1853 Invención de anáglifos. Wilhelm Rollmann desarrolla el principio de los anáglifos, imágenes que pueden ser vistas en relieve con la ayuda de anteojos bicolores. 1900 – 1915




descargar 125.84 Kb.
título1853 Invención de anáglifos. Wilhelm Rollmann desarrolla el principio de los anáglifos, imágenes que pueden ser vistas en relieve con la ayuda de anteojos bicolores. 1900 – 1915
página3/5
fecha de publicación26.10.2015
tamaño125.84 Kb.
tipoDocumentos
p.se-todo.com > Derecho > Documentos
1   2   3   4   5

1980 Causan furor  los Juegos de Rol en Europa, a fines de los 80 son prohibidos. Umberto Eco publica El nombre de la Rosa y Carl Sagan, Cosmos.

1980 Muere asesinado John Lennon.

1980 Se popularizó el uso del minitel, una red de información básica que llegaba por vía telefónica a pequeñas terminales instaladas en cada hogar, especialmente en las zonas urbanas. Pac Man sale de los límites del soporte. El juego se vendió menos que lo previsto: 7 millones de unidades vendidas pero otras 5 millones fueron fabricadas y no  pudieron venderse.

1980-1990 A medida que los modelos neuronales se hacen potencialmente más sofisticados, resurge el paradigma de la red nerviosa y comienza a ser común el uso de redes, de muchos estratos.

1981 Microsoft compra todos los derechos de DOS de Seattle Computer Products y adopta el nombre de MS-DOS. IBM introduce su PC, proporcionando rápido crecimiento del mercado de computadoras personales. La red Arpanet (Advanced Research Projects Agency) tiene 213 servidores. Lanzamiento de un chip 8088 con 29 mil transistores, 3 micrones y operando con 0,33 Mips. Xerox introduce el Star Computer, con lo que lanza el concepto de autoedición. Canon presenta el prototipo de la impresora de chorro de tinta. Looker. Primer personaje en imagenes sintéticas, primera utilización de sombra en el sentido actual.

1982 Lanzamiento del CD-ROM para uso doméstico. La Lotus Development anuncia la Lotus 1-2-3. Intel lanza el chip 80286 con 134 mil transistores, velocidad de 6 MHz 1Mips. Adobe: PostScript, un Lenguaje de Descripción de Página (en inglés PDL, Page Description Language), utillizado en muchas impresoras y formato de transporte de archivos gráficos en talleres de impresión profesional. Está basado en el trabajo realizado por John Gaffney en Evans y Sutherland en 1976. Posteriormente, continuaron el desarrollo ‘JaM’ (‘John and Martin’, Martin Newell) en Xerox PARC, y finalmente fue implementado en su forma actual por John Warnock y otros, luego de que él y Chuck Geschke fundaran Adobe Systems Incorporated. Láser y Hologramas. Se comercializan por 1ra vez los equipos de disco compacto. Guerra de Las Malvinas: 2 de abril.

-Protoclo TCP/IP. K. Popper señala que la ciencia únicamente puede probar con seguridad la insuficiencia o falsedad de las teorías. Blade Runner, el Film de Ridley Scott. El apogeo de efectos especiales “tradicionales” tales como el matte painting (decoración hecha sobre vidrio), las maquetas o la superposición de efectos atmosféricos. El fin de la era de “todo manual”. Star Trek II: The Wrath of Khan. “Genesis effect” (formación de terreno rapido) Primera utilización de terrenos generados de forma fractal dentro de un film. Sistema de particulas.

1983 La primera computadora personal con interfase gráfica fue desarrollada por Apple. Introduce la «metáfora de despacho», avanzada por Xerox, que incluye gráficos con mapa de bits, íconos y ratón. Microsoft lanza el editor de textos Word para MS-DOS. Nace el Proyecto GNU (“No es Unix”)por Richard Stallman con el objetivo de crear un sistema operativo completo libre.El “Manifiesto GNU”, estableció sus motivaciones “volver al espíritu de cooperación que prevaleció en los tiempos iniciales de la comunidad de usuarios de computadoras”. Se restaura la democracia en la Argentina. Se implanta un embrión congelado en una mujer autraliana.

