Lo mejor del domingo para reir y pensar el espectador tola y maruja




descargar 195.26 Kb.
títuloLo mejor del domingo para reir y pensar el espectador tola y maruja
página18/18
fecha de publicación27.03.2017
tamaño195.26 Kb.
tipoDocumentos
p.se-todo.com > Derecho > Documentos
1   ...   10   11   12   13   14   15   16   17   18

Gobernador defiende la platica en Friogán


El gobernador Luis Pérez le solicitó al presidente Santos “una intervención inmediata para que si se quiere salir de Friogán, se ponga en venta como empresa que tiene futuro y que muy seguramente va a tener un buen precio para que todos los socios y el estado recuperen el dinero que hay allí invertido”.

Pérez  dijo que hace un mes se reunió con el Ministro de Agricultura, y se acordó que había que salvar la empresa para poder recuperar el dinero.

“Con el señor ministro habíamos acordado que íbamos a salvar la empresa y que lo haríamos de la mano con el gobierno nacional que tendríamos las mayorías. Intempestivamente, los últimos días, ha habido un cambio de posición que a opinión del IDEA y de la Gobernación de Antioquia, no solamente pone en riesgo un dinero publico importante de nosotros, sino también que creo pone en riesgo un dinero público del gobierno y de otros accionistas”, explicó Pérez Gutiérrez.

El Instituto para el Desarrollo de Antioquia, IDEA, no solo tiene acciones en Friogán por solicitud del Gobierno Nacional, sino que el IDEA les ha prestado algunos recursos a Frigoríficos Ganaderos de Colombia.

El gobernador dijo que con la eventual liquidación de Friogán, solamente el Estado se vería afectado, y la empresa perdería entre un 10% y un 20% su valor comercial, porque “si una empresa la deshuesan, es muy posible que los recursos que obtiene sean muy bajos, porque se está vendiendo por pedazos y no con el goodwill que tiene la empresa y las posibilidades de tener una participación importante en el mercado nacional”.

El gobernador finalmente explicó que ha venido observando “que se han presentado diferencias entre varios sectores políticos, pero yo creo que la responsabilidad de un gobernante, de un dirigente público, es primero que todo tener mucho juicio con los dineros públicos. Y en lo posible, cualquier rencilla que pueda existir entre uno u otro sector político debe estar separado del patrimonio del estado, que es muy importante para el futuro de la sociedad colombiana”.

EL CAMPANARIO

Tomás Nieto

Un hijo del buen humor quiere ser Fiscal General

El abogado bogotano Néstor Humberto Martinez Neira  --serio aspirante al cargo de Fiscal General de la Nación— debe su nombre compuesto al memorable binomio humorístico conformado por su padre, el ingenioso Humberto Martínez Salcedo, y su mancorna radial, el médico Néstor Alvarez Segura, que batía amplios récords de sintonía con su programa “La Tapa”, a través de Todelar, cuando mandaba la parada en la audiencia nacional.

Papá Humberto impuso otra marca bien singular en la industria radiofónica: padeció regaños, amonestaciones, suspensiones, cierres y cancelaciones de sus espacios humorísticos. Mientras unas emisoras lo ponían gustosamente al aire –porque era sintonía asegurada— sus detractores se las ingeniaban para conseguir que el Ministerio d Comunicaciones  lo sacara del aire, silenciándolo, pese a que no solía incurrir en fallos que contemplara el Estatuto regulador del medio hertziano. Era el efecto de las intrigas políticas ante el “menisco”  turno, como solía llamar al sucesor doña Esmeralda Arboleda.

Por esta calle de la amargura transitaron Martínez Salcedo y Alvarez Segura con programas tan escuchados como “El Pereque”, “La Cantaleta”, “La Tapa” y “El Corcho”.

El periodista Edgar Artunduaga incluyó esta semblanza en su libro “Cómo  escriben los mejores de Colombia”:

Ni el más ingenioso de los astrólogos podría haberse imaginado que Humberto Martínez Salcedo hubiese colaborado en la procreación de un hombre tan serio, involucrado en temas tan densos de la economía y de la política como Néstor Humberto Martínez Neira, quien acababa de hacer dejación del Super-ministerio de la Presidencia de Juan Manuel Santos.

Naturalmente, a pesar de las notorias diferencias entre padre e hijo, Humberto Martínez, el taita, estaría muy orgulloso, sin lugar a dudas, de los éxitos políticos de su retoño.

La gran paradoja es que “Don Salustiano”, el albañil de “Sábados Felices”,  estuvo toda su vida implicado en la política, pero desde la orilla opuesta: la  de la crítica humorística, satírica, mordaz, ácida, pero siempre bien intencionada.

