Acuerdos, tareas, pronunciamientos y plan de acción emanados de la asamblea estatal permanente celebrada el díA 15 de mayo de 2012, en el auditorio profr. Enedino jiménez jiménez, ubicado en niños héroes número 225, col. Exmarquesado, oaxaca de juárez, oax




descargar 51.24 Kb.
títuloAcuerdos, tareas, pronunciamientos y plan de acción emanados de la asamblea estatal permanente celebrada el díA 15 de mayo de 2012, en el auditorio profr. Enedino jiménez jiménez, ubicado en niños héroes número 225, col. Exmarquesado, oaxaca de juárez, oax
fecha de publicación24.11.2015
tamaño51.24 Kb.
tipoDocumentos
p.se-todo.com > Derecho > Documentos


SINDICATO NACIONAL DE TRABAJADORES DE LA EDUCACIÓN

COORDINADORA NACIONAL DE TRABAJADORES DE LA EDUCACIÓN

SECCIÓN XXII 2008-2012

SECRETARÍA DE ACTAS Y ACUERDOS

ACUERDOS, TAREAS, PRONUNCIAMIENTOS Y PLAN DE ACCIÓN EMANADOS DE LA ASAMBLEA ESTATAL PERMANENTE CELEBRADA EL DÍA 15 DE MAYO DE 2012, EN EL AUDITORIO PROFR. ENEDINO JIMÉNEZ JIMÉNEZ, UBICADO EN NIÑOS HÉROES NÚMERO 225, COL. EXMARQUESADO, OAXACA DE JUÁREZ, OAX.

INSTALACIÓN: 2:10 horas del día 16. RECESO: 9:45 horas

ASISTENCIA: 633 REPRESENTACIONES SINDICALES.


ACUERDOS

ESTA Asamblea Estatal:


  1. Exige castigo a Ulises Ernesto Ruiz Ortiz y demás responsables de las agresiones al pueblo de Oaxaca, ratificando su exigencia de justicia por los asesinatos y desapariciones de compañeros del MDTEO y luchadores sociales.

  2. Exige al gobierno federal y estatal la presentación con vida del compañero Carlos René Román Salazar, Guadalupe Pérez Sánchez y demás desaparecidos en años anteriores, castigo a los culpables del asesinato del compañero Rafael Vicente Rodríguez Enríquez, Secretario de Organización del CES durante el periodo 1995-1998 y de Bernardo Vázquez Sánchez luchador social de San José del Progreso. Manifestándonos enérgicamente por el alto a la política de terrorismo de Estado.

  3. Rechaza el Pacto de gobernabilidad y concordia anunciado por el gobierno del estado, porque hasta el momento no se tienen respuestas precisas a las exigencias de justicia.

  4. Ratifica la exigencia de la salida de Bernardo Vásquez Colmenares Guzmán director general del IEEPO, Marco Tulio López Escamilla de la Secretaría de Seguridad Pública, Daniel Pérez Montes de Planeación Educativa, José Luis Melchor Velasco de Proyectos Estratégicos y acuerda que ninguno de los anteriores funcionarios puedan estar en las mesas de negociación en la presente jornada de lucha.

  5. Brinda el respaldo político y jurídico al compañero Rodrigo Flores Peñaloza, sectorial de Juchitán e integrante de la Comisión Política del CES.

  6. Exige al IEEPO y al gobierno del estado, la cancelación definitiva de los módulos irregulares y la entrega de escuelas en poder de los espurios.

  7. Ratifica la exigencia de los resultados de la auditoría integral al IEEPO.

  8. Ratifica a la CNTE como único referente del país que aglutina al magisterio nacional democrático y hace el llamado a los demás contingentes a impulsar la lucha por la defensa de la educación pública, el empleo y la justicia.

  9. Ratifica su rechazo a la Alianza por la Calidad de la Educación, sus programas y proyectos: como el enrolamiento, Biometría, control de asistencia y credencialización al personal de todos los CETIS y CBTIS del estado entre otros y reformas que atentan contra la Educación pública, así como la instrumentación de evaluaciones derivadas de estas iniciativas.

  10. Acuerda impulsar acciones coordinadas a nivel nacional con los contingentes de la CNTE en el marco de la aplicación de la prueba ENLACE y el Examen Universal.

  11. Ante la actual Jornada de Lucha, se ratifica el principio táctico Movilización-Negociación-Movilización; así como la consulta a las bases como máximo órgano de toma de decisiones.