1983 Las máquinas de fax se convierten rápidamente en una necesidad en el mundo empresarial. Se presenta en la 1ra exposición de fabricantes de instrumentos musicales de EE.UU. la Musical Instrument Digital Interfaz (MIDI).

1984 El diskette de 3 ½”, o “microfloppy”, fue ampliamente aceptado. La Apple Computer Corporation lanzó la Macintosh. IBM divulgó su o PC-AT, varias veces más rápida que la PC original y basada en la plataforma Intel 80-286, se transformó en un suceso debido a su óptima performance y gran capacidad de almacenamiento. La Silicon Graphics comenzó a crear sus primeras estaciones de trabajo con gráficos en 3D. A Hewlett-Packard lanza la impresora a láser Laserjet.

1984 Arpanet se divide en dos redes separadas, Milnet pasa a denominarse a la red militar estadounidense e Internet a la red civil. En el Centre Pompidou de París se realiza la muestra Los Inmateriales que inicia el lenguaje artístico electrónico. Se identifican las huellas genéticas. Se introduce en el mercado el sintetizador Kurzweil 250 (K250), considerado el 1ºinstrumento electrónico que imita con éxito los sonidos de los instrumentos acústicos. Identifican el virus HIV causante del SIDA. Impulsado después del concepto de cadena alpha desarrollado por Alvy Ray Smith hacia fines de los años 70, Thomas Porter y Tom Duff dieron nacimiento al alpha blending.

1985 Intel, lanza el chip 386 con 275 mil transistores. El Laserwriter de Apple, incrementa la viabilidad, eficiente y económicamente accesible a escritores y artistas, de dar pleno acabado a los documentos. Jerome Weisner y Nicholás Negroponte fundan el Media Laboratory del MIT (Medios Informática y tecnología). El laboratorio está dedicado a investigar posibles aplicaciones e interacciones de la ciencia informática, la sociología y la inteligencia artificial (IA) en el contexto de la tecnología de los media.

1985 En Alemania comienza el proceso de ZKM (Centro de Arte y tecnología de Medios). El concepto fué un centro para el arte. Se fundó en 1989, con dinero a partes iguales de la ciudad y de la región. Sus funciones: Multimediale, conciertos, eventos, etc. Tony De Peltrie. Corto metraje canadiense de Pierre Lachapelle, Philippe Bergeron, Daniel Langlois (futuro creador de Softimage) y Pierre Robidoux. El film pone en escena un musico nostalgico llamado Tony ; primer personaje humano virtual que sintetiza las emociones a traves de su rostro y su cuerpo.

1986 La preparación de documentos electrónicos aumenta el consumo de papel en EEUU. Este año, la nación consumirá 7 millones de toneladas de papel. En 1986 se utilizarán 22 millones de toneladas. Solamente las empresas norteamericanas emplearán 850000 millones de folios en 1981 2,5 billones en 1986 y 4 billones en 1990 Xerox introduce la 1º copiadora comercial. Theodore Harold Maimen desarrolla el 1º láser. Utiliza un cilindro de rubí.

1986 Deskpro 386, la primera computadora del mercado que usó el nuevo procesador Intel 386. catástrofe de Chernobil. La URS pone en órbita la estación espacial Mir. Creación de Pixar. En 1986, Steve Jobs rescata por 10 millones de dolares el departamento de infografia de Lucasfilm. La nueva entidad toma el nombre de Pixar. Daniel Langlois funda Softimage en Montréal. Luxo Jr.Primer corto metraje de los estudios Pixar, iniciado en 1986. Luxo Jr. Le sirve de vitrina tecnologica, mostrando el savoir-faire del estudio (especialmente sobre sombras). Le programa Renderman fue empleado por su realisacion, confiado a John Lasseter. El corto introduce en escena dos lámparas de escritorio, la más chiquita (Luxo Jr.) juega con una ampolleta.

1987 Aldus desarrolló CD- ROMs para versión IBM y computadoras compatibles. Microsoft creó la Microsoft Bookshelf, la primera aplicación en CD-ROM.

