

HISTORIA 2° GRADO
BLOQUE IV
EL MUNDO ENTRE 1920 Y 1960
CUADERNILLO DE TRABAJO

NOMBRE:____________________________________________________
PROFR. ______________________________________________________
ESCUELA SECUNDARIA._____________________________________________
TURNO__________________ GRUPO:__________ _N° DE LISTA_____
C UADERNILLO DE TRABAJO
HISTORIA 2° BLOQUE IV
EL MUNDO ENTRE 1920 Y 1960
PANORAMA DEL PERIODO
Aprendizajes Esperados
Identificar la duración y secuencia de los procesos relacionados con el periodo de entreguerras, la Segunda Guerra Mundial y el inicio de la Guerra Fría, aplicando los términos siglo, década, lustro y año
Localiza los principales países protagonistas de la Segunda Guerra Mundial y la división del mundo en capitalistas y socialistas.
Contenido.- Ubicación temporal y espacial de los conflictos internacionales y de los avances científicos y tecnológicos.
Conceptos Clave.- Descolonización, Existencialismo, Fascismo, Guerra Fría, Intervencionismo, Nazismo, Populismo.
Actividad de inicio:
En el periodo anterior estudiaste los avances científicos y tecnológicos así como los cambios políticos que se dieron en el mundo, a partir de las consecuencias de la Primera Guerra Mundial (1914-1918).En este bloque se abordará la situación mundial antes (Periodo entre guerras) y después de la Segunda Guerra Mundial (Guerra Fría), para analizar las causas que la provocaron y las consecuencias que tuvo que enfrentar la humanidad cuando llegó a su fin.
Ubica en la línea del tiempo la secuencia de los procesos de antes, durante y después de la 2ª Guerra Mundial.
1950- Guerra de Corea 1936-39 Guerra Civil Española
1947-Indep. de India 1949- Formación de la OTAN (E.U. y aliados)
1949- Rev. Cubana 1929- Crisis económica o Gran depresión Mundial
1948- Formación del Edo. de Israel 1948- Formación de la Rep. Popular de China
1961- Se crea el Muro de Berlín 1955- Pacto de Varsovia (URSS y aliados)
1945- Lanzamiento de bombas atómicas 1939- Inicia 2ª G.M.
1934- Ascenso de Hitler al poder 1924- Stalin gobierna la URSS
A plica en estos eventos la duración siglo, década, lustro y año
¿En qué siglo se ubica la 2ª G.M.? ___________________¿En qué fase del siglo?_________________________
¿Duración del tiempo entre guerras? ________________________ ¿Cuántos lustros?______________________
¿Cuántas décadas abarca el periodo de estudio? _______________ ¿Cuántos lustros? ___________________
¿Años que duró la 2ª G.M.? ___________________¿Duración en años de la post-guerra?_________________
 

  

1920 1925 1930 1935 1940 1945 1950 1955 1960
 
 


Actividades de desarrollo:
Localiza en un mapa de Europa los principales países que participaron en la 2ª Guerra Mundial (Eje Berlín-Roma-Tokio vs. Los Aliados) y ubícalos en un esquema

ALIADOS
| EJE BERLÍN-ROMA-TOKIO
|
|
| PAÍSES QUE SE INCORPORARON DURANTE LA GUERRA
|
|
| L ocaliza en un mapamundi los países Capitalistas y Socialistas en ese periodo histórico
R ojo para los socialistas
Amarillo para capitalistas

Actividad de cierre: Trabaja los conceptos clave con los mentefactos y
Analiza la información de los mapas y comenta tus conclusiones
  

TEMAS PARA COMPRENDER EL PERIODO
¿Durante el siglo XX el mundo cambió más que en siglos pasados?
Aprendizaje Esperado
Explica las características del periodo de entre guerras como causas de la 2ª G.M.
Contenido.- EL MUNDO ENTRE LAS GRANDES GUERRAS: Debilitamiento del poderío europeo y presencia de E.U. La Gran Depresión. Socialismo, nazismo y fascismo. Estado de bienestar.
Actividad de Inicio:
Comenta con tus compañeros en una lluvia de ideas, lo que sabes acerca de: El Nazismo


Actividad de desarrollo:
Elabora una espina de pescado con los contenidos principales de este tema, rescatando las causas de la 2ª Guerra mundial.
Debilitamiento
del poderío europeo
Presencia de
E.U.
La Gran
Depresión
   
 

