Lo mejor del domingo para reir y pensar el espectador tola y maruja




descargar 195.26 Kb.
títuloLo mejor del domingo para reir y pensar el espectador tola y maruja
página4/18
fecha de publicación27.03.2017
tamaño195.26 Kb.
tipoDocumentos
p.se-todo.com > Derecho > Documentos
1   2   3   4   5   6   7   8   9   ...   18

Otro patrón del mal


Hay gran expectativa por la serie de televisión sobre la vida del Chapo producida por Univisión. El guionista es Andrés López, quien después de haber pagado una condena por narcotráfico se convirtió en el exitoso autor de El cartel de los sapos. En 2012, López había contactado al Chapo para escribir un libro sobre su vida, pero este se negó a colaborar. López hizo entonces su propia investigación y escribió Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán: el varón de la droga. Esa es la base de la historia que va a aparecer en unos meses en televisión. Hay mucho misterio sobre los detalles, y lo único que se ha revelado es que el protagonista que hará el papel del Chapo ganó un Óscar.

El dragón chino no solo se está quedando con San Victorino


La expansión del comercio chino va más allá de los nuevos locales en el centro de Bogotá. El 20 por ciento de lo que importa el país proviene del dragón asiático. El gobierno abrió investigaciones. Kenny Tsui, representante de la comunidad china en Colombia, sostiene que no están desplazando al comercio local porque de los cerca de 2.500 establecimientos que hay en el sector solo 44 son de propietarios chinos.

Embestida ganadera pone en aprietos a José Félix Lafaurie


Desde hace varios meses, dos asuntos enredan a los ganaderos del país. Uno de ellos tiene que ver con la crítica situación financiera de Friogán y el otro con la crisis del Fondo Nacional del Ganado (FNG). Realmente, ambos temas están estrechamente relacionados, pues el segundo avala las deudas del primero y los dos están conectados con la Federación Nacional de Ganaderos (Fedegán), que creó a Friogán y que, hasta hace muy poco, administraba el FNG. Un grupo importante de ganaderos del país le exige al líder gremial renunciar a la presidencia de Fedegán, pero él no está dispuesto a dejarse sacar. Se ahondan las grietas en este sector.

Cartel del papel higiénico: delatar paga


La Superintendencia de Industria y Comercio impuso multas por 185.000 millones de pesos a cuatro empresas involucradas en el cartel del papel higiénico. Kimberly resultó exonerada por declarar contra sus competidoras.

Adiós al billete de 500 euros


Los billetes de esta denominación eran los preferidos por los delincuentes del viejo continente. Luego de 14 años, su circulación llega a su fin. Cuando se introdujo la moneda europea, en 2002, algunas voces de organismos antifraude y cuerpos policiales advirtieron que el billete de 500 euros podría ser propicio para cometer ilícitos, como el blanqueo, el crimen organizado y el terrorismo. Los ministros de Economía de la Unión Europea (Ecofin) también venían solicitando retirar esta denominación por las mismas razones. 

Bayern-Monsanto: nacerá un gigante


Si Bayer, la gigante alemana de farmacéutica y química, logra concretar la compra de Monsanto –multinacional estadounidense especializada en semillas transgénicas– nacería un gigante mundial en el sector de agroquímicos. Bayer ofreció pagar 62.000 millones de dólares por Monsanto, aunque esta última quiere más.

Unión condicionada


La Superintendencia de Industria y Comercio (SIC) aprobó la integración de AB Inbev y SABMiller, dueña de la marca Bavaria. De este modo se consolida un gigante que manejaría el 99 por ciento del negocio de cerveza en Colombia. La SIC dio el visto bueno al considerar que la posición de dominio en el mercado cervecero del país ya estaba consolidada antes de que las dos compañías se integraran. Sin embargo, condicionó la operación a que la empresa presente durante cinco años informes sobre inversiones en publicidad y nuevas marcas.

Ojos en la aerocivil


En la más reciente auditoría a la Aeronáutica Civil, la Contraloría General de la República hizo 14 hallazgos con presunto alcance fiscal por 96.570 millones de pesos. De estos, 90.906 millones corresponden a un presunto detrimento originado en el retraso de la construcción del Aeropuerto del Café (Aerocafé), y en las deficiencias que muestran las obras ejecutadas hasta ahora.

1   2   3   4   5   6   7   8   9   ...   18

similar:

Lo mejor del domingo para reir y pensar el espectador tola y maruja iconLo mejor del domingo para pensar sonriendo el espectador contestan tola y maruja

Lo mejor del domingo para reir y pensar el espectador tola y maruja iconLo mejor del domingo el espectador tola y maruja

Lo mejor del domingo para reir y pensar el espectador tola y maruja iconLo mejor del domingo caricaturas el espectador tola y maruja

Lo mejor del domingo para reir y pensar el espectador tola y maruja iconLo mejor del domingo caricaturas el espectador tola y maruja

Lo mejor del domingo para reir y pensar el espectador tola y maruja iconLo mejor del domingo caricaturas el espectador tola y maruja

Lo mejor del domingo para reir y pensar el espectador tola y maruja iconLo mejor del domingo caricaturas el espectador contestan tola y maruja

Lo mejor del domingo para reir y pensar el espectador tola y maruja iconLo mejor del domingo caricaturas el espectador contestan tola y maruja

Lo mejor del domingo para reir y pensar el espectador tola y maruja iconLo mejor del domingo caricaturas el espectador contestan tola y maruja

Lo mejor del domingo para reir y pensar el espectador tola y maruja iconLo mejor del domingo caricaturas el espectador tola y maruja contestan

Lo mejor del domingo para reir y pensar el espectador tola y maruja iconLo mejor del domingo caricaturas el espectador contestan tola y maruja




Todos los derechos reservados. Copyright © 2015
contactos
p.se-todo.com