Los valores del NYSE sufren la mayor pérdida en un día debido, en parte, al comercio informatizado. Reyes rendering (Reyes es un acronimo para Renders Everything You Ever Saw, como un juego de palabras). Cook, Catmull y Carpenter publicaron The reyes images rendering architecture, que describen una arquitectura de render desarrollada a partir de mediados de los añops 80 por Lucasfilm’s Computer Graphics Research Group (luego devenido en Pixar ).

1988 Hewlett-Packard lanza la impresora chorro de tinta HP Deskjet. Minitel en Francia. La memoria del ordenador cuesta cien millones de veces menos que en 1950.

Marvin Minsky y Seymour Papert (MIT) publican una edición revisada de Perceptrons, en la que discuten recientes desarrollos en la maquinaria de red neuronal para la inteligencia. W. Daniel Hillis concibe La Connection Machine en el MIT, era una agrupación de miles de microprocesadores o CPU´s, cada uno con su propia RAM, archivando datos paralelamente con SIMD (Single Instruction, Multiple Data). Primeramente se la pensó para inteligencia artificial y procesamiento de símbolos, pero luego se desarrolló en la ciencia computacional. Ordenadores portatiles como notebook, del tamaño de un cuaderno. Cae el dictador Pinochet en Chile.

El Ayatollah Jomeini condena a muerte al escritor Iraní Salman Rushdei por su novela Versos Satánicos.

1989 El investigador Tim Berners lanza HTML Hyper-Text Markup Language -Lee presentado por el CERN, el laboratorio de física de alta energía de Ginebra, Suiza, lleva a la concepción de la World Wide Web. Existían dos técnicas para vincular documentos electrónicos, por un lado los hipervínculos (links) y por otro lado el lenguaje de etiquetas denominado SGML. Tim Berners-Lee físico nuclear del Centro Europeo para la Investigación Nuclear trabajó en un sistema que permitiría acceder a ficheros en línea, funcionando sobre redes de computadoras o máquinas electrónicas basadas en el protocolo TCP/IP.

Caída del Muro de Berlín

1990 Windows 3.0, compatible con DOS, la primera versión que Windows ofrecía satisfacción y performance a los usuarios de PC. Surgimiento de los Palmtops. Tim Berners-Lee define el HTML como un subconjunto del conocido SGML y crea el World Wide Web. Se publica Nautilus, la 1ra revista en CD-ROM. El uso de PC personal, al igual que cuando se lanza el video portátil hace que los artistas accedan a esta tecnología como medio de expresión.

Linux un sistema operativo tipo-Unix y el nombre de un núcleo. Un software libre y del desarrollo del código de fuente abierto disponible públicamente y cualquier persona puede libremente usarlo, estudiarlo, redistribuirlo y, con los conocimientos informáticos adecuados, modificarlo.

Final de la guerra fría (1973-1990) Reagan y Gorbachov.Giro en la política norteamericana: prioridad en la lucha contra el comunismo. Financiación de la contra nicaragüense. Guerra de las Galaxias (escudo en el espacio ante un ataque soviético). Cambio en la política soviética. Eliminación de armas nucleares (los euro misiles). Retirada de Afganistán (1989). Retirada vietnamita de Camboya. Retirada cubana de Angola. Expansión de las reformas a los países del Este de Europa. Movimientos de democratización. Reunificación alemana e independencia de las repúblicas bálticas.

1990 a 1991 Guerra del Golfo Pérsico. La Guerra se vive como un show de TV. También llamada Operación Tormenta del desierto, entre Iraq y una coalición internacional.

Se intensifica el uso de la realidad virtual para simuladores y aplicaciones de juegos.

1991 Microsoft y otras empresas anuncian el patrón Multimedia para PCs. La Creative Labs lanza a Sound Blaster Pro Deluxe, la primera placa de sonido estéreo para PCs. Hewlett-Packard lanza su primero scanner de imagen colorido, o HP Scanjet IIc. Surgimiento de Linux, versión perfeccionada del sistema Unix.

Tim Berners-Lee crea el primer navegador de HTML que funcionaría en modo texto y para UNIX. Los teléfonos celulares y el correo electrónico

Hiperinstrumentos musicales. Sistema MIDI. Dispositivos que trazan el mapa gestual con sonidos. En la Bienal de Brasil se ve tecnología robótica para instalaciones de arte.