  12. Mandata que los Jefes de Departamento y Direcciones emitan una circular para que toda la documentación relacionada con la prueba ENLACE no sea distribuida en el estado.

  13. Declara que las respuestas al pliego petitorio son nulas y no responden a las exigencias planteadas, por lo tanto acuerda estallar el paro indefinido a partir del día 21 de mayo de 2012.

  14. Exige al gobierno federal y estatal la instalación de mesas de negociación que permitan desahogar las demandas del pliego petitorio 2012 del magisterio democrático oaxaqueño.

  15. Acuerda que toda negociación con el gobierno del estado se dé en el marco de la jornada de lucha y sea abierta para desmentir el incumplimiento a nuestras demandas.

  16. Se declara permanente a partir de esta fecha para darle seguimiento a la presente jornada de lucha.

  17. Acuerda realizar una marcha masiva estatal desde cuatro puntos al zócalo de la ciudad en el marco del inicio de la jornada de lucha.

  18. Acuerda impulsar la participación de las delegaciones sindicales, Jefaturas de Departamento, Mesas Técnicas, Supervisiones Escolares y ATP’s en la aplicación del PTEO en su fase de pilotaje y exige los recursos para su operatividad.

  19. Avala el nombramiento de los compañeros para integrar la Comisión Negociadora Ampliada:

REGIÓN

NOMBRES

CAÑADA

Arturo Bolaños Contreras y Ángela Justina Martínez Rojas

COSTA

Antonio García Sánchez y Francisco Andrés Bolaños Bolaños

ISTMO

Miguel Martínez López y Gaudencio Mújica Larrea

MIXTECA

Rigoberto Martínez Escamilla y Zenón Reyes Gómez

SIERRA

Apolinar Pérez Blas y Anselmo Santiago Pérez

TUXTEPEC

Eloy Rivera Córdova e Irene Peralta Zúñiga

VALLES CENTRALES

Irma Valdivieso Suastegui y Germán Salinas Castillejos

Y de la quinteta de Educación Física:

NOMBRES

CARGO

Roberto Rodríguez Aguilar (Costa)

Director Estatal

Marcela Estrada Dichi (Valles Centrales)

Jefe de Servicios y Promoción Docente

Litzahayat Pacheco Jiménez ( Mixteca)

Jefe Técnico

Iván Toledo Orozco (Istmo)

Jefe de Extensión Educativa y Deportiva

Ricardo Hernández Pérez ( Sierra)

Proyectos Alternos



TAREAS


  1. Que la Comisión Política exija al gobierno del estado, el cumplimiento de los acuerdos del día 3 de mayo de 2012, relativo a la reapertura del servicio educativo en San Miguel Panixtlahuaca, Juquila, Oax.

  2. Que el nivel de Formadores de Docentes y la Comisión Política de la región del Istmo revisen la situación laboral de María Luisa Matus Fuentes.

  3. Que el nivel de Primaria General impulse la asistencia de las representaciones sindicales y oficiales que conforman la asamblea estatal del nivel para que se lleve a cabo la reunión.

  4. Que de manera inmediata la Secretaría de Asuntos Jurídicos, Asuntos Profesionales, CEDES 22 presenten la fundamentación y operatividad de las boletas que se han venido utilizando en rechazo a la cartilla trianual de calificaciones.

  5. Que las instancias sindical y oficial de los niveles educativos retomen y resuelvan los problemas que se generen en el ámbito de su competencia.

  6. Que la Sección XXII a través de las Secretaría de Alianza y Relaciones, continúen coordinando esfuerzo con los pueblos en resistencia.

  7. Que la Comisión de Pagos del CES, revise el pago de los honorarios que a la fecha no han cobrado.

  8. Que los supervisores y ATP’s se incorporen a los trabajos relacionados con el PTEO.

  9. Que durante la jornada de lucha se retire toda propaganda electoral sin distinción de partido alguno.

  10. Que la Comisión de enlace de Educación Indígena retome el caso del compañero Irving Vásquez López de Cd. Ixtepec para deslindar responsabilidades ante la acusación de involucrarlo con la espuria sección 59.

  11. Que el área política elabore un manifiesto donde autoridades municipales y comités de padres de familia de las escuelas del MDTEO fijen su posición en defensa de la educación pública y un Documento de Información a los padres de familia en el marco de la jornada de lucha.

  12. Que el CEDES 22 elabore un cuadro comparativo considerando los cinco ejes centrales de la ACE y la propuesta planteada en el PTEO.