Creador, director y locutor, en su orden, de “El Pereque”, “La Cantaleta”, “La Tapa” y “El Corcho”, programas de radio repetidamente sancionados y censurados por los gobiernos de turno, Martínez Salcedo hizo reir en serio a millones de colombianos durante muchos años.

Gran imitador de voces –lo cual hizo con mucha calidad—Martínez Salcedo fue también un hombre de grandes valores humanos, bueno, ecuánime, siempre positivo y servicial, como lo conocieron sus compañeros de trabajo.

Aunque a Martínez Salcedo le grabé este reportaje un par de semanas antes de su muerte repentina, sucedida el 19 de enero de 1986, en un hotel de Boyacá, me envió esta síntesis como respuesta a la pregunta general del libro “El oficio de escribir”:

“Comienzo a escribir de madrugada, a la hora insólita de las dos de la mañana, porque el humor como el amor sólo pueden hacerse en pijama. Uso una máquina eléctrica desde hace poco, cuando relegué la vieja Underwood de teclas volátiles y para serle fiel a esta no he podido  dominar completamente la nueva.

Mientras escribo oigo música de la llamada culta, o sea toda la enlatada en filarmónicas y sinfónicas extranjeras y solo a las seis de la mañana sintonizo una audición colombiana, mientras repaso la prensa y comienzo a documentarme por teléfono sobre los temas del día.

Como es obvio, me acuesto temprano para no ver el noticiero de Juan Guillermo Ríos.

Humberto me había dicho que escribía desde cuando lo alfabetizaron, siempre de madrugada,  a la hora en que duermen los cobradores, los locutores deportivos y los Samper Pizano. Sostenía que “el humor, como el sexo, se despierta a la hora de los pajaritos”.

Para el maestro “Salustiano”, la inspiración estaba en el lomo de sus libros, el café doméstico la mirada de su perro goterero y el teléfono descolgado.

Tenía un bonito y confortable estudio en su casa, situada en la parte alta de Bogotá, desde donde se divisaba con esplendor la ciudad. Allí escribía en pijama, como se ha dicho, y en una máquina de museo, “porque de los museos es de donde se sacan las ideas más frescas de Colombia”.

Mientras estuvo con una mano enyesada, tras un accidente automovilístico, debió dictarle a la secretaria o a veces a la grabadora, pero nunca usó la pluma “porque es desaconsejable técnica de adolescentes”.

“Es más incitante dictarle a la secretaria (decía) no por motivaciones pecaminosas, motivadas por la mano enyesada, sino porque ella es como un auditorio que acompaña y responde. Cuando se dicta humor es bueno hacerlo ante una secretaria receptiva que sonría o explote a carcajadas cuando uno acaba de decir algo gracioso”.

“En cambio, la grabadora es tan insensible como una secretaria mineral. Es como contar chistes ingleses ante un auditorio de esquimales. Disfrutaré más dictándole a ese aparato cuando los japoneses se inventen una grabadora con sonrisa incorporada”.

Para Martínez Salcedo escribir era un placer solitario. Decía que en una oficina de ejecutivos sólo hubiera podido redactar ladrillos tan hartos como minutas y memoriales de abogadillo parecidos a “La espuma de los acontecimientos”.

PANTALLA DIAL

Edgar Hozzman

Twiteros piden a Caracol cambiar Los Simpson por La Red

Por las redes sociales circula la petición de la audiencia del Canal Caracol, para que retorne Los Simpson en remplazo de “La Red”,  programa farandulero que nada le aporta al esparcimiento. En el panorama internacional este espacio es un lunar producto de la improvisación, la chabacanería  y afán de protagonismo de  los amanerados “periodistas”, de la escuela de Graciela Torres, quien se olvidó de las normas de locución y ética en las que hizo énfasis su maestro, Néstor Espinosa.
Hernán Peláez próximo a RCN

La llegada de Hernán Peláez al canal, para algunos puede ser el primer paso para integrarse a la Cadena radial, donde tiene las puertas abiertas para que aporte su talente, sapiencia y calidad humana, la que dejó escapar “el mago” Cristian Dieb, que de radio ha dado muestras no tiene idea. No de otra manera se entiende su demora en llegar a un acuerdo con Caracol Televisión para entregar la frecuencia 89.9 con las consecuencias que le trajo a Prisa Colombia.