Tormenta del desierto. Mueren 200. 000 iraquíes por el bombardeo norteamericano. Desmembramiento de La Unión Soviética. Terminator 2. Animación realizada de un personaje en imagenes sintéticas y efecto de métal liquido.

1993 Pentium con 3,1 millones de transistores y 100 Mips. La Pinnacle Micro lanza la unidad de CD-ROM grabable. Fundación de NVIDIA por Jen-Hsun Huang (antiguo empleado de LSI Logic y de AMD ), Chris Malachowsky (antiguo empleado de Hewlett-Packard y de Sun Microsystems), Curtis Priem (antiguo empleado de Sun Microsystems).

1994 La marca Windows es registrada por la Microsoft. Primera impresora chorro de tinta, cartuchos simples y hojas comunes, a Stylus Color de Epson.

Surge la World Wide Web. America Online ya tiene más de un millón de suscriptores.-Megafestivales de música internacional en Argentina. Se realizan en el estadio monumental. Vienen Paul McCartney, Michael Jackson, Madonna, Guns N’Roses, Peter Gabriel y Bon Jovi, entre otros. Atentado contra la Amia en Buenos Aires

Alzamiento Zapatista por los derechos de pueblos aborígenes en Chiapas, México. Robot dotado de visión similar a la de una mosca, construido por el equipo de neurocibernética del Centre National de la Recherche Scientifique (CNRS) de Marsella Mandela , primer presidente negro de Sudáfrica; puso en marcha una política de reconciliación nacional, manteniendo a De Klerk como vicepresidente, y  participación democrática del partido Inkhata de mayoría zulú.  Steven Spielberg, Jeffrey Katzenberg (antiguo responsable de Walt Disney Feature Animation) y David Geffen (fundador de Geffen Records) crearon Dreamworks SKG, sociedad de producción y distribución multimedia.  Stanford Bunny. El conejo de Stanford es un modrlo 3D creado en 1994 por Greg Turk y Marc Levoy en la universidad de Stanford por efectuar los test 3D. Está compuesto de 69451 triangulos y es resultado de un modelo en cerámica escaneado con laser.

1995 La Microsoft lanza Windows 95 y Office 95. Surge un patrón unificado para la tecnología DVD (Digital Versatile Disk). Surge Pentium Pro, dando origen a la familia de procesadores P6. ZKM. Comienza su construcción en el edificio de una antigua fábrica de armas que cerró en 1990 y fue ocupada por artistas. Primeras cámaras de fotos y video digitales para uso masivo Pegasus Technologies de Israel inventa el mouse tridimensional. Tecnología infrarroja y ultrasonido Se realizan las primeras video conferencias generalizadas “Toy Story” es el primer largometraje generado íntegramente por computadora. DirectX. Salido de API DirectX desarrollado por Microsoft sobre el nombre Windows Games SDK. Toy Story. Realizado por John Lasseter (studios Pixar), Toy Story est el primer largo-metraje enteramente concebido en imágenes sintéticas. La elección de personajes en plástico corresponde a las técnicas de la época : un render realizado de piel o de cuero muy complejo de realizar.

1996 La Microsoft lanza Windows NT 4.0 y Office97, Grabador de CDs. La NEC procesador R4101 incluye una interfaz de pantalla de tacto.

Dolly , 1º animal clonado. NeXT fue una compañía de computadoras, orientadas a objetos. Se fusionó con Apple Computer su software es la base para el sistema operativo Mac OS X. 1º plataforma para navegar en Internet (Nescape). 3D Studio Max 1.0. Anunciado en Siggraph 95, 3D Studio Max tiene por ancestro a 3D Studio DOS (previsto oparar DOS y no Windows, como su nombre lo indica) da la primera versión que data de 1990.

1997 Lanzamiento de Pentium II, con 7,5 millones de transistores, 400 Mips. Apple Computer lanza MAc OS 8.0. Se calcula que hay 66 millones de usuarios de Internet en todo el mundo. Dragon Systems presenta Naturally Speaking, el 1er producto de software de dictado de habla continua. Fusión de medios los grandes grupos económicos en Argentina: Grupo Clarín, Multimedios América, CEI Citicorp-Atlántida, TCI y TyC. Teléfonos con vídeo. Titanic. Realizado por James Cameron en 1997. Numerosas escenas de composición (mezcla entre imágenes numéricas y tomas de vistas reales).