  13. Que la Comisión de Pagos revise el caso de los compañeros de nuevo ingreso que no hayan cobrado el bono del día del maestro.




PRONUNCIAMIENTOS

La asamblea estatal se pronuncia:


  1. Por el esclarecimiento del atentado al compañero Jorge Aragón titular de la Secretaría Técnica del CES y el castigo a los agresores.

  2. Por el respaldo político al compañero José Luis García Henestrosa ante la persecución mediática en algunos medios de comunicación.

  3. En contra de la reforma al artículo 24 de la Constitución Política porque violenta el espíritu de la educación laica contemplado en el artículo 3º de la Carta Magna.

  4. Contra el Lic. Rosalino Santos del área jurídica del IEEPO por la retención de salarios de manera injustificada a la compañera Gloria Sánchez Ramírez, de Educación Indígena.

  5. Por el retiro inmediato de las tropas de la ONU de Haití.

  6. En solidaridad con la periodista Carmen Aristegui ante los ataques que televisa y TV azteca han perpetrado en su contra, por ejercer con dignidad su labor informativa.

  7. En contra del profr. Lucino Soriano Román, presidente municipal de San Miguel Panixtlahuaca, Juquila por llevar a cabo prácticas charriles contrarias al movimiento democrático oaxaqueño.

  8. Por el cumplimiento de los compromisos del gobierno del estado en la reparación de las escuelas de la región de la Costa, afectadas por el sismo del 20 de marzo del presente año.


PLAN DE ACCIÓN


FECHA

ACTIVIDAD

PARTICIPANTES

LUGAR

16 de mayo

Asamblea Nacional Representativa.

Delegados a la ANR del CES y de base.

Auditorio 15 de mayo de la Sección IX del D.F.

Del 16 al 20 de mayo

Actividades de información y agitación política rumbo al paro indefinido.

Todo el magisterio democrático.

En todo el estado.

Del 16 al 18 de mayo

1ª. Fase del muestreo del PTEO.

Escuelas de los niveles educativos de acuerdo a la programación.

En las escuelas programadas.

17 de mayo

Audiencia conciliatoria en el TFCA.

Equipo jurídico de la CNTE, representaciones de la DPN.

En TFCA de la ciudad de México


18 de mayo

Movilización nacional representativa en el marco de la audiencia para el desahogo de la prueba confesional de EEGM.

CES y organismos auxiliares.

En la SCJN, ciudad de México.


21 de mayo



9:00 horas, Marcha Estatal en el marco del inicio del Paro indefinido.

30 % de la membrecía de las delegaciones y C.T. sindical (las acciones a nivel nacional estarán sujetas a los acuerdos de las ANR’s y de las asambleas estatales )
70 % de la membrecía de las delegaciones y C.T. sindical.

Ciudad de México.
Ciudad de Oaxaca desde cuatro puntos: Cañada y Mixteca del mercado Sta. Rosa al Zócalo, Costa-Istmo de la experimental al zócalo, Sierra-Tuxtepec IEEPO al zócalo y Valles Centrales-Org. Sociales de la gasolinera de Xoxo al Zócalo.

Del 21 al 23 de mayo

Primer Encuentro Internacional de Educación Crítica.

2 Delegados educativos por Delegación sindical y 1 por C.T.

Ciudad de Oaxaca.

Del 24 al 26 de mayo

2ª. Fase del muestreo del PTEO.

Escuelas de los niveles educativos de acuerdo a la programación.

En escuelas programadas.













REPORTE FINAL DE ASISTENCIA A LA ASAMBLEA ESTATAL POR REGIONES 15-05-2012.

REGIONES

REPRESENTACIONES

ASISTENCIA

PORCENTAJE

CAÑADA

49

40

81.63

COSTA

115

89

77.39

ISTMO

158

88

55.70

MIXTECA

148

124

83.78

SIERRA

35

30

85.71

TUXTEPEC

100

60

60.00

VALLES CENTRALES

238

202

84.87

TOTALES

843

633

75.09



F R A T E R N A L M E N T E

POR LA EDUCACIÓN AL SERVICIO DEL PUEBLO”