Lo cierto es que Peláez dio un paso al futuro de las comunicaciones al hacer lo que está haciendo en las redes  sociales, hoy por hoy PEGA es el espacio de mayor audiencia, superando a la radio tradicional. Ante este acierto del binomio Peláez & Gardeazabal, no creo que el Ingeniero  Peláez, quiera volver a la radio y dejar las redes sociales, en las que sus tertulias con el escritor son la gran novedad y se pueden escuchar a cualquier hora.
Se recupera Andrés Salcedo

El maestro se está recuperando positivamente de la intervención quirúrgica que lo ha mantenido un poco retirado de su actividad. Este paréntesis en su agenda lo ha canalizado en beneficio de su producción literaria. Una vez su oftalmólogo le dé vía libre, comenzara a escribir lo que  su imaginación y memoria ha recreado su convalecencia.  
Hernán en Candela esta fuera de lugar

“Una hora con Peláez y Cardona”, el nombre de este espacio es consecuencia de la “creatividad originalidad”  de Vinasco quien sin la menor vergüenza se apropió y continúa explotando la propiedad intelectual de su guía, Miguel Granados Arjona, creador de “UNA HORA con la Sonora”. Pacho Cardona, yerno de William, no da la talla para ser el contertulio de Hernán Peláez. Cardona no tiene el bagaje intelectual, ni la personalidad como Disjokey. Él es el clásico presentador de discos.

Vinasco sagazmente intenta proyectar a su yerno al lado del periodista deportivo más querido y respetado de la radio colombiana.
Adiós Radio Activa

Esta fue la frecuencia que identificó la generación de los ochenta y noventa en la que  se proyectaron los Disjokeys que animaron el último decenio del siglo XX. Radio Activa nació en 1989 bajo la gestión de Armando Plata Camacho, quien llevó a Hernán Orjuela, Jorge Marín, Andrés Nieto y Camilo Pombo. Radio Activa desaparece de la banda FM, para emitir su señal en Internet. Una frecuencia con tradición nacional, querida por la última generación del siglo XX, la sacrifica Radio Caracol, por la fórmula exitosa en España para Prisa, “Las 40 Principales” formato radial que en Colombia no ha tenido ningún eco.
Daniel Salas de Uno

Silenciosamente hizo una magnífica labor en La Torre Sonora de RCN donde reemplazo exitosamente a Jota Fernando en la dirección de Rumba Stereo. También fue director encargado de Radio Uno. Gracias a sus logros fue contratado por Radio Caracol, donde le encomendaron la dirección de Oxígeno la frecuencia de Arismendi, la que en el más reciente estudio de sintonía aparece en el segundo lugar.

Daniel además de ser un buen productor de radio, es también voz comercial. Consciente de la oportunidad que le da la radio, se está preparando para más adelante ser un ejecutivo, paralelamente a su gestión radial está estudiando Administración de Empresas. Esta es la gente de radio que necesita Colombia.
Radio Uno

88.9 Radio Uno es la tercera frecuencia más escuchada en Bogotá según el más reciente estudio de sintonía de La ECAR. Mauricio Trujillo, director de Radio Uno. Trujillo hizo el curso de radio en Todelar Medellín. También pasó por RCN y Caracol. Hoy después de 29 años de haber llegado a Radio Cristal donde le dieron la oportunidad hacer realidad de su gran ilusión, ser un comunicador integral.

Al respecto Mauricio le comentó a Pantalla & Dial, “No soy joven, ni viejo el camino recorrido en el mundo de la radio me ha dado la experiencia para descifrar las necesidades de una audiencia adulta contemporánea  que se identifica con el sonido popular y una radio des complicada con la información de la cotidianidad sin tanta arandela”.

El noticiero de Radio Uno está producido y realizado para las necesidades de su audiencia ,al igual que la programación musical la que en un cincuenta por ciento es popular, el treinta por ciento vallenato y el otro veinte por ciento tropical clásico.
Muy aplaudido el periodista Guillermo Romero

Caracol Televisión hizo un especial en “Gente que le pone el alma” con el periodista del espectáculo, director de medios de comunicación y relacionista, Guillermo Romero Salamanca, quien desde hace tres años se dedica a mejorar las condiciones de vida de decenas de colombianos olvidados por el Estado.

Labora desde las tres de la mañana, subido en un camión, llevando bloques y ladrillos para que los menos favorecidos cambien sus paredes de latas, madera y cartón, por paredes y vivienda dignas.
Julito

El 26 de mayo, en La W  entrevisto a Vicky a Dávila quien estaba promoviendo el lanzamiento de su más reciente libro, “En honor a la verdad”. Julio se fue lanza en ristre en contra de Vicky cuando la comunicadora cuestionó la ética de Juan Manuel Santos ¡!!!.