1998 Es lanzado el procesador Pentium II, procesador este desarrollado y proyectado para los servidores de red. Microsoft crea Windows 98. Surgimiento de iMac con diseño y vista diferente. Surgen fondos de inversión que emplean algoritmos evolutivos y redes neuronales para tomar decisiones de inversión (por ej., Advanced Investment Technologies). Virtual Retina Display (VRD) de Microvision proyecta imágenes directamente en la retina del usuario Se desarrolla la tecnología de (LAN) comunicación inalámbrica entre ordenadores personales y periféricos asociados. Comunicación inalámbrica para la conexión de banda ancha a la web.
1   2   3   4   5

similar:

1853 Invención de anáglifos. Wilhelm Rollmann desarrolla el principio de los anáglifos, imágenes que pueden ser vistas en relieve con la ayuda de anteojos bicolores. 1900 – 1915 iconTodas las imágenes que exponen la violación de un cuerpo atractivo...
«mórbidos» evoca una rara aberración, pero el atractivo de esas escenas no es raro y es fuente perenne de un tormento interior

1853 Invención de anáglifos. Wilhelm Rollmann desarrolla el principio de los anáglifos, imágenes que pueden ser vistas en relieve con la ayuda de anteojos bicolores. 1900 – 1915 iconUn héroe en bata Por Alexéi Zubrodka
«Los sincitios, además de ser el resultado del plan de desarrollo normal de un organismo, pueden ser la consecuencia de procesos...

1853 Invención de anáglifos. Wilhelm Rollmann desarrolla el principio de los anáglifos, imágenes que pueden ser vistas en relieve con la ayuda de anteojos bicolores. 1900 – 1915 iconHoy se ha presentado en el Paris 365 Escrito a pie, el último libro de Jorge Nagore
«humanos» de la era de Internet. Y sus columnas no pueden ser más emocionantes que cuando hablan de los seres queridos en los placeres...

1853 Invención de anáglifos. Wilhelm Rollmann desarrolla el principio de los anáglifos, imágenes que pueden ser vistas en relieve con la ayuda de anteojos bicolores. 1900 – 1915 iconEn el ámbito estadístico, se denomina población al conjunto de todos...

1853 Invención de anáglifos. Wilhelm Rollmann desarrolla el principio de los anáglifos, imágenes que pueden ser vistas en relieve con la ayuda de anteojos bicolores. 1900 – 1915 iconEl lenguaje de los medios de comunicación
«leer entre líneas» los textos periodísticos y ser conscientes de las emociones que la música o las imágenes despiertan en nosotros....

1853 Invención de anáglifos. Wilhelm Rollmann desarrolla el principio de los anáglifos, imágenes que pueden ser vistas en relieve con la ayuda de anteojos bicolores. 1900 – 1915 iconDirección general de educación superior tecnológica
«Para alcanzar el desarrollo sostenible, la protección del medio ambiente debe ser parte del proceso de desarrollo y no puede ser...

1853 Invención de anáglifos. Wilhelm Rollmann desarrolla el principio de los anáglifos, imágenes que pueden ser vistas en relieve con la ayuda de anteojos bicolores. 1900 – 1915 iconFotografias valor probatorio. Valoración probatoria / fotografias...

1853 Invención de anáglifos. Wilhelm Rollmann desarrolla el principio de los anáglifos, imágenes que pueden ser vistas en relieve con la ayuda de anteojos bicolores. 1900 – 1915 iconResumen: Este artículo desarrolla la relación entre los cambios tecnológicos...

1853 Invención de anáglifos. Wilhelm Rollmann desarrolla el principio de los anáglifos, imágenes que pueden ser vistas en relieve con la ayuda de anteojos bicolores. 1900 – 1915 iconEn el verano del año 711, unos siete mil musulmanes al mando de Tarik...

1853 Invención de anáglifos. Wilhelm Rollmann desarrolla el principio de los anáglifos, imágenes que pueden ser vistas en relieve con la ayuda de anteojos bicolores. 1900 – 1915 iconTambién, refirió que al tiempo en que apareció el video que exhibía...




Todos los derechos reservados. Copyright © 2015
contactos
p.se-todo.com