LA MESA DE LOS DEBATES


PRESIDENTE
Profr. Azael Santiago Chepi

SECRETARIO
Profr. Mario Martínez Cruz


PRIMER ESCRUTADOR
Profr. Arturo Pavón Rojas


SEGUNDO ESCRUTADOR

Profr. Esbhan Cruz Iturbide


TERCER ESCRUTADOR
Profr. Alfredo Martínez Zepahua



CUARTO ESCRUTADOR
Profr. Vicente Sánchez Vega







QUINTO ESCRUTADOR




Profr. Gaudencio Martínez Saenz


SEXTO ESCRUTADOR
Profr. Irán Santiago Manuel



SECRETARIO DE ACTAS Y ACUERDOS
Profr. Lorenzo Santiago Zúñiga




similar:

Acuerdos, tareas, pronunciamientos y plan de acción emanados de la asamblea estatal permanente celebrada el díA 15 de mayo de 2012, en el auditorio profr. Enedino jiménez jiménez, ubicado en niños héroes número 225, col. Exmarquesado, oaxaca de juárez, oax iconAcuerdos, tareas y pronunciamientos emanados de la asamblea estatal...

Acuerdos, tareas, pronunciamientos y plan de acción emanados de la asamblea estatal permanente celebrada el díA 15 de mayo de 2012, en el auditorio profr. Enedino jiménez jiménez, ubicado en niños héroes número 225, col. Exmarquesado, oaxaca de juárez, oax iconAcuerdos, tareas y pronunciamientos emanados de la asamblea estatal...

Acuerdos, tareas, pronunciamientos y plan de acción emanados de la asamblea estatal permanente celebrada el díA 15 de mayo de 2012, en el auditorio profr. Enedino jiménez jiménez, ubicado en niños héroes número 225, col. Exmarquesado, oaxaca de juárez, oax iconAcuerdos, tareas y pronunciamientos emanados de la asamblea estatal...

Acuerdos, tareas, pronunciamientos y plan de acción emanados de la asamblea estatal permanente celebrada el díA 15 de mayo de 2012, en el auditorio profr. Enedino jiménez jiménez, ubicado en niños héroes número 225, col. Exmarquesado, oaxaca de juárez, oax iconAv. Niños Héroes No. 7 Col. Centro

Acuerdos, tareas, pronunciamientos y plan de acción emanados de la asamblea estatal permanente celebrada el díA 15 de mayo de 2012, en el auditorio profr. Enedino jiménez jiménez, ubicado en niños héroes número 225, col. Exmarquesado, oaxaca de juárez, oax iconMexico: Gobierno de Gabino Cué elabora Plan Estatal del Cambio Climático. (Nss oaxaca). Oaxaca

Acuerdos, tareas, pronunciamientos y plan de acción emanados de la asamblea estatal permanente celebrada el díA 15 de mayo de 2012, en el auditorio profr. Enedino jiménez jiménez, ubicado en niños héroes número 225, col. Exmarquesado, oaxaca de juárez, oax iconMexico: Renuncia delegado de Sedesol en Oaxaca. Buscará cargo electoral....

Acuerdos, tareas, pronunciamientos y plan de acción emanados de la asamblea estatal permanente celebrada el díA 15 de mayo de 2012, en el auditorio profr. Enedino jiménez jiménez, ubicado en niños héroes número 225, col. Exmarquesado, oaxaca de juárez, oax iconActa de la asamblea del 15m la victoria del día 16/2/2012

Acuerdos, tareas, pronunciamientos y plan de acción emanados de la asamblea estatal permanente celebrada el díA 15 de mayo de 2012, en el auditorio profr. Enedino jiménez jiménez, ubicado en niños héroes número 225, col. Exmarquesado, oaxaca de juárez, oax iconUna de las novelas más emocionantes del añO
«En un lugar donde se convive con el rencor, las líneas del campo de fútbol son las fronteras contra la barbarie. Rafael Jiménez...

Acuerdos, tareas, pronunciamientos y plan de acción emanados de la asamblea estatal permanente celebrada el díA 15 de mayo de 2012, en el auditorio profr. Enedino jiménez jiménez, ubicado en niños héroes número 225, col. Exmarquesado, oaxaca de juárez, oax iconNÚmero 189 mayo 2012 Periódico del pueblo fundado en Salta el 10...

Acuerdos, tareas, pronunciamientos y plan de acción emanados de la asamblea estatal permanente celebrada el díA 15 de mayo de 2012, en el auditorio profr. Enedino jiménez jiménez, ubicado en niños héroes número 225, col. Exmarquesado, oaxaca de juárez, oax iconNoticias desde oaxaca de juárez




Todos los derechos reservados. Copyright © 2015
contactos
p.se-todo.com