                 
Socialismo
Nazismo
Fascismo Estado de Bienestar
Actividad de cierre:
Observa y analiza las caricaturas políticas y coméntalas con tus compañeros; posteriormente elabora una que se relacione con uno de los temas anteriores. Explícala en el grupo y cuélgala en un tendedero en el aula.
 Hitler representado como Gulliver, el gigante, rodeado por los políticos europeos, representados como liliputienses
 Hitler y Mussolini caricaturizados como dos hienas, los ingleses se limitan a mirar, sentados en la rama de un árbol y en el costado podemos ver a Winston Churchill
 Hitler y Stalin representados como 2 serpientes voraces en cuyos estómagos se ven los nombres de las presas que acaban de ingerir
 La expansión japonesa (contenida) en el Pacífico durante la Segunda Guerra Mundial
CARICATURA POLÍTICA
TEMA: ______________________________________________
ALUMNO:____________________________________________________________________________GRUPO______
Aprendizaje Esperado
Analiza el desarrollo de la Segunda Guerra Mundial y sus consecuencias económicas y sociales
Contenido.- LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL. El conflicto armado y sus efectos en el mundo. El papel de la mujer en la 2ª G.M. El Plan Marshall, la recuperación de Europa y Japón. La formación de los organismos financieros internacionales. La descolonización de Asia y África.
Actividad de inicio:
Observa y analiza el video sobre la 2ª GM. Acerca de la elaboración de la bomba atómica y su lanzamiento, o bien las diapositivas que contienen las 11 fotografías más famosas en el mundo, o bien las imágenes de los campos de concentración y/o la de los avances nazis durante esta guerra. (1939-1945).
Comenta con tus compañeros lo que más te haya gustado o impresionado.

Actividad de desarrollo:
El conflicto armado y sus efectos en el mundo
Investiga: ¿Cómo y cuándo inició la 2ª Guerra Mundial?
_________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________
¿La política de exterminio de los Nazis hacia que grupos estaba dirigida?
_________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________
¿Cómo fue la vida en los Guetos y los campos de concentración?
_________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________
¿Cómo fue la primera fase de la guerra?
_________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________
¿En qué fecha y porqué E.U. participó en la guerra?
_________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________
¿Cuáles eran las ambiciones del eje Berlín-Roma-Tokio en esta guerra?
_________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________
¿Qué avances científicos y tecnológicos se usaron en la guerra y cuál fue el armamento que se utilizó?
__________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________
¿Cómo fue la fase final de la guerra?
__________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________
¿Cuándo y porqué se rindió Japón?
______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________
¿Cuáles fueron las consecuencias de la 2ª G.M.?
_____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________
El papel de la mujer durante la 2ª Guerra Mundial
  
   
  
 
A ctividad de cierre: Observa las imágenes y comenta (si eres mujer) que tipo de rol te hubiera gustado desempeñar cómo mujer en esa época y porqué; y si eres hombre con que tipo de mujer te casarías si hubieras sobrevivido a la guerra.

El Plan Marshall, la recuperación de Europa y Japón

Al culminar la 2ª G.M. , se agudizó la crisis económica en muchos de los países combatientes: Europa se encontraba destruida casi en su totalidad; las materias primas, los alimentos y los bienes de consumo escaseaban; el sistema monetario había colapsado y no se disponía de recursos financieros para la importación de mercancías. Para hacer frente a la situación y ayudar a países de Europa se aplicó el plan Marshall.
Investiga en qué consistió la ayuda y cómo benefició a E.U esta inversión.
__________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________
La formación de los Organismos Financieros Internacionales
Al finalizar la 2ª G.M. se definieron dos bloques de países antagónicos: el socialista y el capitalista. Ambos grupos se esforzaron por hacerle propaganda a su ideología y fueron consiguiendo países miembros que participaron en la conformación de organismos financieros para salvaguardar su economía.
Investiga cuáles fueron esos organismos y ubica la información en el siguiente cuadro comparativo.
ASPECTOS
| CAPITALISTAS
| SOCIALISTAS
| ORGAMISMOS
| OTAN
| PACTO DE VARSOVIA
| SIGNIFICADO DE LAS SIGLAS
|
|
| FECHA DE FORMACIÓN
|
|
| PAISES INTEGRANTES
|
|
| PROPÓSITOS
|
|
| La descolonización de Asia y África
Las colonias europeas en Asia obtuvieron su independencia al terminar la segunda guerra mundial, pero desafortunadamente sufrieron la presión de los grupos capitalistas y socialistas desencadenándose guerras civiles que costaron pérdidas humanas y económicas.
El intervencionismo de la URSS y de E.U en esos territorios y en los de África para que primeramente lograran su liberación y posteriormente quedaran bajo su tutela originó tensiones aún más fuertes entre los bloques; incluso algunas naciones quedaron divididas como Vietnam, Corea y Alemania.
El proceso de descolonización que se presentó en Asia y África sirvió además para que estos grupos buscaran espacios estratégicos de dominio para el control del mercado internacional y el flujo migratorio de los pueblos.
Observa el mapa y en base a los datos que proporciona ilumina con diferentes colores los países que lograron su liberación y organízalos por lustros, ubicando la simbología al final del mapa.
 
|