, y a la vez que sabe manejar estos asuntos con discreción y respeto. ¿Dónde hicieron la lista de los 12 mil civiles de la Justicia Transicional?Dicen los medios de comunicación que el documento relacionado con los 12 mil civiles que deberán ir a la Justicia Transicional “fue elaborado en la Casa de Nariño”. En él se explica la forma como se aplicará la justicia transicional para los civiles involucrados en el conflicto armado, según lo acordado en el proceso de paz que se adelanta con las Farc. Según algunos medios, este texto “recoge todas las inquietudes que recopiló el Gobierno con grupos de empresarios y otras organizaciones de la sociedad civil”. Explicó el presidente Santos, que los civiles que serán cobijados por la justicia transicional “son los que hayan estado involucrados a nivel individual, de diferentes formas y en diferentes grados, en la comisión de delitos dentro del conflicto armado como consecuencia de su relación con alguna organización armada ilegal. Pero solo se habrá penas para los responsables de las acciones más graves y representativas”. Hay inquietud entre empresarios, dirigentes y especialmente ganaderos. Dicen que el tema no es nada nuevo. Que a mediados del año pasado se estaba hablando de 30 mil civiles, y que el mismo Fiscal de entonces Eduardo Montealegre, había salido a chantajearlos, si no colaboraban con el proceso de paz. La misma interpretación la trasladan al momento crucial de ahora, con otro ingrediente: Que la lista de empresarios y ganaderos la elaboraron entre el Gobierno y las Farc en La Habana. Apenas tres fechas a Alexis García por agredir a un menor de edadAunque al técnico Alexis García le importe cinco centavos, el Tribunal Disciplinario de la Dimayor le impuso un castigo al director técnico de Santa Fe, de tres fechas y una multa de $2.757.816, debido a una agresión a un recogebolas, en el partido en el que el ‘cardenal’ derrotó 0-1 a Nacional el pasado domingo, en Medellín. A través del video del compromiso, se decidió sancionar al entrenador, que de esa manera no podrá estar en el banquillo en la fecha 20 del ‘Todos contra todos’ y en los dos partidos (ida y vuelta) de los cuartos de final de la Liga I-2016. En la imagen que se registró en el partido, García estiró su mano izquierda y con los dedos agredió en los ojos a un joven alcanzapelotas, que fue sacado del terreno en ese momento. “El hecho de ser miembro del cuerpo técnico, constituye una causal de agravación de las sanciones que se puedan imponer, pues Alexis García encarara una figura pública que está llamada a dar ejemplo al colectivo involucrado con el Fútbol Profesional Colombiano”, indica la Resolución. |