Inteligentemente la periodista capoteó y defendió sus puntos de vista ante su ex director y amigo.  Julio, lo único cierto es lo que aseveró:  Vicky Dávila: “Santos le queda mal a todo el mundo”.
La Ecar

La Mega primer lugar, felicitaciones para  Alejandro Villalobos continúa manteniendo la producción radial que le ha dado buenos resultados.- 2 –Oxigeno ¡!!! La frecuencia de Arizmendi bien promocionada en este estudio -3 – Radio Uno, más que merecido el reconocimiento al trabajo que comenzó Daniel Salas e inteligentemente continuo su actual director, Mauricio Trujillo -4-Candela , la audiencia se cansó de la chabacanería por lo que esta frecuencia comenzó a descender .-5- Radio Caracol FM +AM ¡!!! En un reciente estudio de una entidad financiera,  no le fue nada bien a la básica y menos a Arizmendi -6-Olimpica, le han faltado argumentos musicales.-7-La W FM, es número uno en las mañanas, después de las 12 cae la sintonía.-8- Vibra Bogotá, no se no respondo -9-Las 40 Principales, ni fu ni fa en Colombia.-10-La FM  esta frecuencia será la noticia en breve.

Estos estudios no son el fiel reflejo de la realidad de sintonía radial, son argumentos para los mercadotecnitas e  ingenieros de sistemas que están al frente de las cadenas radiales. Lo cierto es que la radio continua perdiendo espacio ante las redes sociales prueba de esto es el éxito que han tenido Peláez & Gardeazabal. La radiodifusión colombiano necesita urgentemente un cambio, más producción e identidad con las nuevas generaciones.

La W es la única frecuencia que tiene un trabajo concienzudo de producción y dirección de la mano de Julio Sánchez Cristo, quien tiene muy en cuenta los cánones de la radio clásica.
ESPN llamó de urgencia a Oscar Restrepo P.

Ante el bajón en sintonía que tuvo este canal por el retiro de Georgina Ruiz la popular “Goga” , quien está en Señal Colombia al lado de Ramiro Dueñas cubriendo con todas las de la ley el Giro de Italia.

ESPN Cono Sur Argentina, que es la base desde donde se origina la transmisión del Giro de Italia, llamó de urgencia a Óscar Restrepo Pérez para que  salve la emergencia. El año anterior ESPN con Georgina barrió en sintonía, este año está muy atrás de RCN y Señal Colombia, primero y segundo lugar en sintonía.

El equipo de RCN también se reforzó con Héctor Palau Saldarriaga, experimentado periodista deportivo. Carlos Julio Guzmán, comentarista, Lucho Escobar, narrador.
Fox Sport le apuesta a Colombia.

Ante los buenos resultados económicos este canal montó sede en Bogotá con estudio de grabación y todo el andamiaje de producción, además de un excelente equipo de periodistas y narradores encabezados por Hernán Peláez.   La final de la Champion liga será transmitida por, Luis Alfredo Hernández y Hernán Peláez. Fox también transmitirá la Copa Libertadores.
1   ...   10   11   12   13   14   15   16   17   18

similar:

Lo mejor del domingo para reir y pensar el espectador tola y maruja iconLo mejor del domingo para pensar sonriendo el espectador contestan tola y maruja

Lo mejor del domingo para reir y pensar el espectador tola y maruja iconLo mejor del domingo el espectador tola y maruja

Lo mejor del domingo para reir y pensar el espectador tola y maruja iconLo mejor del domingo caricaturas el espectador tola y maruja

Lo mejor del domingo para reir y pensar el espectador tola y maruja iconLo mejor del domingo caricaturas el espectador tola y maruja

Lo mejor del domingo para reir y pensar el espectador tola y maruja iconLo mejor del domingo caricaturas el espectador tola y maruja

Lo mejor del domingo para reir y pensar el espectador tola y maruja iconLo mejor del domingo caricaturas el espectador contestan tola y maruja

Lo mejor del domingo para reir y pensar el espectador tola y maruja iconLo mejor del domingo caricaturas el espectador contestan tola y maruja

Lo mejor del domingo para reir y pensar el espectador tola y maruja iconLo mejor del domingo caricaturas el espectador contestan tola y maruja

Lo mejor del domingo para reir y pensar el espectador tola y maruja iconLo mejor del domingo caricaturas el espectador tola y maruja contestan

Lo mejor del domingo para reir y pensar el espectador tola y maruja iconLo mejor del domingo caricaturas el espectador contestan tola y maruja




Todos los derechos reservados. Copyright © 2015
contactos
p.se-todo.com