
|
ÁREA DE CIENCIAS SOCIALES
OCTAVO GRADO
SEGUNDO TRIMESTRE
|
GUÍA
N° O1
| EJE GENERADOR Nº 01
| LA CONSERVACION DEL MEDIO AMBIENTE
| PROFESOR:
| FABIÁN VEGA LORA
| TIEMPO DE REALIZACIÓN
| DE:
| AL:
| Nº CLASES:
|
|
PREGUNTA PROBLEMA:
¿Por qué se afirma que el cuidado y la preservación del medio ambiente son, a la vez, un derecho y un deber ciudadano?
Esta pregunta la resolverás durante el desarrollo de este eje generador.
¿Qué aprenderemos?
Las características de la relación actual entre los seres humanos y el medio ambiente.
Los riesgos de formarse en una cultura que supervalora la tecnología y desprecia el mundo natural.
La educación ambiental y su función en la formación de una ciudadanía comprometida con el cuidado del medio ambiente.
Características del periodismo ambiental.
Objetivos y características de la legislación ambiental internacional.
Reflexionen
¿Qué características, propias del planeta tierra, permiten la existencia humana?
¿Qué actividades de tu vida cotidiana dependen de los recursos que brinda la naturaleza?
¿Cómo evaluarían su relación con la naturaleza así como el trato que dan a los seres vivos?
Trabajo colaborativo
Consultar sobre los siguientes temas: Periodismo ambiental
Legislación ambiental
Biodiversidad
Política nacional de la biodiversidad.
Cuidado del medio ambiente como política de Estado.
Bio mega diversidad colombiana
Mega diversidad colombiana
Apliquen tus conocimientos Explica los diferentes artículos de la constitución política de Colombia que se refieren a la protección del medio ambiente.
En ¼ de cartulina blanca elaboren una cartelera alusiva al cumplimiento de estos artículos.
Estableces similitudes y diferencias entre los conceptos de megadiversidad y biodiversidad, elabora un dibujo que ilustre su significado.
¿Por qué Colombia es considerado un país megadiverso?
Consulta en la prensa local y nacional la problemáticas ambientales que atraviesa el denominado lago del Cisne y la Ciénega de mallorquín.
Evaluación Evaluación escrita
Exposiciones grupales
Puesta en común del trabajo colaborativo.
De forma individual da respuesta a la pregunta problema planteada inicialmente. ¿Por qué se afirma que el cuidado y la preservación del medio ambiente son, a la vez, un derecho y un deber ciudadano? Segundo Trimestre
|